Más de 263 mil millones de pesos se transaron en la Región de El Maule durante 2016
Con montos que superaron los 166 mil millones de pesos, las micro y pequeñas empresas fueron las que más vendieron al Estado superando el promedio nacional con un 63%. Por su parte, el Hospital de Talca, el Servicio de Salud del Maule y la Ilustre Municipalidad de Talca son los organismos con mayores montos transados.
Durante 2016, la Región del Maule transó 152.011 órdenes de compra a través de www.mercadopublico.cl, lo que equivale a un monto acumulado de más de 263 mil millones de pesos. De esta cifra, el 63% corresponde a ventas de micro y pequeñas empresas (MIPE), es decir las empresas de menor tamaño recibieron en el período 166 mil millones de pesos por las ventas que realizaron a los organismos públicos a nivel país.
Los datos, fueron dados a conocer por la directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza, este 27 de julio en Talca en el marco del séptimo Encuentro Empresarial para Pymes y Emprendedores “Seguridad Laboral, Liderazgo y más Negocios para mi Pyme”, organizado por la Mutual de Seguridad y PROPYME.
En su exposición, además detalló las oportunidades de negocio que existen para los proveedores de la región a través de ChileCompra, el trabajo desarrollado por el Programa de Pago Oportuno, la incorporación del Ministerio de Obras Públicas (MOP) a la plataforma electrónica de Mercado Público, así como también las iniciativas que impulsan la participación de las mujeres como proveedoras del Estado.
Respecto a los compradores con mayores transacciones en la región durante el 2016, destacan el Hospital de Talca ($29.534.255.137); el Servicio de Salud del Maule ($27.626.317.641) y la Ilustre Municipalidad de Talca ($19.170.257.648). Los rubros con mayor demanda fueron servicios de construcción y mantenimiento; equipo, accesorios y suministros médicos; medicamentos y productos farmacéuticos; y salud, servicios sanitarios, alimentación.
En tanto, durante el primer semestre de 2017, los organismos del Maule han transado 129 mil millones de pesos a través de www.mercadopublico.cl. De estos montos, 56% ($72 mil millones) de las compras fueron a Mipes, siendo los municipios los mayores compradores con 52 mil millones de pesos (40,5%).
La directora de ChileCompra, se reunión además con el Intendente Regional, Pablo Meza Donoso, la Contralora Regional de El Maule Alejandra Pávez y con el Alcalde de la ciudad de Talca, Juan Carlos Díaz. Asimismo participó en matinal “Hola Maule” de TV Centro, para dar a conocer las oportunidades de negocio que presenta el mercado público.
Asesoría y orientación a proveedores locales
Compradores y proveedores del Estado pueden acceder a asesoría y capacitación gratuita en los Centros ChileCompra a lo largo de todo el país.
A nivel local, durante este 2017 se ha efectuado 1.235 atenciones las cuales en su mayoría han estado enfocadas a entregar orientación de procedimientos y alcance de la normativa relativa a la contratación pública. Del mismo modo, en el Maule este año se han llevado a cabo diversas capacitaciones para funcionarios municipales y proveedores en las comunas Vichuquén, Colbún, Linares y San Clemente.
En esta línea, las instancias de formación para compradores han abordado aspectos de normativa y probidad, modalidades de compra y uso del portal de Mercado Público. Finalmente, los proveedores se han instruido en la búsqueda de oportunidades de negocio, cómo participar de los Convenio Marco y el procedimiento para ofertar a través de www.mercadopúblico.cl.
En la Región del Maule, el Centro está ubicado en calle Dos Oriente #1341, Talca. Las consultas se pueden realizar al correo electrónico talca@chilecompra.cl o al teléfono 71220 3875. Más información en www.chilecompra.cl.