Noticias

Menú

Octubre 1, 2025

Escucha Hagamos Match, el podcast que te ayuda a vender tus productos y servicios al Estado 

  • La plataforma de compras del Estado de Chile www.mercadopublico.cl ofrece oportunidades de negocio para todas las empresas y en especial para las Empresas de Menor Tamaño. Asimismo, la reforma a la Ley de Compras Públicas estableció mayores condiciones para evitar riesgos de corrupción, promoviendo la eficiencia y competencia en el mercado público.
  • Te invitamos a escuchar nuestro podcast Hagamos Match y conocer la oferta de servicios y oportunidades que dispone ChileCompra.

Te invitamos a escuchar nuestro podcast Hagamos Match en el que podrás conocer de manera práctica y dinámica las oportunidades de negocio que ofrece la plataforma de compras públicas www.mercadopublico.cl donde más de mil organismos del Estado efectúan de forma abierta y transparente sus adquisiciones de bienes y servicios para atender las necesidades de la ciudadanía, alcanzando montos transaccionales por cerca de 17 mil millones de dólares al año.

Capítulo 1: Conociendo la plataforma de Mercado Público con la directora de ChileCompra, Verónica Valle. En este primer episodio, la autoridad de la institución, explica los principales cambios a la ley que ponen énfasis en facilitar la participación de las Empresas de Menor Tamaño en el mercado de las compras públicas a través de Compra Ágil y la Unión Temporal de Proveedores. Asimismo, se refiere a los pasos a seguir para ser proveedor del Estado y vender los productos a los más de mil organismos que transan a través de la plataforma transaccional www.mercadopublico.cl. Finalmente, se refiere a los principales cambios normativos también fortalecen la integridad del sistema, entre ellos, la prohibición para que funcionarios públicos y sus familiares vendan a sus propios organismos evitando posibles conflictos de interés y la nueva declaración jurada con identificación de beneficiarios finales para los proveedores del Estado.


Capítulo 2: Cómo vender al Estado y lograr oportunidades de negocios para las Empresas de Menor Tamaño con Daniela Véliz, abogada del Departamento de Fiscalía de ChileCompra. En ese segundo episodio, la abogada de ChileCompra profundiza en detalle los pasos a seguir para ser proveedor del Estado y de los distintos procedimientos que utilizan los organismos públicos para efectuar sus procesos de compra. Asimismo, se refiere a nuevas condiciones en materia de probidad exigibles por ley, como la habilidad para contratar, la declaración jurada de beneficiarios sociales, el alcance de solicitudes de programas de integridad, que buscan reducir riesgos de corrupción en los procesos de compras públicas. Asimismo, entregó recomendaciones prácticas para facilitar la experiencia del usuario en el uso y navegación de la plataforma.

https://youtu.be/KZ–tBz9cUc?si=EIM-9XKvy5wYcE3E


Capítulo 3: Las oportunidades de la nueva Compra Ágil con la Jefa de Participación y Gestión de Proveedores de ChileCompra, Viviana Mora. En este tercer episodio, la jefa del Departamento de Participación y Gestión de Proveedores de ChileCompra explica en detalle sobre los principales cambios e impacto de la reforma a la Ley de Compras Públicas, vigente desde diciembre de 2024, que triplicó el umbral de la Compra Ágil —de  30  a  100 UTM— y reservó su primer llamado exclusivamente para las Empresas de Menor Tamaño (EMT), con lo que se busca potenciar los negocios de las empresas locales y dinamizar las economías regionales.


Capítulo 4: Más mujeres participando en Compras Públicas: Sello Empresa Mujer con la Jefa de Participación y Gestión de Proveedores de ChileCompra, Viviana Mora. Es este cuarto capítulo, se explica de manera práctica sobre los cambios a la Ley de Compras Públicas vigentes desde diciembre de 2024 que promueven la participación de las Empresas de Menor Tamaño en los procesos de contratación pública, fomentando las oportunidades paras las empresas lideradas por mujeres, para fortalecer su competitividad y participación en el sistema de compras públicas. Esto viene a reforzar las medidas que ChileCompra ha implementado desde hace una década para promover la participación de las mujeres como proveedoras del Estado. En los últimos 10 años, las ventas de las mujeres proveedoras han crecido 168% con más de US$ 28.405 millones en transacciones en la última década.


Capítulo 5: Ayúdanos a detectar y denunciar la corrupción en compras públicas con Daniela Véliz, abogada del Departamento de Fiscalía de ChileCompra. En este nuevo episodio, se abordan los principales avances que introducen los cambios a la Ley de Compras Públicas en materia de probidad y el trabajo que ha desarrollado la institución para prevenir y sancionar malas prácticas en el sistema. Los cambios normativos entregan nuevas facultades a ChileCompra para robustecer el sistema de compras públicas. Entre ellas, destaca el fortalecimiento del canal de denuncia reservada del Observatorio, la creación del registro de beneficiarios finales y mayor control para prevenir conflictos de interés. Por el lado de los proveedores, se amplía el catálogo de inhabilidades para ofertar al Estado, incluyendo delitos tributarios, laborales, cohecho, lavado de activos y financiamiento del terrorismo, entre otros.


Capítulo 6: Recomendaciones y tips para proveedores y proveedoras con Felipe Medina del Departamento de Gestión y Asesoría de organismos compradores y Daniela Véliz, abogada del Departamento de Fiscalía de ChileCompra. En este sexto capítulo, Daniela Véliz, abogada del Departamento de Fiscalía de ChileCompra, y Felipe Medina, asesor de organismos públicos del Departamento de Gestión y Asesoría de Organismos Compradores de ChileCompra, entregan una completa guía para que proveedores y proveedoras aprovechen al máximo las oportunidades de negocio en la plataforma www.mercadopublico.cl.

https://www.youtube.com/watch?v=Yp09zQYofTs
Volver
Subir