Noticias

Menú

Diciembre 10, 2024

ChileCompra recibe reconocimiento en América Abierta

Por su compromiso como parte del desafío de Gobierno Abierto en la instauración de iniciativas destinadas a impulsar reformas transformadoras, ChileCompra recibió el reconocimiento de Open Government Partnership (OGP) durante el desarrollo de América Abierta, conexión sin fronteras, evento que se llevó a cabo entre el 3 y el 6 de diciembre en Brasilia.  

Con el objetivo de reunir a los principales líderes de América para fortalecer las prácticas de gobierno abierto y datos abiertos, el evento congregó a más de 1.200 participantes, entre representantes de gobierno, líderes de la sociedad civil y periodistas de distintos países de la región.  

ChileCompra estuvo presente con la participación de la directora del servicio, Verónica Valle, quien fue invitada a ser parte de dos espacios de diálogo, a través de su presentación en los paneles “Gobernanza en los datos de contrataciones públicas” y “Combatiendo la corrupción para un desarrollo sostenible abierto”, instancias en las que compartió la experiencia nacional tanto en el avance del sistema de compras públicas como en el de los desafíos que enfrenta nuestro país en materia de probidad y transparencia.  

En su edición 2024, el foco estuvo puesto, especialmente, en los países que presentaron compromisos ambiciosos, como es el caso de Chile, destacado por la implementación de la estrategia nacional de integridad pública co creada, centrada en más de 200 medidas para promover la transparencia en la propiedad beneficiaria, la participación ciudadana, la contratación abierta y la transparencia presupuestaria.  

El director ejecutivo de la Alianza para el Gobierno Abierto, Sanjay Pradhan mencionó a Chile entre los países de Latinoamérica que más han avanzado y que junto a otras naciones como Brasil, Costa Rica, Guatemala y Honduras han convertido a esta parte del planeta en un gran líder a nivel global, gracias al trabajo en reformas que permiten devolver a la ciudadanía la confianza en el Estado.

Volver
Subir