Menú

Buenas prácticas en compras públicas

Desde ChileCompra apoyamos a los organismos del Estado y a los proveedores y proveedoras del Estado a cumplir con la normativa y realizar compras y ventas al Estado siguiendo los principios de probidad y transparencia.

A través de directivas de compra en el caso de los compradores y los Códigos de Ética se responden dudas respecto a qué hacer por ejemplo frente a lazos de parentesco entre proveedores y funcionarios públicos que estén efectuando una compra o cuáles son los límites  de relacionamiento entre ambas partes.

Decálogos de Probidad 

Decálogo de probidad compradores/as
Recomendaciones para el buen uso de los recursos públicos para funcionarios y funcionarias del Estado. Año 2017.

Directiva de Código de Ética para compradores/as
Recomendaciones para resguardar la probidad administrativa al mismo tiempo que se indican los pasos para denunciar posibles casos de irregularidades. Actualizada año 2022.

Decálogo de probidad proveedores/as
Recomendaciones transversales para personas y empresas que venden sus productos y servicios a los organismos públicos. Año 2018.

Directiva de Código de Ética para proveedores/as
Recomendaciones para propiciar procesos de compra probos, eficientes y transparentes. Año 2018.

Sigue estas recomendaciones de compra:

Analiza previamente el mercado y compara precios.

Planifica las compras y evalúa riesgos.

Utiliza criterios de evaluación objetivos y medibles.

Funda debidamente las resoluciones de tu organismo.

Evita conflictos de interés.

Realiza especificaciones funcionales claras.

Simplifica procesos y delega funciones en compras de bajos montos.

Responde oportunamente reclamos por pago o irregularidades.

Participa del proceso de Certificación y capacitaciones.

Revisa los contratos estratégicos.

No solicites documentación innecesaria.

Paga de manera oportuna a los proveedores.

Volver
Subir