Noticias ChileCompra

Menú

Noticias ChileCompra

Participa en las capacitaciones de mayo y fortalece tus negocios en Mercado Público

  • Te invitamos a los cursos gratuitos que forman parte del Programa de Formación Integral de ChileCompra.
  • Inscríbete en capacitacion.chilecompra.cl con tu usuario y contraseña o también Clave Única.

El Programa de Formación Integral de ChileCompra ofrece más de 37 capacitaciones para ampliar oportunidades de negocio y fortalecer conocimientos en compras públicas durante el mes de mayo. Conoce el calendario completo en capacitacion.chilecompra.cl, a continuación, las actividades más destacadas:

Cursos para proveedores (as) del Estado:

  • ¿Tienes un negocio o servicio y estás iniciándote en compras públicas? Participa de los cursos introductorios todos los martes de mayo a las 15:00 horas:

Curso 1: Cómo convertirse en proveedor del Estado: Inscripción en Mercado Público y administración de escritorio. Inscríbete aquí.
Curso 2: ¿Soy competitivo en Mercado Público?: Qué analizar antes de Ofertar. Inscríbete aquí.
Curso 3: Modalidades de compra. Inscríbete aquí.
Curso 4: Taller práctico-conversatorio: Manos a la obra: Aprende a ofertar. Inscríbete aquí.

  • Trato directo: cómo y cuándo opera. Miércoles 18 de mayo a las 15:00 horas. Inscríbete aquí.
  • Compra Ágil: amplía tus posibilidades de negocio con el Estado. Miércoles 25 de mayo a las 15:00 horas. Inscríbete aquí.
  • Unión Temporal de Proveedores: asociatividad para Mipymes. Jueves 26 de mayo a las 15:00 horas. Inscríbete aquí.
  • ¿Cómo gestionar tu back office en la tienda? Martes 31 de mayo a las 15:00 horas. Inscríbete aquí.

Cursos para compradores (as) del Estado:

  • Plan de Inducción en Compras Públicas. Dos cursos disponibles jueves o viernes de mayo a las 09:30 horas.

Módulo 1: Introducción a las compras públicas.
Módulo 2: Uso del portal Mercado Público.
Módulo 3: Taller práctico sobre creación de licitaciones.
Módulo 4: Conversatorio.

  • Licitación Pública: obtén mejores ofertas. Martes 3 y miércoles 4 de mayo a las 09:30 horas. Inscríbete aquí.
  • Modalidades de compra: un instrumento para cada objetivo. Jueves 5 de mayo a las 11:30 horas. Inscríbete aquí.
  • Gran Compra: ¿cuándo y cómo realizarla? Martes 10 de mayo a las 11:30 horas. Inscríbete aquí.
  • Bases Tipo de Licitación Pública: más estandarización. Jueves 12 de mayo a las 11:30 horas. Inscríbete aquí.
  • Compra Ágil: más participación y transparencia. Martes 24 de mayo a las 11:30 horas. Inscríbete aquí.

Mantención de tienda electrónica: Para compras de urgencia este fin de semana Compradores pueden acceder a maestras actualizadas de productos de Convenios Marco

Estos archivos disponibles le permitirán a los encargados de compra de los organismos públicos revisar  los números ID de los productos y emitir órdenes de compra a través de Mercado Público en caso de realizar un proceso de adquisición urgente durante este sábado y domingo.

Tal como se informó oportunamente, este sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo, la tienda electrónica de Convenios Marco no se encontrará disponible debido a una mantención programada. 

Los compradores que necesiten realizar una compra de urgencia, podrán emitir una orden de compra a través de la plataforma Mercado Público con la nomenclatura SE, es decir asociada a Convenio Marco pero realizada de manera manual indicando en la glosa el motivo de “indisponibilidad de la plataforma”.

Para facilitar estas compras a través de esta herramienta, hemos dispuesto las maestras de productos actualizadas de cada Convenio Marco durante este fin de semana de manera de que los compradores puedan revisar los productos, proveedores y precios respectivos.

Cabe mencionar que seguirán operativos en estos días los Convenios Marco que están por fuera de la tecnología del software magenta, esto es:

  • Convenio Marco Pasajes Aéreos y Asistencia en viaje
  • Convenio Marco Licencias de Software de Ofimática y Servicios de Instalación y Migración
  • Convenio Marco Servicios de Búsqueda y Evaluación de ADP
  • Convenio Marco Servicios de Reclutamiento, Selección y Consultorías en Desarrollo y Gestión de Personas
  • Convenio Marco Seguro Colectivo de Vida con Adicional de Salud 

Se inician capacitaciones para contratar campañas comunicacionales por Bases Tipo para procesos más rápidos, eficientes y participativos

La Secretaría de Comunicaciones y ChileCompra organizan este ciclo de capacitaciones para que los encargados de compras y de comunicaciones de los ministerios y servicios públicos puedan contratar este servicio de campañas comunicacionales mediante Bases Tipo con ahorros en tiempo y mayor participación de proveedores.

Cincuenta funcionarios y funcionarias de los ministerios de Transporte, Economía, Vivienda y Educación participaron este miércoles 27 de abril de la primera de las capacitaciones sobre las ventajas del uso de las Bases Tipo de Licitación específicamente para la contratación de campañas comunicacionales, ciclo que continuará durante el mes de abril y mayo.

Gracias a esta modalidad de compra los compradores disminuyen los tiempos y costos en los procesos de  compra ya que cuentan con cláusulas administrativas estandarizadas. El comprador puede concentrarse –exclusivamente– en los aspectos técnicos de la compra, sin incurrir en todos los costos administrativos que implica realizar una licitación (entre ellos, la Toma de Razón de las bases). A su vez, aumenta la participación al disponer un lenguaje estandarizado que facilita la presentación de ofertas para los proveedores.

En el caso del servicio de Campañas Comunicacionales, las entidades del Estado pueden contratar una o más de las líneas definidas para este servicio y que consideran: concepto creativo, plan de medios, producción audiovisual y campañas comunicacionales propiamente tal. 

Ventajas de las Bases Tipo de campañas comunicacionales
En la capacitación de este miércoles, los asistentes pudieron conocer el funcionamiento de las Bases Tipo y la forma de utilizarlas en sus procesos de contratación. Se revisaron los aspectos administrativos y jurídicos que están previamente establecidos, y los anexos técnicos que los organismos pueden editar, que deben ser completados por el organismo comprador y finalmente por el proveedor, al momento de ofertar.

Entre las características de estas Bases Tipo de Licitación para campañas comunicacionales se cuentan las siguientes:

  • No existe restricción de monto máximo para contratar el servicio
  • Contempla la opción de 10 criterios de evaluación, con un mínimo de dos y en donde el briefing es obligatorio de utilizar.
  • Permite manejar la ponderación de los criterios permitiendo adecuarse a las necesidades propias del organismo.

Existen 17 Bases Tipo disponibles en Mercado Público en ciertas categorías de gasto como servicios del rubro de tecnologías, combustibles, mobiliario, courier, transporte, formación y capacitación, entre otros.

Se extiende plazo para participar de la Consulta al Mercado dirigida a industria de proveedores de servicio de datos e inteligencia artificial

El proceso busca conocer el sector para desarrollar una directiva de compra y elaborar una Base Tipo de Licitación que permita apoyar a los organismos públicos en la compra de este tipo de servicios. Participa a través de la plataforma Mercado Público mediante el ID 1122317-5-RF22 o directamente a través del siguiente formulario.

Hasta el jueves 5 de mayo, se extendió el plazo para que la industria de desarrolladores de software basados en inteligencia artificial y ciencia de datos participen de una Consulta al Mercado que busca caracterizar al rubro que provee este tipo de servicios al sector público. 

Esta consulta se realiza en el marco del proyecto Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes que ejecuta la Universidad Adolfo Ibáñez con apoyo de BID Lab, y del cual ChileCompra es socio, con el objetivo de promover el desarrollo ético de tecnologías y el uso responsable de los datos.

La información recabada será un insumo fundamental para el desarrollo de una propuesta de Base Tipo de Licitación y una directiva de compra para organismos públicos que contenga requisitos éticos para la adquisición de soluciones que utilicen inteligencia artificial y ciencia de datos, considerando la realidad de los proveedores de este tipo de soluciones.

Más de treinta organismos públicos agregan demanda para Compra Coordinada de Computadores

Se invita a todos los proveedores del Convenio Marco de la industria de computadores a presentar sus ofertas a través del ID 62867 hasta el 13 de mayo de 2022 en www.mercadopublico.cl.  

La Dirección ChileCompra invita a los proveedores del rubro a presentar sus ofertas para cubrir la demanda de 31 organismos en la Compra Coordinada de Computadores, publicada el viernes 22 de abril en www.mercadopublico.cl. Esta Gran Compra ID 62867 en el Convenio Marco de Computadores Adquisición de Laptop, Desktop y All in One ID 2239-10-LR21 busca adquirir 4.686 equipos por un monto total estimado de US$ 3.810.439. 

El proceso licitatorio ha contado con el acompañamiento de ChileCompra para la agregación de demanda y la Dirección de Logística de Carabineros publicó el proceso como organismo operador, consiguiendo la participación de los siguientes organismos: 

  • Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante
  • Dirección de Logística de Carabineros de Chile
  • Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales
  • Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológicas – Conicyt
  • Dirección de Obras Hidráulicas – MOP
  • Dirección General de Obras Públicas – MOP
  • Dirección General de Crédito Prendario – Dicrep
  • Fondo de Solidaridad e Inversión Social – Fosis
  • Fuerza Aérea de Chile
  • Gendarmería de Chile
  • Instituto Nacional de Deportes de Chile
  • Instituto Nacional de Estadísticas – Ine
  • Instituto Nacional de la Juventud – Mideplan
  • Junaeb
  • Ministerio de Bienes Nacionales
  • Ministerio de Vivienda y Urbanismo
  • Policía de Investigaciones de Chile
  • Servicio Local de Educación Pública de Barrancas
  • Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
  • Servicio Nacional de la Discapacidad
  • Servicio Gobierno Interior
  • Subsecretaría del Interior
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Subsecretaría de Prevención del Delito
  • Subsecretaría de R.R.E.E.
  • Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales
  • Subsecretaria de Servicios Sociales
  • Subsecretaría de Transportes
  • Subsecretaria del Trabajo
  • Superintendencia de Servicios Sanitarios
  • Tesorería General de la República

Esta Compra Coordinada tiene como propósito conseguir más ahorros para el Estado permitiendo ahorros que superan los 4 millones de dólares desde el año 2019 al 2021 en la compra de computadores: 

*El año 2020 no se realizó compra de computadores por instructivo de austeridad mandatado por el gobierno. 

Los proveedores de este Convenio Marco tienen plazo para ofertar hasta el próximo 13 de mayo de 2022. Para más información sobre las compras coordinadas te invitamos a revisar nuestra sección aquí

Conoce gestión de ChileCompra a través de su Cuenta Pública el próximo 12 de mayo

A través de Formulario en línea los ciudadanos y usuarios del sistema podrán comentar sobre la gestión ChileCompra 2021 y los avances y desafíos de este 2022.

Como cada año, la ciudadanía podrá conocer la rendición de cuentas de la gestión anual de la Dirección ChileCompra con el fin de tomar conocimiento de los distintas acciones y proyectos realizados durante el periodo.

Asimismo, a partir del jueves 12 de mayo se difundirá en formato virtual la presentación de la Cuenta Pública de ChileCompra, en donde la directora Tania Perich abordará los resultados de la gestión 2021 y los avances y desafíos 2022.

De esta manera, la sociedad civil podrá conocer el balance institucional en materia de participación en Mercado Público, los alcances del proyecto de ley de modernización de compras públicas y los avances en nuevas modalidades de compra, mejoras a la plataforma www.mercadopublico.cl y participación ciudadana.

Siguiendo las directrices de la Ley Nº20.500 de Participación Ciudadana, la Cuenta Pública se desarrollará de manera participativa donde la ciudadanía, proveedores y compradores públicos están invitados a revisar la documentación disponible y realizar sus comentarios o consultas mediante formulario en línea, entre el 26 de abril y el 28 de mayo, a través de la sección Cuenta Pública en nuestro sitio web.

Delegación de República Dominicana conoce avances de transparencia en compras públicas de ChileCompra

Durante el encuentro, representantes de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental del país del Caribe se interiorizaron de la función de nuestra institución, el sitio de Datos Abiertos y el nuevo proyecto de ley de compras públicas.

Personeros de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental de República Dominicana (DIGEIG) visitaron este viernes 22 de abril, las dependencias de ChileCompra en lo que es la primera actividad presencial con directivos internacionales después de más de dos años de reuniones virtuales en el contexto de la pandemia.

Se trata de su Directora Ejecutiva, Berenice Barinas Ubinas y su Directora de Transparencia y Gobierno Abierto, Elizabet Diaz de Oviedo, que en el marco del proyecto acordado en la V Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Chile-República Dominicana, requerían de información para una mejor implementación de la Ley de Transparencia en la nación centroamericana.

Ambas representantes fueron recibidas por la directora Tania Perich; la Jefa de la División de Compras Colaborativas, Dora Ruiz; el Fiscal Ricardo Miranda; la Jefa de la División de Estudios e Inteligencias de Negocios, Gabriela Lazo y la encargada de la Unidad de Redes Intersectoriales, Silvana Bidirinis.

Dora Ruiz dio a conocer en términos generales las funciones de la Dirección ChileCompra, en tanto que Ricardo Miranda se refirió a los avances en temas de transparencia del proyecto de Ley de Compras Públicas y Gabriela Lazo presentó la información contenida en el sitio de Datos Abiertos y la relevancia de visibilizar de manera simple, los datos de las contrataciones del Estado.

 La visita contó con el apoyo de Maximiliano Núñez del Consejo para la Transparencia y Camilo Luco de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Recomendaciones ante indisponibilidad de Tienda de Convenios Marco este fin de semana

Invitamos a compradores y proveedores a informarse de la mantención programada de este 30 de abril y 1 de mayo, que se realiza en el marco de una renovación de la infraestructura del Data Center principal de Mercado Público, que implicará la actualización de la Tienda de Convenios Marco y mejora de los servicios a nuestros usuarios, proporcionando sistemas de seguridad, respaldo y alta disponibilidad de plataformas tecnológicas, entre otros.

La Dirección ChileCompra informa que este fin de semana del sábado 30 de abril y domingo 1° de mayo, se realizará la indisponibilidad programada de la Tienda de Convenios Marco, en el contexto de las actividades de  actualización de nuestra plataforma de compras públicas www.mercadopublico.cl.

Esta mantención se realiza en el contexto de las indisponibilidades programadas que se realizarán en días no hábiles -fines de semana-, para que no se afecte ni la continuidad en los procesos de abastecimiento de los organismos públicos ni la gestión comercial y participación en las oportunidades de negocio de los proveedores.

La primera de estas indisponibilidades tiene relación específicamente con la Tienda de Convenios Marco, a excepción de los siguientes catálogos que continuarán operativos:

  • Convenio Marco Pasajes Aéreos y Asistencia en viaje
  • Convenio Marco Licencias de Software de Ofimática y Servicios de Instalación y Migración
  • Convenio Marco Servicios de Búsqueda y Evaluación de ADP
  • Convenio Marco Servicios de Reclutamiento, Selección y Consultorías en Desarrollo y Gestión de Personas
  • Convenio Marco Seguro Colectivo de Vida con Adicional de Salud

Para el resto de los catálogos, te invitamos a revisar las siguientes consideraciones tanto para compradores como para proveedores:

Cualquier duda o consulta sobre compras de emergencia en el período de indisponibilidad de la plataforma, los organismos públicos pueden escribir sus dudas a compradores@chilecompra.cl.

Ante más consultas, los usuarios también pueden contactarse a nuestro Centro de Ayuda.

Se extiende plazo para participar de Consulta al Mercado para la industria de vehículos

Los proveedores y empresas interesadas pueden participar de la Consulta al Mercado (RFI) publicada en www.mercadopublico.cl bajo el ID 3233-4-RF22.

Hasta el 27 de abril se extendió el plazo para participar de la Consulta al Mercado (RFI) que busca que la industria de vehículos envíe sus recomendaciones y sugerencias respecto de la operación del Convenio Marco de Adquisición de Vehículos SUV y Camionetas ID 2239-5-LR21.

Te recordamos que las Consultas al Mercado o RFI (Request for Information) son una herramienta del sistema de compras públicas para consultar a los proveedores sobre una necesidad particular, un producto o un servicio. Es un mecanismo de retroalimentación que busca conocer en mayor detalle sobre el desarrollo y características de una determinada industria.

De esta manera, los organismos pueden obtener información entregada por los expertos del rubro que les permita hacer mejores procesos de compra. En este caso, las preguntas indagan sobre variaciones de precio, stock de productos, tiempos de entrega y las dificultades que ha debido enfrentar la industria en el último tiempo.

Compra Coordinada de Arriendo de Computadores permite ahorros por 3 millones de dólares

La licitación pública ID 1122317-18-LR21 consolidó la demanda de 28 servicios públicos para el arriendo de más de 7 mil equipos por 36 meses.  

El jueves 21 de abril se adjudicó la compra coordinada para contratar el Servicio de Arriendo de Computadores por 36 meses para 28 organismos públicos que mandataron a ChileCompra para que los representara en este proceso licitatorio. Esta compra coordinada ID 1122317-18-LR21 proveerá una cantidad de 7.618 equipos por un monto total de US$ 8.034.898.  

La agregación de demanda permitirá un ahorro para el Estado de US$ 3.004.718, correspondiente a un 27,2% respecto a los precios de mercado. La compra anterior realizada en agosto del 2021 permitió un ahorro de un 22,04% respecto al mercado. 

Entre los años 2019 y el 2022 se han realizado 5 compras coordinadas de arriendo de computadores, logrando ahorros para el Estado por más de 8 millones de dólares:

En lo que va del año, se han adjudicado dos compras coordinadas por arriendo de impresoras y computadoras en los meses de enero y abril, respectivamente, por un total de US$14,9 millones, con un ahorro aproximado de más de US$4 millones, correspondiente a un 28,5%.

Esta Compra Coordinada de Arriendo de Computadores se trata de una nueva agregación de demanda a través de la cual se logran obtener mejores precios y más ahorros para el Estado. 

1 82 83 84 85 86 156
Volver
Subir