Contraloría Regional de La Araucanía instruye procedimiento disciplinario en proceso de contratación de la Universidad de La Frontera que informó el Observatorio ChileCompra
- La entidad fiscalizadora tuvo en consideración el Informe N°1349 emitido por el Observatorio ChileCompra ante eventuales faltas a la probidad y mal uso de Trato Directo por parte de la Universidad de La Frontera en www.mercadopublico.cl.
- Se trata de una contratación directa por un monto total $ 118.044.132 utilizando la causal de “Bienes o servicios para proyectos de investigación docencia o extensión” en contexto de un evento aniversario institucional, en que la documentación presentada no estuvo acorde a la causal aludida
A raíz del monitoreo permanente que efectúa el Observatorio de ChileCompra a procesos de contratación por montos mayores a 1000 UTM, fue detectada la orden de compra 5586-1056-SE23 correspondiente a la contratación para la producción de evento y montaje integral de la actividad aniversario N°42 de la Universidad de la Frontera (UFRO), por un monto total $118.044.132. Dicho proceso se realizó utilizando la causal de trato directo haciendo referencia al artículo 38 de la ley N° 21.094 de Universidades Estatales, “Bienes o servicios para proyectos de investigación docencia o extensión”, en tanto el objeto de la contratación no correspondió a lo señalado en la causal.
En función de lo detectado, el Observatorio ChileCompra elaboró un informe, cuyas conclusiones indican que no se evidencia en la resolución que aprueba el proceso, argumentos suficientes que acrediten que la realización de un evento de aniversario se encuentre destinados a la ejecución de proyectos específicos o singulares, de docencia, investigación o extensión, en que la utilización del procedimiento de licitación pública pueda poner en riesgo el objeto y la eficacia del proyecto que se trate. Asimismo, constata diferencias de criterios entre el área requirente con el área jurídica, respecto de la contratación.
Por los hallazgos señalados, la Dirección ChileCompra, a través del oficio N° 833, de 2023, envió a la Contraloría Regional de La Araucanía, el Informe N°1349, ante eventuales faltas a la probidad y mal uso de la causal de trato directo, lo que fue considerado por el organismo fiscalizador a efectos de realizar una investigación sobre los hechos.
Referidas las respuestas del organismo, la Contraloría Regional, con fecha 29 de febrero de 2024, mediante el Oficio E457685 determinó que “la UFRO no fundamentó debidamente la utilización del mecanismo de trato directo invocado en su resolución exenta N° 858, de 2023, que aprobó el mencionado contrato”. Asimismo, no entregó justificación verificable que permita validar la condición de proveedor único de la empresa contratada.
En consecuencia, instruyó para la Universidad de La Frontera un procedimiento disciplinario para establecer la responsabilidad de los funcionarios implicados en los hechos antes descritos.