Participa en las charlas y paneles de Expo Mercado Público 2025
- El 12 y 13 agosto ChileCompra será parte de este evento organizado por la productora InterExpo, que reúne a proveedores con compradores del Estado para conocer los avances en la implementación de la reforma de la Ley de Compras Públicas y compartir sobre las oportunidades de negocio que ofrece la plataforma electrónica www.mercadopublico.cl.
- La séptima versión del encuentro contará con más de 200 expositores, 100 speakers y 40 charlas. Revisa el programa de actividades de las dos jornadas.

(En la imagen directora de ChileCompra, Verónica Valle junto a CEO de Interexpo, José Miguel Sotoluque en corte de cinta de Expo Mercado Público 2024).
Expo Mercado Público es un encuentro ferial organizado por Interexpo y que cuenta con el patrocinio oficial de la Dirección ChileCompra. En esta séptima versión, se abordarán los avances en la implementación de la reforma de la Ley de Compras Públicas a 18 meses de su entrada en vigencia con énfasis en las medidas de control para resguardar la probidad, oportunidades de negocios para las empresas de menor tamaño, nuevos procedimientos de compras públicas de innovación, el nuevo procedimiento de subasta inversa para mayor eficiencia y la plataforma de economía circular para los organismos públicos.
La feria tendrá dos jornadas de actividades, charlas y talleres los días 12 y 13 de agosto en Espacio Riesco, en donde la Dirección ChileCompra será parte del panel inaugural sobre integridad en la compra pública: “Transparencia y ética como pilares para una gestión eficiente y confiable en los procesos de adquisición del Estado”. Este panel contará con la participación del SubContralor General, Víctor Hugo Merino; la directora de ChileCompra y presidenta de la Alianza Anticorrupción UNCAC Chile, Verónica Valle; el director de la Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos; el abogado y director general de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República, Ricardo Salazar; y el abogado por la Universidad de Concepción, Peter Sharp, en el rol de moderador.
Como parte del programa de actividades la Fiscal de ChileCompra, Verónica Palma junto a la jefa de Gestión y Asesoría de Compradores de ChileCompra, Paula Moreno, realizarán una charla especial con las novedades que se lanzaron el 12 de junio en Mercado Público, detallando los nuevos procedimientos de compra con sus características, las condiciones normativas y uso en la plataforma.
Durante la tarde del 12 de agosto, Viviana Mora, jefa de Gestión y Participación de Proveedores de ChileCompra estará presente en el panel de Compra Pública como factor de desarrollo económico de MIPYMES cuyo foco será dar a conocer las oportunidades de negocios en Mercado Público para los proveedores del Estado y los beneficios de la Compra Ágil para impulsar la participación de Empresas de Menor Tamaño. En esta instancia, además estarán presentes María José Becerra, Gerente General de SERCOTEC; Francisco Marín, Secretario General de la Confederación Nacional Unida de la Pequeña Industria y Artesanía de Chile y Teresa González, jefa de Gestión Administrativa Dirección Regional de Coquimbo, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. La actividad será moderada por Cristóbal Orellana, Cientista político especializado en Gobierno y Gestión Pública, Centro de Innovación para las Contrataciones Abiertas (CICAB).
Segunda jornada con foco en Gobierno Abierto, uso de IA e innovación en compras públicas
Para la jornada del jueves 13 de agosto, ChileCompra, será parte del panel de Estado abierto, innovación y gestión pública, en que se dará a conocer sobre los avances en compromisos de Gobierno Abierto y trabajo de co -creación para Datos Abiertos en compras públicas. En este panel participan Mauricio Silva Cancino, Ministro integrante Mesa Nacional de Estado Abierto y presidente del Subcomité de Atención de Usuarios de la Corte Suprema de Justicia; Luis Pugin Jara, General de Brigada y Comandante de la División de Adquisiciones del Ejército de Chile y Christian Zarria, Jefe (s) del Departamento de Estudios y Políticas de Compra de la Dirección ChileCompra.
En siguiente panel de Protección de datos en la era de la IA, participará Cristián Céspedes, jefe de la División de Tecnología de ChileCompra para comentar sobre los avances respecto de la modernización de la plataforma electrónica de Mercado Público y los avances en la integración de Inteligencia Artificial para hacer cruces de datos y aumentar la eficiencia, probidad y participación. En la ocasión compartirá con María Paz Hermosilla, Directora del Laboratorio Innovación Universidad Adolfo Ibáñez y Nicolas Boettcher, Secretario Académico de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales.
Otro panel en que participará ChileCompra es de Contrataciones abiertas y probidad en las compras públicas, que busca revisar recomendaciones para el uso eficiente y transparente de los recursos públicos mediante uso de datos abiertos. En este panel participan Rodrigo Félix, Regional Manager for Americas de Open Ownership, Mariana López Fernández, Gerente senior para Latinoamérica de Open Contracting Partnership y Juan Cristóbal Moreno, jefe del Observatorio de ChileCompra.
Finalmente, ChileCompra será parte del panel de Innovación en la Compra Pública, cuyo objetivo es comentar sobre el desarrollo de soluciones innovadoras para abordar problemas públicos complejos y mejorar los servicios a la ciudadanía. En este panel participan Orlando Rojas, Director Ejecutivo de Laboratorio de Gobierno, Paula Moreno, Jefa del departamento de Gestión y Asesoría de Compradores de la Dirección ChileCompra, Luz María García, Gerente general de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI) y Patricia Corales Echeverría, Ingeniera Comercial de la Universidad de Bio Bio, especialista sénior en soluciones de gestión de abastecimiento SAP. Moderará la actividad Daniel Santibáñez, Director de la Escuela de Ciencia Política y Administración Pública, Universidad Miguel de Cervantes.
Te invitamos a revisar el programa de la feria, expositores y actividades disponibles para compradores, proveedores y ciudadanía en general que se encuentra en el sitio de Expo Mercado Público.