Menú

Cómo vender al Estado

Conviértete en proveedor en sólo 4 pasos

Las personas naturales y empresas pueden vender sus productos y servicios a los diferentes organismos del Estado, entre los que se cuentan ministerios, hospitales, municipios y Fuerzas Armadas. ¿Cómo hacerlo?

Inscríbete en www.mercadopublico.cl con tu Clave Única. Esta es la plataforma que opera ChileCompra y a través de la cual los organismos del Estado publican sus procesos de adquisiciones. A partir del 12 de diciembre de 2024, deberás estar inscrito y en estado hábil en el Registro de Proveedores para participar de una licitación u otro proceso de compra que sea de tu interés.

Las empresas y personas deben seleccionar los rubros y productos que ofrecen a fin de recibir notificaciones y aumentar sus posibilidades de participar en licitaciones. Para facilitar la selección, se recomienda buscar el código ONU equivalente para tus productos en www.ungm.org/Public/UNSPSC.

Capacítate en Compras Públicas, y entrénate para saber cómo aprovechar las oportunidades de Mercado Público y hacer mejores ofertas. Inscríbete gratis en capacitación.chilecompra.cl y accede a una amplia oferta de cursos para mejorar tu gestión y conocer más de la plataforma.

Participa de la Compra Ágil, la manera más simple y rápida de vender al Estado. Oportunidades de negocios de hasta 100 UTM (6,7 millones de pesos aproximadamente). Sólo las Empresas de Menor Tamaño (EMT) podrán participar en una primera convocatoria -primer llamado- de la nueva Compra Ágil. Si no se presentan cotizaciones por parte de EMT, la entidad podrá ampliar la convocatoria a todos los proveedores, independiente de su tamaño.

Escucha nuestro podcast y Haz Match con Mercado Público

Conociendo Mercado Público

Cómo vender al Estado

Compra Ágil, la forma más simple de vender

Sello Empresa Mujer

Probidad en compras públicas

Tips para lograr el Match Perfecto

Herramientas para ofertar

Es un servicio de ChileCompra por el cual se verifica que las personas y empresas cumplan con la normativa para contratar con el Estado. A partir del 12 de diciembre de 2024, estar inscrito y en estado hábil en este registro es una condición obligatoria para participar de los negocios con el Estado.

Conoce más

Este distintivo, que queda visible en la ficha del Registro de Proveedores, se asigna automáticamente a quienes cumplan con los requisitos: ser mujer según la información del Registro Civil (incluye a personas que han rectificado su sexo) y en el caso de las empresas, que más del 50% de la propiedad de la empresa sea de mujeres, o que la empresa tenga una gerenta general o que más del 50% de representantes legales de la empresa sean mujeres. Es una iniciativa para reducir la brecha y aumentar la participación de mujeres en las compras públicas.

Conoce más

Esta guía ilustra de manera sencilla y concisa algunas recomendaciones que las personas naturales y empresas deberían seguir para cumplir con las últimas modificaciones a la Ley de Compras Públicas y su Reglamento.

Descarga el manual.

El Programa de Integridad y Compliance es un plan de reglas, procedimientos y buenas prácticas que crea una empresa a fin de prevenir, detectar y responder a conductas irregulares como corrupción, fraude o prácticas antiéticas en la gestión como proveedores del Estado. Contar con un programa de integridad no solo responde al marco normativo, sino que también refuerza la confianza y reputación de tu empresa en el ecosistema de compras públicas.

Descarga el formato base

A través de esta plataforma, los proveedores y proveedoras pueden conocer el comportamiento de compra de los organismos que operan en www.mercadopublico.cl, obteniendo información de montos, naturaleza y estacionalidad de las adquisiciones que puedan servir para su propio rubro.

Conoce más

Conoce más sobre los procedimientos de compra

Compra Ágil

Oportunidades para ventas menores a 100 UTM. Los proveedores sólo deben responder cotizando por los productos o servicios. VER MÁS

Convenio Marco

Licitación pública realizada por  ChileCompra para rubros transversales y frecuentes con productos y servicios estandarizados. Los proveedores seleccionados son parte del e-commerce de Convenios Marco. VER MÁS

Licitaciones Públicas

Convocatoria abierta que se ajusta a las condiciones de las bases de licitación. La entidad seleccionará la más conveniente según los criterios que establezca. VER MÁS

Compras Coordinadas

Se realizan a través de una licitación pública o gran compra en la tienda de Convenios Marco,
y su objetivo principal es generar ahorros para el Estado
y reducir los costos por transacción a través de la agregación de demanda. VER MÁS

Bases Tipo de Licitación

Bases estandarizadas creadas por ChileCompra. Aspectos administrativos por rubros, que facilitan la presentación de ofertas. VER MÁS

Trato Directo

Procedimiento excepcional de compra, debe ser fundamentado por el organismo público según las causales que permite la ley. Funciona mediante cotizaciones solicitadas por las entidades a través de Mercado Público.
VER MÁS

Volver
Subir