Reserva la fecha y participa de la Cuenta Pública de ChileCompra el próximo 2 de junio
La rendición de cuentas de la gestión institucional del 2024 y los avances del 2025 se desarrollará en formato híbrido, con un evento presencial en dependencias de la Contraloría General de la República y su respectiva transmisión a través del canal de YouTube ChileCompra TV.
- Revisa el documento borrador de la Cuenta Pública
- Participa enviando tus comentarios hasta el 30 de mayo
La Dirección ChileCompra invita a participar de su Cuenta Pública, instancia en la que la directora, Verónica Valle Saráh, entregará los resultados de la gestión del servicio durante 2024 y sus desafíos para el presente año.
La actividad se realizará el próximo lunes 2 de junio en el Salón Multiuso de la Contraloría General de la República a las 10:30 horas y será transmitida en vivo a través del canal de YouTube institucional, pudiendo tanto las personas usuarias como la ciudadanía participar activamente con dudas y sugerencias a través del chat.
Etapas del proceso
Interacción con el Consejo de la Sociedad Civil de ChileCompra (Cosoc) y la ciudadanía:
– 15 de mayo de 2025: se comparte documento borrador con el resumen de la Cuenta Pública gestión 2024 y desafíos 2025 a quienes integran el Consejo de la Sociedad Civil de ChileCompra y, en paralelo, se publica el documento en el sitio www.chilecompra.cl para la revisión de la ciudadanía.
– 30 de mayo de 2025: plazo para recibir comentarios sobre el borrador del documento, tanto del Cosoc como de la ciudadanía.
Importante:
1.- Descarga aquí el borrador de la Cuenta Pública gestión 2024. Del trabajo en este documento y el proceso participativo, se generará un informe final.
2.- ¿Quieres dejar tus comentarios o consultas? Ingresa a este espacio virtual hasta el viernes 30 de mayo de 2025.
3.- El informe final será publicado el lunes 30 de junio para conocimiento de toda la ciudadanía.
La Cuenta Pública entrega cada año los resultados de nuestra gestión institucional y, de acuerdo con la Ley Nº20.500, se desarrolla de manera participativa permitiendo espacios de diálogo e intercambio de opiniones con la ciudadanía. Su fin es informar acerca de la gestión realizada, recoger las preguntas y planteamientos de la ciudadanía y dar respuesta a estas.
