Noticias

Menú

Noviembre 12, 2024

ChileCompra presenta Índice de Participación con Perspectiva de Género a funcionarios públicos

• En 2023, el crecimiento de la participación de empresas con Sello Empresa Mujer fue de un 38,5%, porcentaje que se espera aumente con la entrada en vigencia de nuevas disposiciones de la ley de compras que promueve la participación de Empresas de menor Tamaño.
• La charla online, dirigida a compradoras y compradores públicos tuvo por objetivo mostrar el índice como herramienta de monitoreo de contrataciones con perspectiva de género, además de reforzar los criterios para la efectuar contrataciones.

Este lunes 11 de noviembre y ante la asistencia de cerca de 200 usuarios compradores y compradoras de distintos organismos públicos, ChileCompra presentó el Índice de Participación con Perspectiva de Género en Compras Públicas (IPPG) como herramienta que permite hacer seguimiento y evidenciar los procesos de contratación que han contemplado la perspectiva de género en las compras del Estado.

En 2023, ChileCompra creó el Índice de Participación con Perspectiva de Género en Compras Públicas (IPPG) que mide las oportunidades de las empresas lideradas por mujeres de tener éxito en el sistema de compras públicas considerando las dimensiones de las ofertas de proveedoras en Mercado Público (si participan de algún procedimiento de compra) y de la adjudicación (si reciben una orden de compra por parte de una entidad del Estado).

Aurora Lara, jefa del Departamento de Atención Usuaria y Encargada de Genero de ChileCompra comentó que “En el marco de la modernización de la Leyde Compras Públicas, se fortalecerá explícitamente la participación de Empresas de Menor Tamaño,entre ellas, las lideradas por mujeres en este mercado. Este índice permitirá que los organismos públicos que transan en el sistema puedan monitorear la perspectiva de género en sus contrataciones”.

Asimismo, remarcó que las compras públicas pueden contribuir a nivelar el acceso de las mujeres a las oportunidades de negocio y aumentar así la productividad de la economía nacional. “En Mercado Publico se presentan oportunidades de negocio cada día a día donde las mujeres emprendedoras y empresarias pueden ofrecer sus productos y servicios”, dijo Aurora Lara.  

Por su parte, Stephany Vásquez, relatora del Departamento de Formación expuso sobre las características y funcionamiento de la herramienta. “Este índice (IPGG), mide el número de ofertas enviadas en Mercado Público, la cantidad de adjudicaciones, cantidad de órdenes de compra recibidas y los montos de estas, permitiendo obtener un indicador que permita evaluar a cada organismo comprador cómo está efectuando sus contrataciones desde la perspectiva de género”.

Asimismo, destacó que en 2023 se observó un aumento relevante del 38,5% en la participación de las empresas con el Sello Empresa Mujer en comparación con el 2022, pasando de 24.344 empresas lideradas por mujeres que enviaron ofertas y recibieron órdenes de compra a 33.723 el año pasado.

“Un hito clave para este crecimiento fue la automatización de la entrega del Sello Empresa Mujer en 2022, que permite a las proveedoras tener el Sello asignado en forma automática sin requerir la presentación de documentos; y a los organismos compradores, poder identificar a las mujeres proveedoras del Estado a través de los criterios de evaluación que establezcan en sus procesos de compra”, explicó Stephany Vásquez.

¿Cómo aplicar la perspectiva de género en las contrataciones?

Utilizando criterios de evaluación inclusivos

Referidos a materias de alto impacto social, como aquellas que fomentan la participación de mujeres en el sistema de compras públicas como el Sello Mujer.

Causal de trato directo en materias de alto impacto social

Para adquisiciones inferiores a las 10 UTM, donde se puede incluir el impulso a la participación de mujeres en materia de compras públicas con la respectiva resolución fundada que autoriza la compra.

Más información de compras con perspectiva de género en siguiente link.

Revisa e inscríbete en capacitaciones de ChileCompra aquí.


Volver
Subir