Noticias

Menú

Octubre 29, 2025

ChileCompra presenta en la RICG los avances del Observatorio de Compras Públicas con mayor automatización y cruces de datos para fortalecer la probidad

En la XIX Conferencia de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), la directora Verónica Valle destacó la modernización del Observatorio ChileCompra, que ahora utiliza alertas automatizadas para revisar el 100% de las licitaciones y prevenir irregularidades en los procesos de compra pública que efectúan las entidades en www.mercadopublico.cl.
XIX Conferencia RICG Colombia 2025, día 1.

Durante la XIX Conferencia Anual de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) que se realiza entre el 28 y el 30 de octubre de 2025 en Barranquilla Colombia, la directora de ChileCompra, Verónica Valle, presentó los principales avances del país en materia de gobernanza de datos, sostenibilidad y avances inteligencia digital, con énfasis en la transformación del Observatorio ChileCompra, una herramienta clave para la transparencia y el control preventivo en las adquisiciones del Estado.

“Hoy nuestro Observatorio utiliza analítica avanzada para revisar automáticamente el 100% de las licitaciones y órdenes de compra publicadas en la plataforma Mercado Público. Esto multiplica por 50 la capacidad de fiscalización diaria y permite detectar alertas tempranas de irregularidades, fortaleciendo la probidad y la rendición de cuentas”, destacó la directora Valle.

El nuevo sistema de monitoreo automatizado permite cruzar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar errores formales, omisiones documentales, incumplimientos y posibles fragmentaciones de compra. Esta innovación representa un salto cualitativo en la capacidad de monitoreo de las potenciales irregularidades de las instituciones que transan en www.mercadopublico.cl.

Durante el panel “De la Inteligencia Digital a la Toma de Mejores Decisiones”, la directora explicó también el modelo de gobernanza de datos multicloud e interoperabilidad implementado por fases tras la reforma a la ley de compras de 2023, que buscar garantizar la continuidad operativa y seguridad de la información en los sistemas críticos de contratación pública.

En el panel “De la Inteligencia Digital a la Toma de Mejores Decisiones”, la directora Valle compartió espacio con Carlos Melgar, viceministro de Transparencia del Gobierno de Guatemala; Carlos Romero, director de Gestión del Sistema Nacional de Compras Públicas de la República Dominicana; y Bongki Shin , director adjunto de la División de Cooperación Internacional del Servicio de Compras Públicas del Gobierno de Corea del Sur. La sesión fue moderada por Ana María Tolosa, secretaria general Agencia Nacional de Contratación Pública Colombia Compra Eficiente.

“Queremos que la inteligencia artificial pueda ser una aliada para prevenir riesgos, no solo para sancionar. En ChileCompra concebimos la tecnología como una herramienta al servicio de la confianza, la eficiencia y la transparencia del Estado”, subrayó Valle.

Asimismo, ChileCompra presentó la Plataforma de Economía Circular (PEC), lanzada en junio de 2025, que permite reutilizar bienes muebles en desuso antes de realizar nuevas compras, promoviendo la eficiencia fiscal y la sostenibilidad ambiental.

La participación de ChileCompra en la XIX Conferencia RICG reafirma el compromiso del país con la innovación pública, la integridad y el uso estratégico de los datos, mostrando cómo la inteligencia digital puede transformar la gestión del Estado y generar valor público para la ciudadanía.

Volver
Subir