Noticias

Menú

Julio 21, 2025

Instituciones públicas medirán satisfacción de usuarios en nueva edición de encuesta MESU 2025

Los resultados del sondeo se utilizan para definir planes de acción específicos en las entidades, que apunten a la simplificación de los trámites, la mejora de los canales de atención, la reducción de tiempos de tramitación, la entrega de mejor información y, en general, a un mejor funcionamiento del Estado en su conjunto.

Con el objetivo de identificar oportunidades de mejora en la calidad de los servicios del Estado, 79 instituciones públicas participarán este año en una nueva versión de la Medición de Satisfacción Usuaria (MESU), encuesta que forma parte de las estrategias de modernización del aparato público.

MESU busca recoger la percepción de las personas usuarias respecto a distintos aspectos del servicio que reciben, como la claridad de la información, la eficiencia en los tiempos de atención, y la facilidad para realizar trámites. Los resultados de este proceso son clave para que los organismos estatales elaboren planes de acción concretos orientados a mejorar su gestión y respuesta a las necesidades ciudadanas.

La medición comenzó a implementarse en 2015 en el marco del Programa de Mejora de la Gestión Pública y de los Servicios al Ciudadano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Hacienda, acumulando a la fecha más de 600 mil encuestas aplicadas a personas usuarias en todo el país.

En su edición 2025, el pretest del estudio se realizó entre el 13 de junio y el 2 de julio. El levantamiento general de encuestas comenzará a mediados de julio y se extenderá hasta octubre. Las respuestas serán tratadas de forma confidencial, analizadas de manera anónima y bajo resguardo del secreto estadístico.

Los resultados estarán disponibles durante el último trimestre del año y permitirán a las instituciones participantes diseñar sus planes de mejora de la experiencia usuaria para el periodo 2026-2028.

En caso de requerir información adicional, los interesados pueden escribir a mesu@hacienda.gov.cl

Volver
Subir