ChileCompra llama a proveedores a participar de Gran Compra para la adquisición de DataCenter y servicios complementarios
Hasta el 14 de enero de 2019, a las 23:59 horas se recibirán las ofertas para la gran compra (N° 44053), que busca la adquisición de un centro de procesamiento y almacenamiento de datos para la plataforma de www.mercadopublico.cl.

ChileCompra invita a los proveedores de la industria del Software, Datacenter y Servicios Asociados (adjudicados en el Convenio Marco ID 2239-17-lp11, categoría 1), a participar en la Gran Compra para la adquisición del servicio implementación y operación de Datacenter principal y servicios complementarios.
Los servicios solicitados deben soportar las aplicaciones y sistemas que forman parte de la operación como Datacenter principal del portal www.mercadopublico.cl, así como también los servicios y plataformas relacionadas, tales como:
- Servicio web (llS, Apache)
- Servicio de bases de datos relacionales (Microsoft SQL Server, Postgres y MySQL)
- Servicio de fileserver
- Servicio de remoting
- Servicio de reporting
- Servicio de comunicaciones
- Servicio de seguridad perimetral
- Servicio de storage
- Servicio de monitoreo de infraestructura
- Servicio de monitoreo de negocio (APM)
- Servicio de enlace de datos e lnternet
- Servicios de oficina (Enlaces, DHCP, DNS, Active Directory, Antivirus, Actualizaciones)
- Servicio de interconexión hacia datacenter del site de contingencia (enlace de datos punto a punto)
Adicionalmente, se requieren los servicios profesionales necesarios para la implantación y explotación de los servicios indicados anteriormente.
Podrán presentar sus ofertas los proveedores del Convenio Marco indicado hasta el día el 14 de enero de 2019, a las 23:59 horas través de www.mercadopublico.cl. En la tienda de Convenio Marco del Mercado Público, proveedores de todos los tamaños pueden vender sus productos y servicios al Estado, de manera permanente por un periodo de tiempo establecido. Son más de 100 mil bienes y servicios disponibles a un clic de distancia para todos los organismos públicos del país. Se transan US$3.700 millones al año.

texto del proceso de modernización y transformación digital del Estado, que impulsa el gobierno, y en un trabajo conjunto entre el Ministerio Secretaria General de Presidencia, Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos y ChileCompra, la plataforma de compras públicas www.mercadopublico.cl incorporó desde el 29 de junio en sus órdenes de compra información clave, que permite conectar las plataformas financieras y de compras públicas de manera a agilizar los tiempos de pago a los proveedores del Estado.
La actividad, a la que asistió el subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Luis Castillo, contó con exposiciones de distintas temáticas como gestión de recursos humanos, compras públicas en el sector Salud, gestión de proyectos e inversión, además de charlas a cargo de Fonasa, Cenabast y ChileCompra.
En el proceso de acreditación de octubre de 2018 fueron 4.529 las personas que rindieron la prueba en los perfiles Abogado, Auditor, Supervisor y Operador, quienes debieron contestar 50 preguntas respecto el sistema de compras y aspectos de la normativa. Un 79% de los participantes de esta versión aprobaron la evaluación.
Las regiones que lideraron el porcentaje de aprobación fueron las de Magallanes y la Antártica Chilena (86%), El Maule (85%) y Los Ríos (83%). Los menores porcentajes de aprobación se concentraron en las regiones de La Araucanía (74%), Aysén (72%) y Atacama (71%).
Hoy se disponen más de 70 terabyte en línea de información de compras, que corresponden a más de 12 mil millones de dólares anuales transados -a través de más de 3 millones de órdenes de compra anuales- por más de 800 organismos públicos del gobierno central, ministerios, servicios, hospitales, municipalidades, fuerzas armadas y de orden, etc. Ello a través de las plataformas
Un total de 893.288.307 dólares se transaron en el Mercado Público entre enero y octubre de 2018 en la Región de Valparaíso. Las micro, pequeñas y medianas empresas se adjudicaron 472.000.458 dólares de ese total, esto es, el 53% de lo transado en el Mercado Público a través de ChileCompra.
ChileCompra ha publicado una nueva consulta al mercado
Con la participación de aproximadamente cien funcionarios públicos con roles de administradores en
Del mismo modo, se revisaron herramientas con foco en la simplificación de los procesos, tales como, el Formulario de Simplificación de Bases menores a 100 UTM (L1). Para concluir, se explicó a los presentes los alcances del proceso de acreditación que en sus próximas fechas pasará de ser una evaluación presencial a un formato digital.
Con el objetivo de facilitar y hacer más eficiente la gestión de los organismos públicos, ChileCompra publicó una nueva licitación del Convenio Marco de Ferretería y Servicios de Mantención Complementarios con el