¡Atención Proveedores! Descarga el formato base para realizar tu Programa de Integridad y Compliance
Incluido en el Manual de Recomendaciones y Buenas Prácticas de Integridad para Proveedores del Estado publicado en mayo de 2025, tiene el objetivo de apoyar a las empresas proveedoras del Estado en el cumplimiento de buenas prácticas y mayor transparencia.
- Descárgalo aquí.

El Programa de Integridad y Compliance es un plan de reglas, procedimientos y buenas prácticas que crea una empresa a fin de prevenir, detectar y responder a conductas irregulares como corrupción, fraude o prácticas antiéticas en la gestión como proveedores del Estado. Además, contar con un programa de integridad no solo responde al marco normativo, sino que también refuerza la confianza y reputación de tu empresa en el ecosistema de compras públicas. Asimismo, un elemento esencial de cada programa es que es único para cada empresa, por lo cual, la primera recomendación es que cada empresa realice su propio plan de integridad.
Es por ello que la Dirección ChileCompra puso a disposición una propuesta para la elaboración del Programa de Integridad y Compliance, según lo establecido en la nueva Ley de Compras Públicas, el cual tiene como objetivo aportar como una guía práctica que permite a los proveedores, sobre todo para las micro y pequeñas a empresas, a contar con una estructura inicial para implementar medidas que prevengan conflictos de interés, actos de corrupción y otras malas prácticas en su relación comercial con el Estado.
Dicha propuesta está detallada en el Manual de Recomendaciones y Buenas Prácticas de Integridad para Proveedores del Estado publicado en mayo de 2025, que es parte de las medidas de la Estrategia Nacional de Integridad Pública elaborada por ChileCompra con la colaboración de la Comisión de Integridad y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, la Dirección Nacional del Servicio Civil del Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y Fundación Generación Empresarial, todas integrantes del Grupo N°1 de la Alianza Anticorrupción UNCAC.
Recordar que ChileCompra es parte de la Alianza Anticorrupción y desde de abril preside esta instancia que busca promover, capacitar y entregar herramientas que ayuden a resguardar la probidad y reducir las irregularidades y corrupción.
El formato puede ser descargado aquí.