Hasta el 31 de julio se amplía plazo para participar de licitación del nuevo Convenio Marco de artículos de aseo e higiene
La Dirección ChileCompra extendió hasta el 31 de julio la licitación pública para el Convenio Marco de artículos de aseo e higiene ID 2239-8-LR25 en www.mercadopublico.cl, con el objetivo de contar con un catálogo estandarizado de los productos más utilizados para aseo y sanitización de los organismos del Estado, optimizando la adquisición de productos debidamente regulados.
Este Convenio permitirá contrataciones de 30 hasta 25.000 UTM (el Convenio anterior llegaba hasta las 5.000 UTM) y busca una amplia gama de proveedores del rubro que respondan a la demanda de los servicios de salud del país.

Producto y servicio requerido:
Se licita una única categoría que corresponde a productos y artículos de aseo e higiene personal, la cual tiene las siguientes subcategorías:
– Accesorios de limpieza general: Bolsas de basura, contenedores de basura con tapa, escobas, escobillones, esponjas, paños, guantes de limpieza, mopa con mango, palas de aseo, repuestos de mopa y traperos (húmedos, húmedos desinfectantes, reutilizables).
– Aerosoles desodorantes y desinfectantes: Aerosol ambiental desinfectante; cloro concentrado, tradicional y en gel; insecticida, jabón desinfectante, limpiador desinfectante líquido y en crema.
– Detergentes: En formato en polvo y líquido.
– Limpiador de muebles: Lustramuebles.
– Limpieza baño y cocina: Desengrasante de cocina, lavaloza, lavaloza concentrado desinfectante, limpiador en crema, líquido limpiavidrios.
– Limpieza general y mantención de pisos: Cera para pisos, limpiador líquido.
– Mantención piscina: Color para piscinas, regulador de PH.
– Papel tissue: pañuelos desechables, papel higiénico, toalla y sabanilla de papel, servilleta desechable.
– Perfumería e higiene personal: Jabón no desinfectante, pañales para bebés y adultos, protector solar, toallas sanitarias.
El nuevo Convenio considera un grupo de productos regulados por el Instituto de Salud Pública (ISP) para su comercialización y son clasificados como “productos químicos”. Estos indican en su etiqueta que eliminan plagas, controlan o eliminan microorganismos como: bacterias, virus u hongos, que en términos específicos corresponden a productos que en su formulación química presentan permetrina, tetrametrina, cloro, amonio cuaternario, alcohol, entre otros.
Cada uno de estos productos cuentan con un número de registro proporcionado por el ISP que otorga la autorización para ser comercializados en su formato de venta en el territorio nacional. Con ello, se contribuye a que la adquisición de productos con características químicas definidas y reguladas, sean correctamente comercializados por los organismos públicos de manera tal de cumplir con la normativa, regulación y estándar vigente. Cada proveedor adjudicado en algún producto químico deberá contar con la autorización del dueño o distribuidor oficial de la marca para comercializar los productos incluidos en el catálogo electrónico. Esta autorización podrá ser solicitada por cualquier entidad compradora en cualquier momento durante la vigencia del convenio.
Cabe mencionar que en el Convenio vigente ID 2239-9-LR22 se adjudicaron 285 proveedores, en donde el 75% corresponden al segmento Pymes. Entre noviembre de 2022 y abril de 2025 se contabilizaron 208 proveedores transando, que lograron 131,9 millones de dólares en venta a través de 23.689 órdenes de compra.
Beneficios esperados:
– Mayor cobertura territorial, incluyendo zonas extremas como Isla de Pascua y Juan Fernández, lo que permite una mejor distribución de productos de aseo en todo el país.
– Mayor eficiencia en la cadena de suministro, gracias a compras planificadas y entregas adaptadas a la realidad de cada comprador, asegurando disponibilidad continua.
– Mejores estándares de calidad, al incorporar proveedores con experiencia demostrada, lo que se traduce en productos más confiables y adecuados.
Cronograma del proceso:
27 de mayo
Publicación de la licitación ID 2239-8-LR25.
28 de mayo al 3 de junio
Foro de preguntas hasta las 18:00 horas. Respuestas se publican el 24 de junio.
31 de julio
Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.
31 de julio
Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.
26 de septiembre
Adjudicación de la licitación.