Noticias

Menú

Febrero 28, 2025

Sello 40 horas: Conoce las recomendaciones sobre su uso y aplicación en los procesos de compras públicas

Los proveedores que cumplan con las condiciones de postulación obtendrán el Sello 40 horas que será visible en su ficha proveedor, y podrá ser considerado por los compradores dentro de los criterios de evaluación en sus respectivas bases de licitación.

En el marco de la Ley N°21.561, que modifica el Código del Trabajo en materia de jornada laboral, estableciendo la reducción de la jornada ordinaria de 45 a 40 horas semanales de manera gradual, ChileCompra ha publicado La Directiva N°46, la cual busca promover y propiciar el uso de la certificación “Sello 40 horas” que se origina en la Ley N°21.561 que “Modifica el código del trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral”.

Esta directiva contiene recomendaciones sobre el uso de dicho “Sello 40 horas”, a fin de favorecer a los proveedores del Estado que se distinguen por haber implementado esta ley que busca fortalecer las relaciones colaborativas y de cooperación mutua.

Cómo postular

A través de la plataforma de gestión de la Certificación Sello 40 horas, a la cual los empleadores postulantes pueden acceder con su RUT y Clave Tributaria del Servicio de Impuestos Internos.

Concluido el ciclo de tramitación, se le notifica al postulante a través de correo electrónico, junto con el logo del Sello 40 horas, para que pueda utilizarlo en su página web, redes sociales, correo electrónico u otros canales. Además, dicho será visible en la ficha del proveedor para que lo puedan identificar las entidades compradoras. Recordar que el sello es otorgado por el Ministerio del Trabajo e informado periódicamente a la Dirección ChileCompra.

Recomendaciones:

  • Las entidades compradoras podrán incorporar un criterio de evaluación en sus respectivas bases de licitación, el que otorgue puntaje a aquellos proveedores que poseen el reconocimiento “Sello 40 horas”, especialmente cuando se liciten servicios habituales.
  • Si dentro de los criterios de evaluación se encuentran “las mejores condiciones de empleo y remuneración”, el “Sello 40 horas” podrá emplearse como un subcriterio que complemente las demás condiciones requeridas en sus bases.
  • Disponer en las bases que las mejores condiciones de empleo y remuneración se deben mantener durante la vigencia del contrato, limitando la renuncia del proveedor al “Sello 40 horas”, y por el contrario, estableciendo las consecuencias jurídicas que este incumplimiento conllevará.
  • Recordar que este tipo de puntaje o ponderación no podrá ser el único que se considere para determinar la adjudicación de la oferta más conveniente.
  • El “Sello 40 horas” se puede incorporar como criterio de desempate, teniendo que señalar en las bases de licitación que “ante igualdad de puntaje final entre dos o más oferentes, se elegirá a aquel que cuente con el Sello 40 horas”, permitiendo, de esta forma, el fortalecer la importancia de tal característica en el mismo procedimiento licitatorio.
Volver
Subir