Probidad en compras públicas

Las compras públicas son una de las actividades más vulnerables al mal uso de los recursos públicos. De hecho, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el 57% de los casos de soborno tienen relación con las compras gubernamentales. Es por ello que la misión de ChileCompra sea generar eficiencia en la contratación pública velando por altos estándares de probidad y transparencia.
Nuestro accionar más relevante en materia de probidad está concentrado en la tarea que realiza desde el 2013 el Observatorio de Compras Públicas que realiza un monitoreo de los procesos, fomenta mejores prácticas en los organismos compradores y alerta sobre posibles irregularidades.
Funciones Observatorio ChileCompra

Monitoreo de procesos de compras públicas
Revisión diaria de procesos de compra mediante herramientas automatizadas y análisis experto del equipo de analistas. La revisión de los procesos es priorizada a través de un modelo de riesgo con el objetivo de identificar oportunamente aspectos formales y de procedimiento que deben ser corregidos por las entidades compradoras a fin de cumplir con la normativa vigente.

Levantamiento de alertas ante posibles irregularidades
Este servicio de “alertas tempranas” busca prevenir errores y anticipar la entrega de recomendaciones a los organismos públicos para su corrección. Los hallazgos procedentes del monitoreo que tienen características de irregularidades administrativas graves o posibles delitos son reportados a los organismos competentes para su indagación.

Gestión activa con organismos públicos
Comunicación con los usuarios y usuarias responsables de los proceso de compra y sugerencias de acciones correctivas. También se entregan recomendaciones a las entidades del Estado y se realizan campañas de comunicación para promover la probidad y la transparencia en las contrataciones.

Gestión de denuncias reservadas
Canal de denuncias para informar situaciones que atente contra la probidad, la transparencia o la integridad en procesos de contratación pública.
Resultados Observatorio
28 informes elaborados
Se enviaron 15 reportes a la Contraloría General de la República, 4 al Ministerio Público y uno a la FNE.
9.194 monitoreos
Se revisó 6.505 licitaciones, 567 grandes compras y 2.122 órdenes de compra de tratos directos.
1.445 denuncias
Estas denuncias reservadas fueron derivadas a organismos fiscalizadores y/o Poder Judicial.
12.714 reclamos pago
Los reclamos por pago no oportuno crecieron 24,4%. En total 8.577 fueron resueltos por organismos (67%).
18.027 reclamos irregularidades
Los reclamos por potenciales irregularidades variaron -2,4%. Un total de 16.737 fueron resueltos (93%).