ChileCompra compartió experiencia con Sello Mujer en encuentro organizado por el Ministerio de Finanzas de Guatemala
ChileCompra participó en una instancia virtual organizada por el Ministerio de Finanzas de Guatemala que tuvo como objetivo compartir la experiencia de distintos servicios de Latinoamérica con respecto a la implementación del Sello Mujer como medida para impulsar el empoderamiento económico de las mujeres empresarias.
A partir de la invitación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ChileCompra se sumó a esta actividad realizada el 17 de diciembre y cuyo propósito fue entregar antecedentes sobre el funcionamiento del Sello Mujer, esto a modo de inspiración para el enriquecimiento del primer borrador del Plan de Acción que llevará a cabo el ministerio guatemalteco en esa línea.
Aurora Lara, jefa de Departamento de Atención Usuaria y encargada de género de ChileCompra, mencionó algunos de los más importantes alcances que ha tenido la institución desde la creación en 2016 del Sello Mujer, medida para identificar a las empresas lideradas por mujeres y que, según comentó, ha abierto un espacio de oportunidad muy valorado por las mujeres proveedoras que participan en compras públicas.
“Hoy, aproximadamente el 20% de los montos en compras públicas son transados por empresas lideradas por mujeres”, afirmó agregando que entre los desafíos institucionales están incentivar a los compradores a que incorporen la perspectiva de género en sus procesos de compra de acuerdo a las recomendaciones de la Directiva 20.
En el encuentro también participaron compartiendo sus experiencias, la Dirección General de Contrataciones Públicas de República Dominicana y la Oficina Nacional de Contrataciones y Adquisiciones del Estado de Honduras, además de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo.