Menú

Eficiencia

Con el propósito de resguardar el buen uso de los recursos del Estado y mejorar la eficiencia en los procesos de adquisición, invitamos a las entidades compradoras a seguir estas recomendaciones, orientadas a optimizar la ejecución presupuestaria en la compra de bienes y servicios.

Las compras públicas eficientes permiten aprovechar de mejor manera los recursos disponibles, generar ahorros significativos y asegurar altos estándares de calidad y resultados en las adquisiciones del sector público.

El seguimiento de estas recomendaciones busca garantizar la oportuna ejecución del Plan de Compras Institucional, publicado en la plataforma www.mercadopublico.cl. Se recuerda que su cumplimiento debe ser verificado o, en su defecto, debidamente justificado por cada organismo comprador.

Decálogo de eficiencia:
10 orientaciones para mejorar tus procesos de compra

1. Evalúa la necesidad original de cada compra y evita adquisiciones innecesarias.

2. Planifica las adquisiciones con anticipación, considerando descuentos por volumen y economías de escala que puedes lograr gracias a las Compras Coordinadas.

3. Recuerda que es obligación revisar la Plataforma de Economía Circular disponible en www.mercadopublico.cl antes de efectuar una compra, a fin de reutilizar bienes disponibles en el Estado.

4. Antes de concretar una adquisición, realiza siempre una comparación de productos, precios y condiciones en todos los procedimientos de compra, incluyendo la tienda de Convenios Marco.

5. Realiza un análisis de mercado para conocer las características de la industria correspondiente.

6. Define con claridad y precisión los requerimientos técnicos, condiciones de entrega y criterios de evaluación objetivos, en los casos que correspondan.

7. Establece plazos de publicación adecuados de los procesos de compra para garantizar que los proveedores cuenten con el tiempo necesario para preparar y enviar sus ofertas y evita solicitar requisitos administrativos innecesarios.

8. Durante la evaluación, compara siempre el costo total ofertado, considerando impuestos, fletes, condiciones de pago y tiempos de entrega, entre otros.

9. Verifica las recepciones conforme y facturas pendientes y cumple con el pago oportuno a 30 días a los proveedores del Estado.

10. Valida, en el Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE), o en los sistemas que corresponde, los compromisos y devengos registrados, con el propósito de detectar holguras presupuestarias o saldos disponibles.

Volver
Subir