Noticias

Menú

Agosto 14, 2025

ChileCompra celebró hito de incorporación de la agricultura familiar al Convenio Marco de Alimentos

Organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), la actividad contó con la participación de autoridades y delegados de las 25 empresas campesinas que fueron habilitadas en la última licitación del Convenio Marco de Alimentos de ChileCompra para vender al Estado.

Melipilla fue el punto de encuentro para la actividad que realizó INDAP en el contexto de la incorporación de la agricultura familiar en el Convenio Marco de Alimentos. El encuentro se desarrolló el 14 de agosto en la Sociedad Agrícola Los Cinco Valles S.A., ubicada en el sector de Popeta, a unos 20 kilómetros al sur del centro de la comuna.

El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, la Seremi de Agricultura de la Región Metropolitana, Claudia Candia y la jefa de Departamento de Gestión y Participación de Proveedores de ChileCompra, Viviana Mora, entre otras autoridades, compartieron con representantes de las empresas agrícolas e indígenas de la zona que actualmente venden al Estado.

El presidente del directorio de Los Cinco Valles, Richard Ulloa, dio la bienvenida a las personas asistentes recalcando que este avance que les permitirá, por tres años, ser proveedores de organismos públicos como Fuerzas Armadas, Gendarmería, hospitales regionales y municipios, entre otros, es considerado como un hito dentro del rubro.

“Este logro rompe barreras históricas de acceso a la comercialización y reconoce el valor estratégico de la agricultura familiar campesina en la seguridad y soberanía alimentaria del país”, mencionó junto con resaltar que los resultados de este trabajo fueron parte del “compromiso, coordinación y apoyo de dirigentes, consultores, gestores comerciales y equipos regionales y nacionales de INDAP”.

Por su parte, Viviana Mora comentó que esta adjudicación del Convenio Marco de Alimentos, “es una oportunidad muy grande en donde se pueden sumar más agricultores y donde no solo estamos dando trabajo, sino que también estamos generando que la agricultura familiar sea parte de las compras del Estado y ese es un alcance muy importante”.

También agradeció a los profesionales de ChileCompra presentes en la actividad Susana Rivera, Giovanni Martiniello y Joselin Pérez, por su compromiso en la labor de elaborar este convenio.

Por último, Santiago Rojas informó que, gracias a esta iniciativa, “hoy están en este convenio con ChileCompra 22 proveedores asociativos y 3 individuales de 14 regiones del país, que en conjunto agrupan a 209 personas usuarias de la institución”, agregando además que entre marzo y julio de este año estos proveedores campesinos ya han vendido 344 millones de pesos en hortalizas frescas y preelaboradas, frutas y miel.

Sobre el Convenio Marco de Alimentos

El Convenio Marco de Alimentos (ID 2239-9-LR24) es -en montos- el de mayor participación en la tienda con más de 165 millones de dólares transados (neto) en 2024, con una amplia participación por parte de las Empresas de Menor Tamaño que logran más de 50% de los montos de las transacciones. 

Mediante este convenio, los organismos que transan a través de la plataforma www.mercadopublico.cl podrán adquirir productos en sus tres categorías:

  • Alimentos generales: Alimentos para bebés, bebidas, aguas y jugos, conservas de latas, alimentos de despensa como aceites, azúcar, harinas, arroz, además de lácteos y sus derivados y panadería.  
  • Alimentos que no requieren autorización sanitaria: Frutas y vegetales frescas.    
  • Alimentos que requieren frío para su conservación: Jugos y concentrados refrigerados, carnes congeladas, fiambres y embutidos, lácteos y derivadores refrigerados, mantequilla y margarina y panadería 

El nuevo Convenio Marco de Alimentos comenzó a operar en marzo de 2025 y, a la fecha, ha transado US$56.266,404 y más de 12 mil órdenes de compra.  

Volver
Subir