Bienes Nacionales transferirá 28.700 teléfonos móviles en buen estado a través de la plataforma de Economía Circular de Mercado Público
Además de estos equipos, las entidades pueden encontrar en el catálogo bienes muebles reutilizables dados de baja por otros organismos del Estado, como impresoras, baterías externas, mesas y routers, entre otros.

El Ministerio de Bienes Nacionales puso a disposición de los organismos públicos 28.700 teléfonos móviles en buen estado, que podrán ser transferidos gratuitamente a través de la plataforma de Economía Circular disponible en www.mercadopublico.cl.
Se trata de la primera publicación de gran volumen realizada por una institución desde que se implementó esta modalidad en julio pasado, la cual permite reutilizar bienes dados de baja por organismos del Estado, promoviendo el ahorro de recursos públicos y la reducción del impacto ambiental.
Los teléfonos disponibles corresponden al modelo Galaxy Samsung A04 del año 2023, utilizados en el último Censo, y se entregarán por lotes de 100 unidades. Los bienes pueden ser reservados por cualquier organismo del Estado a título gratuito, debiendo solo cubrir los costos de traslado.
Según se indica en la ficha del producto publicada en la plataforma, “es posible que, por razones de transporte, almacenamiento u otros factores logísticos, los bienes puedan presentar daños o desperfectos en su estructura”. No obstante, los equipos se encuentran en buen estado para sus respectivas funciones y podrán ser retirados en Villavicencio 364, Santiago, previa reserva en la plataforma.
Las entidades interesadas deben acceder con su clave de Mercado Público y dirigirse a la sección de Economía Circular, donde podrán reservar los productos directamente aquí.
El plazo para solicitar estos bienes vence el 16 de diciembre próximo. Si al cierre del período ningún organismo público manifiesta interés, los equipos podrán ser vendidos a la ciudadanía a través de la Dirección de Crédito Prendario. En caso de no existir interesados, serán donados a organizaciones comunitarias sin fines de lucro inscritas en el catastro de entidades de interés público, conforme al Reglamento de Economía Circular.
Te invitamos a revisar los demás bienes muebles publicados en la plataforma de Economía Circular y a consultar este sitio antes de iniciar un nuevo proceso de compra.
Para más información, puedes participar en las capacitaciones disponibles o revisar el material explicativo en nuestro Centro de Ayuda.
- Próxima charla: Lunes 17 de noviembre a las 11.30 horas. Inscríbete aquí.
