Se adjudica nuevo Convenio Marco de artículos de aseo e higiene con amplia participación de proveedores
El nuevo catálogo cuenta con mejores estándares de calidad, al incorporar productos químicos regulados por el Instituto de Salud Pública (ISP). Asimismo, logra mayor cobertura territorial, incluyendo zonas extremas como Isla de Pascua y Juan Fernández. Esto permitirá una mejor distribución de los productos en todo el país.

La Dirección ChileCompra adjudicó este martes 30 de septiembre el nuevo Convenio Marco de artículos de aseo e higiene 2239-8-LR25, que permitirá contar con un catálogo estandarizado de los productos más utilizados para la limpieza y sanitización de los organismos del Estado, optimizando la adquisición de insumos debidamente regulados.
La licitación tuvo una amplia participación de proveedores que terminó con 421 adjudicados, lo que implica un aumento de 49,8% respecto del proceso anterior que logró 281 seleccionados. En ese sentido, se evidencia la apertura del mercado para este rubro, en donde las Mipymes lograron el 69% de participación.
A través de la nueva tienda electrónica se podrán realizar compras entre 10 y 25.000 UTM (en el convenio anterior el tope era de 5.000 UTM). El catálogo incluye 664 productos distribuidos en nueve subcategorías, entre los que se cuentan detergentes, papel tissue, bolsas de basura y limpiadores para baño y cocina.
– Accesorios de limpieza general: Bolsas de basura, contenedores de basura con tapa, escobas, escobillones, esponjas, paños, guantes de limpieza, mopa con mango, palas de aseo, repuestos de mopa y traperos (húmedos, húmedos desinfectantes, reutilizables).
– Aerosoles desodorantes y desinfectantes: Aerosol ambiental desinfectante; cloro concentrado, tradicional y en gel; insecticida, jabón desinfectante, limpiador desinfectante líquido y en crema.
– Detergentes: En formato en polvo y líquido.
– Limpiador de muebles: Lustramuebles.
– Limpieza baño y cocina: Desengrasante de cocina, lavaloza, lavaloza concentrado desinfectante, limpiador en crema, líquido limpiavidrios.
– Limpieza general y mantención de pisos: Cera para pisos, limpiador líquido.
– Mantención piscina: Color para piscinas, regulador de PH.
– Papel tissue: pañuelos desechables, papel higiénico, toalla y sabanilla de papel, servilleta desechable.
– Perfumería e higiene personal: Jabón no desinfectante, pañales para bebés y adultos, protector solar, toallas sanitarias.
Una de las principales novedades del Convenio es la inclusión de productos químicos regulados por el Instituto de Salud Pública (ISP), como insecticidas y desinfectantes, que cuentan con número de registro oficial y cumplen con la normativa vigente. Cada proveedor adjudicado deberá contar con la autorización del dueño o distribuidor oficial de la marca para comercializar estos productos, lo que asegura su correcta venta y uso en el sector público.
Cabe destacar que el Convenio Marco anterior (2239-9-LR22), cuya vigencia finaliza en octubre, transó a la fecha 147,6 millones de dólares, con un ahorro estimado de 21 mil millones de pesos para el Estado en dos años.