ChileCompra suma Base Tipo actualizada para licitaciones del servicio de contact center
El documento contiene cláusulas estandarizadas tomadas de razón por la Contraloría General de la República para desarrollar procesos licitatorios de servicios de atención telefónica, atención a través de medios escritos y servicios de respuesta automatizada o con uso de herramientas de inteligencia artificial.
- Descarga el pdf de la Base Tipo del servicio de contact center
- Descarga el word de la Base Tipo del servicio de contact center
Ya se encuentran disponibles tanto en el escritorio comprador de la plataforma www.mercadopublico.cl como en las secciones de Bases Tipo en el sitio institucional www.chilecompra.cl, la Base Tipo para las licitaciones del servicio de contact center.
El documento fue actualizado tras la entrada en vigencias de las modificaciones a la Ley de Compras Públicas que comenzaron a regir por etapas a partir de diciembre de 2023.
De acuerdo a la Contraloría General de la República, el uso de las Bases Tipo de Licitación es obligatorio para todos aquellos rubros en que se encuentren documentos disponibles, siempre que se ajusten a las características de los productos o servicios requeridos por la respectiva entidad compradora.
De esta manera, la nueva Base Tipo actualizada se suma a las de los rubros de seguros generales y arriendo de vehículos motorizados livianos.
Los usuarios compradores podrán acceder a estas cláusulas administrativas al momento de crear una licitación desde el respectivo módulo en www.mercadopublico.cl. Su uso será monitoreado por ChileCompra de manera de contar con un indicador mensual, al mismo tiempo que se realizarán entrevistas de satisfacción y usabilidad a los usuarios compradores para conocer las oportunidades de mejora de los documentos.

¿Cómo se utilizan las Bases Tipo?
Descarga la Base Tipo de Licitación del rubro que requieres, en sus dos formatos:
1.- El pdf contiene los timbres de la toma de razón de la Contraloría que se debe publicar sin cambios.
2.- El word te servirá para editar los anexos y así completar los requerimientos específicos de tu compra, como por ejemplo requisitos técnicos (mínimos y adicionales), cantidades, niveles de servicio, fechas de entrega, direcciones de despacho, entre otros. Además, podrás seleccionar los criterios que sean más aplicables a tu necesidad.
Estos dos documentos tienen que ser ingresados al módulo de licitación de www.mercadopublico.cl. junto con el acto administrativo que apruebe el llamado de licitación, y continuar con el flujo habitual de este proceso.
Te recordamos que, si editas una sección del word que NO sean los anexos, dejará de ser una Base Tipo y pasará a ser una Base Modelo que igualmente te ayudará a elaborar tu licitación pero que requerirá de una nueva toma de razón de parte de la Contraloría.
