Noticias

Menú

Noviembre 21, 2025

Observatorio detecta anomalías en solicitudes de garantías en procesos de contratación 

  • El Observatorio ChileCompra identificó desviaciones en los montos exigidos para las garantías de seriedad de la oferta y de fiel cumplimiento en licitaciones de la I. Municipalidad de Tocopilla y del Hospital del Salvador. Ambos casos fueron revisados y resueltos por las contralorías regionales correspondientes. 

En el marco de los procesos de monitoreo y de la gestión de denuncias reservadas que realiza el Observatorio ChileCompra, se detectaron eventuales incumplimientos a la Ley de Compras Públicas relacionados con solicitudes de garantías a proveedores. 

La normativa de compras públicas vigente, con el objetivo de fomentar la participación de proveedores en Mercado Público, establece en el artículo 52 del Reglamento de Compras que la garantía de seriedad de la oferta solo puede solicitarse en licitaciones superiores a 5.000 UTM, y su monto no debe exceder el 3% del valor de la licitación, evitando desincentivar la concurrencia de oferentes. Asimismo, la garantía de fiel cumplimiento solo procede en contrataciones superiores a 1.000 UTM y debe corresponder al 5% del precio neto ofertado, salvo casos de ofertas temerarias o contrataciones consideradas riesgosas. 

En uso de sus atribuciones, el Observatorio ChileCompra remitió informes a los organismos involucrados y posteriormente a la Contraloría General de la República, con el fin de aportar antecedentes para una eventual investigación del órgano contralor. 

El primer caso corresponde a la licitación pública ID 1057489-237-LQ25, “Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para Cánulas Nasales de Alto Flujo, Ventiladores Mecánicos, Bases Calefactoras, Monitores Biparámetros y Desfibriladores”, publicada en junio de 2025 en www.mercadopublico.cl.  

El Observatorio ofició al Hospital del Salvador solicitando informar, dentro de cinco días hábiles, las medidas adoptadas para subsanar los vicios detectados: respuestas tardías a consultas —emitidas el mismo día del cierre— y la solicitud indebida de una garantía en un proceso inferior a 5.000 UTM. Ante la falta de respuesta, se derivó el informe N°1589 a la Contraloría. 

La Contraloría Regional Metropolitana, mediante oficio E183046/2025, informó que el organismo decidió revocar la licitación debido a reclamos por falta de respuestas, incongruencias en la cantidad de equipos y la exigencia improcedente de una garantía. Se convocó a una nueva licitación y la contraloría dejó constancia de la infracción, instando al organismo a ajustarse a la normativa en adelante. 

El segundo caso fue detectado a través del monitoreo regular del Observatorio. Se trata de la licitación ID 3506-19-LQ25 “SECOPLAN diseño reposición mercado municipal TOC”, publicada el 10 de febrero de 2025, en la cual se exigió una garantía de seriedad de la oferta pese a tratarse de un proceso menor a 5.000 UTM. Asimismo, la garantía de fiel cumplimiento solicitada no correspondía al 5% del valor neto ofertado. 

El Observatorio ChileCompra remitió Informe N°1214 al organismo y posteriormente a la Contraloría Regional correspondiente.  

Por su parte, la Contraloría Regional de Antofagasta ofició al municipio mediante el solicitando sus descargos. El organismo argumentó que la solicitud de garantías se basaba en la relevancia del proyecto y en experiencias previas. Sin embargo, la contraloría concluyó que no correspondía exigir una garantía de seriedad ni una caución de fiel cumplimiento superior al 5%. 

Finalmente, la Contraloría regional mediante oficio E160049/2025, instruyó al municipio adoptar medidas para evitar la repetición de estas situaciones y remitió los antecedentes a la unidad de control externo como insumo para futuras fiscalizaciones. 
 
Solicitudes de garantías como parte de las 15 alertas automatizadas 

Desde octubre de 2025 se ha iniciado el sistema automatizado de alertas por irregularidades o incumplimientos a la ley de compras públicas, entre ellas, dos notificaciones que alertan sobre desviaciones en los montos solicitados de las garantías de seriedad y fiel cumplimiento. Por lo anterior, los organismos que soliciten garantías de seriedad de la oferta deben contemplar lo señalado estrictamente en la normativa y fundamentar respuestas en el caso de recibir alertas desde el Observatorio ChileCompra.  
 
Cabe destacar que, si bien las notificaciones que alerta el Observatorio no son sanciones, resultan ser una oportunidad de mejora y una herramienta de gestión preventiva, con trazabilidad, que ayuda a detectar errores formales frecuentes, ajustar plazos, asegurar la entrega de respuestas a preguntas y reclamos, además de corregir montos de garantías o tipologías de las licitaciones, de manera de desarrollar procedimientos con certeza jurídica.   

Dentro de las reglas automatizadas en licitaciones, se detecta:   

Etapa de publicación de las licitaciones  

1. Garantía seriedad oferta mayor a un 3%   

2. Monto garantía fiel cumplimiento distinto al 5% del contrato   

3. Sin plazo suficiente para hacer preguntas en el foro   

4. Tiempo entre cierre y adjudicación muy acotado   

5. Sin plazo suficiente entre publicación de respuestas y cierre   

6. No considera criterio precio / económico   

7. Disminuye el plazo de publicación sin justificación   

8. Tipo de licitación no concuerda con el monto estimado   

9. Sin plazo suficiente para visita a terreno  

Etapa de cierre y adjudicación de las licitaciones  

10. No responde preguntas del foro   

11. No responde reclamo por irregularidad   

12. No adjudica en los plazos establecidos, ni informa nueva fecha de adjudicación   

Para trato directo  

13. No adjunta resolución que aprueba la Compra directa  

Para compra ágil  

14.  Fragmentación en Compra Ágil  

Para gran compra en Convenios Marco  

15. Grandes Compras sin intención de compra    

Volver
Subir