Normativa

Menú

Normativa

Dictamen N° 14.953

Fecha: 23-03-2009 


Organismo que realiza la consulta:
Servicio de Impuestos Internos

Tema de la Consulta: Alcance de la Ley N° 19.886

Resumen

Las resoluciones internas, sobre procedimientos para adquisiciones anteriores a la Ley N° 19.886, sobre Compras Públicas, deben adecuarse en lo pertinente a la referida ley y a su reglamento, aprobado por decreto supremo N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda.

 

Descarga

Dictamen N° 15.084

Fecha: 24-03-2009 


Organismo que realiza la consulta:
Ministerio de Justicia

Tema de la Consulta: Imputación del gasto

Resumen

Cursa decreto que aprueba contrato celebrado entre el Ministerio y empresa para la externalización de servicios computacionales de esa Secretaría de Estado, haciendo presente que en cuanto a la imputación presupuestaria que se hace del gasto que irroga, la Contraloría entiende que las cuotas mensuales que el Ministerio deba pagar durante los años 2009, 2010 y 2011, se materializarán en la medida que el ítem que corresponda a los presupuestos de dichos años, contemple los recursos suficientes para ese fin.

 

Descarga

Dictamen N° 37.158

Fecha: 10-07-2009 


Organismo que realiza la consulta:
Dirección de Gendarmería de Chile

Tema de la Consulta: Ámbito de aplicación de la Ley N° 19.886

Resumen
 
Procede que la Dirección Regional de Gendarmería de Chile de Arica-Parinacota, , en atención a las circunstancias especiales que se señalan en el dictamen, celebre un convenio con una empresa de radio taxis, destinado a proveer ese servicio de transporte, para que traslade a las funcionarias desde el Complejo Penitenciario de Arica, establecimiento- en el que desempeñan sus labores, hasta el lugar donde se encuentran sus hijos menores de dos años de edad, para los efectos del ejercicio del derecho de alimentación contemplado en el artículo 206 del Código del Trabajo, sometiendo su accionar a las normas sobre contratación pública, contenidas en la Ley N° 19.886 y su reglamento.

 

Descarga

Dictamen N° 36.221

Fecha: 08-07-2009 


Organismo que realiza la consulta:
Particular/ Dirección General de Obras Públicas

Tema de la Consulta: Incumplimiento de contrato, Término anticipado

Resumen
 
Evaluar si el incumplimiento en que ha incurrido un contratante de la Administración justifica el poner término anticipado al convenio respectivo, es una cuestión que corresponde decidir al servicio afectado.

Descarga

Dictamen 34.912

Fecha: 02-07-2009 


Organismo que realiza la consulta:
Particular / Subsecretaría de Justicia

Tema de la Consulta: Competencia Contraloría / Competencia Tribunal de Contratación Pública

Resumen

Según dispone el artículo 24 de la ley N° 19.886, es el Tribunal de Contratación Pública el órgano “competente para conocer de la acción de impugnación contra actos u omisiones, ilegales o arbitrarios, ocurridos en los procedimientos administrativos de contratación con organismos públicos regidos por esta ley” y “la acción de impugnación procederá contra cualquier acto u omisión ilegal o arbitrario que tenga lugar entre la aprobación de las bases de la respectiva licitación y su adjudicación, ambos inclusive”.

Atendido lo expuesto, la Contraloría se abstiene de emitir un pronunciamiento respecto de la impugnación de la especie, por cuanto su conocimiento corresponde al Tribunal de Contratación Pública, lo cual no obsta al ejercicio de las atribuciones propias del referido organismo de control, entre ellas el examen preventivo de juridicidad de determinados actos administrativos que están afectos al trámite de toma de razón o bien la fiscalización posterior a través de las funciones de inspección y de auditoría.
 

Descarga

Dictamen 35.628

Fecha: 06-07-2009 


Organismo que realiza la consulta:
Instituto Nacional de Deportes de Chile

Tema de la Consulta: Soporte papel

Resumen
 
Los procedimientos licitatorios deben llevarse a efecto por la vía electrónica a través del Sistema de Información de Compras y Contratación Pública, siendo excepcional la tramitación de los mismos mediante documentos contenidos en soporte papel, únicamente en los casos previstos en el artículo 62 del Reglamento de Compras Públicas. Además, no se condice con los principios de economía procedimental y eficiencia que deben regir los actos de la Administración, la duplicidad de actuaciones exigidas a los participantes en cuanto a la presentación de las ofertas por vía electrónica y también en soporte papel.

 

Descarga

Dictamen 35,970

Fecha: 07-07-2009 


Organismo que realiza la consulta:
Subsecretaría de Obras Públicas

Tema de la Consulta: Trato directo

Resumen
 
Contraloría observa que el último convenio formalmente suscrito entre la subsecretaría y la empresa xx, para atender la provisión de insumos necesarios para la preparación de alimentos, terminó su vigencia el 31 de agosto de 2006, y desde esa fecha, el servicio no cuenta con el respaldo de un acto formalmente aprobado y suscrito conforme a las disposiciones que sobre la materia establece la Ley Nº 19.886 y su reglamento.

Mientras se realizaba el respectivo proceso licitatorio, se debió proceder a celebrar un convenio por trato directo, a fin de no interrumpir el suministro continuo de alimentos. Tal contratación debió fundarse en la letra a), del artículo 10, N° 7, del reglamento de la Ley N° 19.886, que establece que el trato directo procede con carácter de excepcional cuando por la naturaleza de la negociación, existan circunstancias o características del contrato que hagan del todo indispensable recurrir al trato o contratación directa: “si se requiere contratar la prórroga de un contrato de suministro o servicios o contratar servicios conexos, respecto de un contrato suscrito con anterioridad, por considerarse indispensable para las necesidades de la Entidad y sólo por el tiempo en que se procede a un nuevo proceso de compras, siempre que el monto de dicha prórroga no supere las 1.000 UTM”.

Descarga

Dictamen 35.806

Fecha: 07-07-2009 


Organismo que realiza la consulta:
Subsecretaría de Transportes

Tema de la Consulta: Urgencia

Resumen

Se deben arbitrar las medidas necesarias a fin de cautelar que contrataciones se dispongan en forma oportuna y, de este modo, que se sujeten al procedimiento de licitación pública.

Descarga

Dictamen 35.805

Fecha: 07-07-2009 

 
Organismo que realiza la consulta: Ministerio de Educación

Tema de la Consulta:Contrato de suministro; Adjudicación; Plazos; Interdicción de la arbitrariedad; Acciones de apoyo

Resumen

Repara el objeto del procedimiento concursal que pretende generar un mecanismo de suministro mediante la contratación de un staff de empresas que provean el servicio de reparación y mantención general para las dependencias y edificios de esa Secretaría de Estado, lo cual no se aviene con el artículo 6° de la ley N° 19.886, en relación con los artículos 2°, N° 17, y 41, del reglamento de dicho texto legal. Conforme a tales preceptos, el propósito de una licitación pública es seleccionar y aceptar una propuesta recaída sobre bienes específicos o servicios determinados que, sujetándose a los requisitos establecidos en las bases, sea la más conveniente a los intereses de la entidad convocante.

No resulta procedente el mecanismo de adjudicación múltiple contemplado en las bases administrativas, en razón de que es posible adjudicar a más de un oferente cuando se trata de servicios o suministros susceptibles de contratar por ítems o rubros específicamente determinados, lo que no acontece en la situación en análisis, toda vez que éstos serán precisados con posterioridad a la selección y adjudicación de los proveedores.

Observa que las bases administrativas en examen omiten consignar los plazos de adjudicación y celebración del contrato, lo que no se ajusta a lo dispuesto en el artículo 22, N° 3, del reglamento de Compras Públicas.

Objetar lo consignado en las bases, en cuanto el Ministerio se reserva el derecho a establecer multas específicas para cada operación dependiendo de si éstas lo ameritan, toda vez que, con ello se transgrede el principio de interdicción de la arbitrariedad en la actuación administrativa, en el sentido de que las decisiones de la autoridad deben ser racionalmente fundadas, no pudiendo quedar al arbitrio del licitador la determinación de las sanciones derivadas del incumplimiento contractual.

Resulta improcedente que en la resolución en estudio, se cite la ley N° 18.803 y su respectivo reglamento, ya que las bases de licitación en examen, destinadas a la contratación del servicio de reparación y mantención general para las dependencias y edificios del Ministerio, se rigen íntegramente por la ley N° 19.886, atendido que la primera regula acciones de apoyo, entre las que no cabe comprender al suministro.

Descarga

Dictamen N° 38.584

Fecha: 21-07-2009 

Organismo que realiza la consulta: Dirección de Compras y Contratación Pública

Tema de la Consulta: Impugnación, Competencia de la Contraloría / Competencia del Tribunal de Contratación Pública

Resumen

Contraloría se abstiene de conocer de reclamación y de pronunciarse, por cuanto el órgano competente para conocer de la acción de impugnación contra actos u omisiones, ilegales o arbitrarios, ocurridos en los procedimientos administrativos de contratación con organismos públicos regidos por Ley N° 19.886 es el Tribunal de Contratación Pública.

Descarga

1 116 117 118 119 120 172
Volver
Subir