Noticias

Menú

Mayo 19, 2025

Organismos públicos se reúnen en focus group para generar insumos de cara a las nuevas Bases Tipo de Data Center

Un total de seis entidades participaron de múltiples módulos donde pudieron realizar sus comentarios, observaciones y sugerencias para la elaboración de las Bases Tipo.

Con la reciente publicación de la ley que moderniza el sistema de compras públicas, las Bases Tipo han sido revisadas y actualizadas considerando las nuevas disposiciones legales que regulan las compras públicas. Es por esta razón que la Dirección ChileCompra y la Secretaría de Gobierno Digital realizaron un focus group para revisar las bases tipo de Data Center en conjunto de diversos organismos públicos, en especial con quienes realizan las compras y sus áreas requirentes, a fin de saber si estas bases les permiten realizar este tipo de adquisición. Este espacio de diálogo se llevó a cabo de manera presencial en las dependencias de la Secretaría de Gobierno Digital, participaron funcionarias y funcionarios de otros 6 organismos públicos.

La actividad se dividió en tres bloques, donde en el primero se realizó una contextualización a cerca de las Bases Tipo y explicar a grandes rasgos en qué consisten las relacionadas al Data Center. En el segundo bloque, se dividió a los asistentes en dos grupos, a fin de responder preguntas sobre las personas usuarias, su experiencia, y las bases tipo de Data Center. Finalmente, en el tercer bloque se compartieron las ideas relacionadas a las nuevas Bases Tipo.

¿Qué son las Bases Tipo?

Es un procedimiento de compra que busca apoyar la gestión de los organismos públicos en la elaboración de sus licitaciones desde las 100 UTM, además de facilitar la participación de los proveedores del Estado en procesos de un mismo rubro a través de cláusulas administrativas estandarizadas tomadas de razón por la Contraloría General de la República (CGR). Además, los aspectos  administrativos han sido fijados por ChileCompra y validados por la Contraloría, lo que permite beneficios en la eficiencia y transparencia de los servicios públicos que las utilicen.

Volver
Subir