Compras de emergencia

Para realizar compras relacionadas con emergencias y catástrofes e ir en rápida respuesta a la ciudadanía, la Ley N° 19.886 de compras públicas y su normativa considera una serie de recomendaciones y alternativas.
Por una parte, se encuentra disponible la tienda de Convenios Marco. Los productos y servicios más utilizados por los organismos públicos ante situaciones de contingencia, están incluidos en el Convenio Marco de Emergencias y Prevención, cuyo catálogo incluye viviendas y camas de emergencia, kit de alimentación y kit sanitario. También se encuentran a disposición los Convenios de Aseo, Alimentos y Ferretería.
Asimismo, la normativa permite el uso de trato directo debidamente justificado a través de un Decreto Supremo presidencial que se emite al declarar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para la zona afectada. Para este caso excepcional se debe fundamentar que el producto no se encuentra disponible en el catálogo de Convenio Marco vigente, o bien, que se presentan condiciones más ventajosas fuera de la tienda electrónica.
Para apoyar a los compradores públicos en su gestión durante las situaciones de emergencia, desde ChileCompra levantamos un plan de contingencia brindando asesoría a las instituciones del Estado a través del teléfono móvil +56 9 8957 0956 y nuestro Centro de Ayuda.

El gobierno decidió decretar Estado de Catástrofe en las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía debido a los incendios forestales que afectan el centro sur del país.
Revisa los documentos asociados que te ayudarán a realizar tus compras de emergencia. La lista de los productos de Convenio Marco con sus respectivos precios y proveedores, los decretos de gobierno y los formatos tipo en caso de requerir utilizar el trato directo.
- Descarga las maestras de productos de los Convenios Marco de Emergencias, Aseo, Alimentos y Ferretería (actualizada al 3 de marzo 2023).
- Decreto 54 que declara como zona afectada por catástrofe a la Región de la Araucanía (04 de febrero 2023).
- Decreto 53 que declara estado de excepción constitucional de catástrofe a la Región de la Araucanía (04 de febrero 2023).
- Decreto 51 que declara como zona afectada por catástrofe a las regiones de Ñuble y Biobío (03 de febrero 2023).
- Decreto 50 que declara estado de excepción constitucional de catástrofe a las regiones de Ñuble y Biobío (03 de febrero 2023).
Formatos tipo Ñuble:
- Formato tipo que autoriza omitir procedimiento de grandes compras de Convenio Marco.
- Resolución tipo para autorizar compra por trato directo.
Formatos tipo Biobío:
- Formato tipo que autoriza omitir procedimiento de grandes compras de Convenio Marco.
- Resolución tipo para autorizar compra por trato directo.
Formatos tipo Araucanía:

Al momento de que realices compras de emergencia por Convenio Marco, ten presente:

Al momento de que realices la compra de excepción vía un trato directo, ten presente:
- Indicar situación que generó la emergencia y el acto administrativo que declara la zona como de catástrofe o alerta.
- Indicar los fundamentos de hecho que sirven de antecedentes de la compra, no basta solo mencionar las causales de la normativa.
- Mencionar las situaciones y circunstancias por las cuáles es necesario realizar un trato directo versus una compra por Convenio Marco.

Te recordamos que es responsabilidad de cada jefe(a) de servicio fundamentar el acto administrativo que autorice o regularice la compra vía trato directo.
- Revisa el inciso segundo d la letra c), del artículo 8 de la Ley de Compras Públicas 19.886 con las causales de trato directo.
- Revisa el decreto 104, de 1977, del Ministerio de Hacienda, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley 16.282, sobre disposiciones permanentes para casos de sismos o catástrofes.
Además te recomendamos la suscripción de un contrato donde se detallen las obligaciones respectivas tanto del comprador como el proveedor. En el caso de la regularización de servicios ya prestados, es posible señalar esta situación en el documento. Si el contrato se establece con un proveedor que no se encuentra inscrito en Mercado Público debes considerar que:
- para compras menores a 3 UTM no es obligatorio ni el uso de nuestra plataforma www.mercadopublico.cl, ni contratar con proveedores inscritos en Mercado Público o en el Registro de Proveedores.
- En caso que haya indisponibilidad técnica de la plataforma o si por caso fortuito o fuerza no es posible efectuar los procesos de compra a través de Mercado Público, las entidades podrán efectuar los procesos de compras y la recepción total o parcial de ofertas fuera del sistema, es decir, de manera física o en soporte papel, de acuerdo al artículo 62 del Reglamento de Compras.
En caso de emergencia, ChileCompra también recomienda:
- Extender los plazos de cierre de las licitaciones públicas.
- Informar los casos de sobreprecios en productos y servicios dispuestos en nuestra plataforma, indicando Nombre del producto / Cantidad / Precio unitario cobrado / Rut del proveedor que oferta / Nombre proveedor y cualquier otra información que consideres relevante.

En caso de que un proveedor(a) tenga problemas con presentar una oferta en la zona de emergencia, los organismos podrán aplicar el artículo 62 del Reglamento que permite recibir ofertas en soporte papel cuando:
- No sea posible efectuar los procesos de compras a través de www.mercadopublico.cl durante un caso fortuito o fuerza mayor.
- No exista de manera alguna conectividad en la comuna correspondiente a la entidad licitante para acceder u operar a través de nuestra plataforma transaccional.
Revisa los documentos asociados al plan de contingencia por los incendios que afectaron a casi 300 viviendas de Viña del Mar el 22 y 23 de diciembre de 2022.
- Descarga las maestras de productos de los Convenios Marco de Emergencias, Aseo, Alimentos y Ferretería
(actualizada al 28 de diciembre 2022). - Decreto número 367 que declara estado de excepción por catástrofe en la comuna de Viña del Mar.
- Decreto número 368 que declara como zona afectada por catástrofe a la comuna de Viña del Mar.
- Formato tipo que autoriza omitir procedimiento de grandes compras de Convenio Marco.
- Resolución tipo para autorizar compra por trato directo.
- Revisa información sobre las compras públicas asociadas a Covid-19
- Descarga paleta de productos asociados a compras por Coronavirus (Actualizado a 12-08-2020)
- Revisa listado de proveedores con disponibilidad de productos críticos (Actualizado a 05-08-2020)
- Revisa los decretos y resoluciones publicados a raíz del Covid-19
- Directiva N°36 Recomendaciones sobre uso de Trato Directo en casos de emergencia Covid-19 (24 de abril 2020)
- Directiva N°35 Recomendaciones para uso de modalidad Compra Ágil (24 de abril 2020)
- Directiva N°34 Recomendaciones sobre contratación pública con motivo de pandemia Covid-19 (13 de abril 2020)
- Plan Económico de Emergencia: Reporte del Ministerio de Hacienda por Compra Ágil
DECRETOS- Decreto Nº 269 (Interior) que prorroga estado de excepción constitucional de catástrofe (16 de junio 2020)
- Decreto N°10-2020 (Salud) que modifica Decreto N° 4-2020 que decreta alerta sanitaria (24 de marzo 2020)
- Decreto N°107-2020 (Interior) que declara zonas afectadas por catástrofe (20 de marzo 2020)
- Decreto N°106-2020 (Interior) que modifica Decreto 104-2020 que declara estado de excepción constitucional de catástrofe (19 de marzo)
- Decreto N°104-2020 (Interior) que declara estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública (18 de marzo 2020)
- Decreto N°6-2020 (Salud) que modifica Decreto N° 4-2020 que decreta alerta sanitaria (6 de marzo 2020)
- Decreto N°4-2020 (Salud) que decreta alerta sanitaria (5 de enero 2020)
RESOLUCIONES SOBRE MEDIDAS SANITARIAS
- Resolución Ex. N°210 2020 (Salud) (26 de marzo 2020)
- Resolución Ex. N°208 2020 (Salud) (25 de marzo 2020)
- Resolución Ex. N°202-2020 (Salud) (22 de marzo 2020)
- Resolución Ex. N°200-2020 (Salud) (20 de marzo 2020)
- Resolución Ex. N°188-2020 (Salud) (18 de marzo 2020)
- Resolución Ex. N°194-2020 (Salud) (19 de marzo 2020)
- Resolución Ex. N°183-2020 (Salud) (17 de marzo 2020)
- Resolución Ex. N°180-2020 (Salud) (16 de marzo 2020)
Estado de catástrofe a cinco comunas del norte por lluvias inusuales en Región de Atacama.
Estado de alerta sanitaria en seis regiones y dos provincias el día 15 de noviembre:
15 de noviembre: Decreto 55-2019 (Salud) – Decreta alerta sanitaria por el periodo que se señala y otorga facultades extraordinarias que indica
Estados de excepción por la situación de emergencia de los días 19 y 20 de octubre en distintas regiones del país:
19 de octubre: D.S. 474-2019 (Interior) – Decreta EDE en la Provincia de Concepción
20 de octubre: D.S. 475-2019 (Interior) – Decreta EDE en comunas de La Serena y Coquimbo
20 de octubre: D.S. 476-2019 (Interior) – Decreta EDE en comuna de Rancagua
20 de octubre: D.S. 477-2019 (Interior) – Decreta EDE en comuna de Valdivia
20 de octubre: D.S. 478-2019 (Interior) – Decreta EDE en comuna de Antofagasta
20 de octubre: D.S. 479-2019 (Interior) – Decreta EDE, extensión a toda la Región Metropolitana
20 de octubre: D.S. 482-2019 (Interior) – Decreta EDE en comuna de Talca
20 de octubre: D.S. 483-2019 (Interior) – Decreta EDE en comunas de Chillán y Chillán Viejo
20 de octubre: D.S. 484-2019 (Interior) – Decreta EDE en comunas de Temuco y Padre Las Casas
20 de octubre: D.S. 485-2019 (Interior) – Decreta EDE en comunas de Punta Arenas
21 de octubre: D.S. 488-2019 (Interior) – Decreta EDE en comunas de Copiapo, Caldera y Vallenar
21 de octubre: D.S. 490-2019 (Interior) – Decreta EDE en comunas de Puerto Montt y Osorno
Estados de excepción de catástrofe por incendios forestales en el centro sur del país decreto el 5 de febrero
El gobierno ha decretado estado de excepción constitucional de catástrofe, de acuerdo a sus atribuciones y ante el peligro y daño de los incendios en zonas rurales y forestales, en los siguientes lugares del país:
Decreto 82. Declara estado de excepción constitucional de catástrofe en la provincia de El Loa.
Revise información del ministerio del Interior aquí.
Emergencia en la Región de Atacama y Coquimbo:
Incendios en la Región de Araucanía:
- Decreto Supremo 142: Declara estado de excepción constitucional de catástrofe en todas las comunas de la Región de la Araucanía
- Decreto Supremo 141: Declara como zona afectada por catástrofe derivada de incendios a la Región de la Araucanía
Incendios en la Región de Biobío:
- Decreto Supremo 129: Declara como zona afectada por excepción constitucional de catástrofe en todas las comunas de la Región del Biobío
- Decreto Supremo 128: Declara como zona afectada por catástrofe derivada de incendios a la Región del Biobío
Incendios en las Regiones de O’Higgins y Maule:
- Decreto Supremo 97 con el que se declara Estado de Excepción constitucional de catástrofe en las comunas de la Región del Maule que se indican y pone término a estado de excepción constitucional de catástrofe en la comuna de Bulnes, Región del Biobío
- Decreto Supremo 96: Amplía declaración de zona afectada por catástrofe a todas las comunas de la Región del Maule
- Decreto Supremo 88 que declara estado de excepción a las comunas de Hualañé, Licantén y Bulnes
- Decreto Supremo 87 que amplía zona afectada por catástrofe a las comunas de Hualañé, Licantén y Bulnes
- Decreto Supremo 84 que declara estado de excepción a las provincias de Colchagua y Cardenal Caro de la Región de O´higgins y a las de Vichuquén y Cauquenes de la Región Maule
- Decreto Supremo 83 que declara zona afectada por catástrofe a las provincias de Colchagua y Cardenal Caro de la Región de O’higgins y a las de Vichuquén y Cauquenes de la Región Maule
Incendios en Valparaíso: