Menú

Compra Ágil proveedor

Compra Ágil Más participación para las Mipymes

La Compra Ágil es un procedimiento para compras menores que amplía las oportunidades de negocio para las Empresas de Menor Tamaño.

Este procedimiento -creado en abril de 2020 para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas en medio de los efectos económicos del Covid-19- se modificó a partir del 12 de diciembre de 2024 con las modificaciones normativas de la segunda etapa de implementación de la ley 21.634 que modifica la ley 19.886 de compras públicas.

¿Cuáles son los cambios normativos?

– Se eleva el límite de la Compra Ágil de 30 a 100 UTM, con lo que las Empresas de Menor Tamaño pueden acceder a oportunidades de negocio por hasta 6,7 millones de pesos aproximadamente. Se estima que con esta modificación, los montos transados por las Empresas de Menor Tamaño se incrementen en al menos 400 mil millones de pesos en el 2025.

– Sólo las Empresas de Menor Tamaño podrán participar en una primera instancia de la nueva Compra Ágil.

– Si no se presentan cotizaciones por parte de Empresas de Menor Tamaño, la entidad compradora podrá ampliar la convocatoria a todos los proveedores, independiente de su tamaño.

– Los proveedores de Compra Ágil deberán estar inscritos y en estado hábil en el Registro de Proveedores, es decir cumplir con la normativa y no tener causales de inhabilidades como deudas previsionales o tributarias, no haber sido condenados por prácticas antisindicales, delitos de cohecho o lavado de activos, entre otros.

Recomendaciones

Para que puedas acceder a la Compra Ágil es fundamental que mantengas actualizados tus rubros en Mercado Público. Para esto, debes ingresar al menú “Administración” de tu escritorio en www.mercadopublico.cl y escoger la opción “Administrar rubros”. Seleccionando las palabras claves de tus productos y servicios podrás ir agregando uno a uno los rubros de su interés. Así podrás conocer todos los requerimientos de los organismos públicos, hospitales, y municipios, entre otros.

Volver
Subir