Vende al Estado

Menú

Casos de éxito

Sólo en el año 2018, se contabilizaron 114 mil proveedores que vendieron sus productos y servicios al Estado. Distintos emprendimientos que lograron abrirse camino para hacer negocios con organismos públicos transándose montos por más de US$ 13.099 millones (8,4 millones de millones de pesos) a través de nuestra plataforma www.mercadopublico.cl.

Te invitamos a conocer algunos de los casos de éxito de los proveedores del Estado, en esta selección de la serie televisiva Soñadores, producida por CComunica a través del Registro de Proveedores y emitida por Canal 13 C.

Si quieres conocerlos todos, revisa la sección Soñadores en nuestro canal de youtube/chilecompratv

 
Alejandro Alvarez y Claudia Jara, son unos verdaderos caza fantasmas que borran graffitis y rayados. Desde Temuco venden sus servicios a diferentes organismos públicos de todo el país.  Video  Lea Valenzuela, fundadora de la Colección Orígenes, creó material didáctico inclusivo que da muestra de los pueblos originarios y trabaja junto a un equipo conformado sólo de mujeres.   Video
 
Lisette Espinoza comenzó desde su casa a confeccionar los uniformes escolares de sus hijos. Se empezó a “correr la voz” y hoy confecciona uniformes a más de 20 Colegios en Temuco.   Video El sueño de Daniel Quiroz y Felipe Elgueta en Hora Fácil es: “eliminar las filas de espera de los consultorios para aportar nuestro granito de arena para mejorar la dignidad y la calidad de vida de las personas” .   Video
South Wind partió en la cocina de la casa “trabajando con los chefs de Santiago para que nos ayudaran a desarrollar un producto que no se conocía en Chile. En 25 años pasamos de una carnicería de 30m2 a tener dos plantas de última tecnología y con laboratorio propio”.   Video María Emilia Vicente comenzó sola el negocio de Librería Rengo en 1978. Marcelo, su hijo, tenía solo 5 años cuando empezó a acompañarla. Hoy y después de 40 años, trabajan ambos junto a su padre Pablo Valenzuela.   Video
El centro electrónico Colque de Luis Colque se convirtió en una de las seis empresas que más venden material didáctico e instrumentos musicales en el país.   Video Eduardo Amade de Trofeos Amade se siente orgulloso de entregar las premiaciones que incentivan el deporte. “Ellos quieren la copa, porque simboliza más que el valor que tiene en sí el premio: es un logro y el haber alcanzado una meta”.  Video
Volver
Subir