Noticias

Menú

Mayo 26, 2025

ChileCompra recibe reconocimiento por la plataforma de Datos Abiertos

Como parte de los compromisos del 6to Plan de Acción de Estado Abierto, se destacó la plataforma por su aporte para mayor transparencia en las compras públicas, siendo una iniciativa del Desafío de Gobierno Abierto.

Una jornada de reconocimientos se vivió el viernes 23 de mayo ya que, en el marco de los compromisos con el Gobierno Abierto, ChileCompra fue galardonada por parte de la Comisión para Integridad Pública y Transparencia, por su plataforma de Datos Abiertos como un gran aporte para la transparencia de las compras públicas que se realizan a través de www.mercadopublico.cl.

A la cita asistieron Christian Zarria y David Escobar, jefe (s) y profesional de la división de estudios de ChileCompra, respectivamente, para también presentar los avances del sitio de Datos Abiertos. Entre ellos, se destacó la expansión del sitio para enfrentar los desafíos de la nueva Ley de Compras Públicas. “Esta iniciativa busca fortalecer la transparencia y el control ciudadano, mejorando el acceso a más de 2 millones de órdenes de compra mediante visualizaciones intuitivas y archivos reutilizables”, afirmó David Escobar en su presentación.

Además, entre las principales mejoras de datos-abiertos.chilecompra.cl se incluye la ampliación del catálogo de datos descargables (como compras ágiles y grandes compras), el desarrollo de nuevas secciones para proveedores de menor tamaño y mejoras en la API OCDS. Asimismo, se implementarán cápsulas educativas y módulos e-learning para facilitar el uso de la plataforma.

El plan contempla participación ciudadana, validaciones y lanzamientos escalonados, entre otras medidas; destacando también los resultados de la encuesta a usuarios, donde más del 91% expresó preferencia por formatos detallados y reutilizables.

Por otra parte, se adelantó que ya se encuentran en producción para el sitio las secciones “Proveedores” y “Compra Ágil”, mientras que próximamente se lanzará una dedicada a empresas de menor tamaño. Finalmente, David Escobar resaltó la importancia de las Mesas de Datos con la sociedad civil, siendo claves para la construcción participativa del sitio y para cumplir con el 6º Plan de Acción de Gobierno Abierto.

Volver
Subir