Normativa

Menú

Normativa

Dictamen N° 27.803

Fecha: 28-05-2009 

Organismo que realiza la consulta: Directora del Trabajo – Intendente de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins

Tema de la Consulta: Mejores condiciones de empleo y remuneraciones

Resumen

El alcance de la expresión “mejores condiciones de empleo y remuneraciones”, incorporada al artículo 6° de la ley N° 19.886, por la ley N° 20.238, así como los factores que podrán considerarse en las respectivas bases, para evaluar dicho criterio, compete al Reglamento de la Ley N° 19.886, de acuerdo con lo estipulado en el inciso segundo del artículo 10 de la ley N° 19.886, que señala que para adjudicar al que, en su conjunto, haga la propuesta más ventajosa, se deberán tener en cuenta las condiciones que se hayan establecido en las bases respectivas y “los criterios de evaluación que señale el reglamento”, agregando en el inciso final de este precepto que “El reglamento determinará las características que deberán reunir las bases de las licitaciones”.

Descarga

Dictamen N° 27.895

Fecha: 28-05-2009 

Organismo que realiza la consulta: Particular – Servicio Civil

Tema de la Consulta: Capacitación, Principio de libre concurrencia, Principio de igualdad de los oferentes

Resumen

La selección de los mecanismos destinados a implementar procesos de capacitación y perfeccionamiento de sus funcionarios, corresponden a decisiones propias de cada servicio involucrado, los que deben decidir de acuerdo a las necesidades específicas que en cada caso estimen relevantes. De este modo, no resulta admisible que se instruya a los servicios públicos para que privilegien, en los procesos de compra de sus actividades de capacitación, a los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) inscritos en el Registro Nacional de éstos y administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, puesto que ello no se condice con el principio de libre concurrencia de los oferentes y de igualdad de los licitantes consagrados en las leyes N° 18.575 y 19.886.

 

Descarga

Dictamen N° 28.492

Fecha: 01-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Particular – Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana – Alcalde de la Municipalidad de Estación Central.

Tema de la Consulta: Inhabilidades para contratar

Resumen

La contratación del cónyuge de una persona que se desempeña como profesional a contrata, grado 10 EUR, en el Ministerio, no constituye un impedimento al tenor de las causales de inhabilidad establecidas en el inciso sexto del artículo 4° de la ley N° 19.886, más aún cuando no se advierta que la aludida funcionaria hubiera tenido algún grado de participación en el pertinente proceso de contratación, efectuado mediante licitación pública, en el portal www.mercadopublico.cl.

Descarga

Dictamen N° 29.179

Fecha: 04-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

Tema de la Consulta: Modificación de contrato

Resumen

Se abstiene de tomar razón de resoluciones que aprueban modificaciones de contratos por cuanto no se ajustan a derecho, atendidas entre otras las siguientes consideraciones:

La posibilidad de introducir modificaciones a los convenios no fue prevista en las bases que rigieron la respectiva licitación ni en los contratos primitivos, siendo improcedente, a dichos efectos, invocar la causal de modificación de los contratos de compras consistente en el mutuo acuerdo, contemplada en los artículos 13 de la ley N° 19.886, y 77 de su reglamento, por cuanto las situaciones que justifican la modificación o el término anticipado de los contratos administrativos, en virtud de las disposiciones referidas, deben contemplarse en el correspondiente pliego de condiciones o en el convenio que se pretende cambiar.

Reparar que en las modificaciones se están acordando por las partes beneficios que no fueron previamente contemplados en las bases de licitación y, por ende, conocidos por los demás interesados en la misma, impidiéndoles considerarlos al momento de evaluar su participación en ésta, como lo es por ejemplo la reajustabilidad del precio, todo lo cual constituye una vulneración de los principios de igualdad de los oferentes y de estricta sujeción de las bases de la licitación.

Un elemento esencial del contrato, como es el objeto del mismo, no puede ser modificado, puesto que se pasa a constituir una convención diversa.

Descarga

Dictamen N° 29.205

Fecha: 04-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Instituto Nacional de Hidráulica

Tema de la Consulta: Excepciones a la Ley N° 19.886

Resumen

El artículo 3° de la Ley N° 19.886, que exime de su aplicación, entre otros actos, los convenios que celebren entre sí los organismos públicos enumerados en el artículo 2°, inciso primero, del decreto ley N° 1.263, de 1975.

Descarga

Dictamen N° 29.318

Fecha: 05-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Subsecretaría de Educación

Tema de la Consulta: Inhabilidades para contratar

Resumen

La Ley N° 20.088, publicada el 6 de enero de 2006, incorporó, al artículo 6° de la ley N° 19.886, un inciso cuarto, el cual establece que “Ningún órgano de la Administración del Estado y de las empresas y corporaciones del Estado o en que éste tenga participación, podrá suscribir contratos administrativos de provisión de bienes o prestación de servicios con los funcionarios directivos del mismo órgano o empresa, ni con personas unidas a ellos por los vínculos de parentesco descritos en la letra b) del artículo 54 de la ley N° 18.575, ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, ni con sociedades de personas de las que aquéllos o éstas formen parte, ni con sociedades comanditas por acciones o anónimas cerradas en que aquéllos o éstas sean accionistas, ni con sociedades anónimas abiertas en que aquéllos o éstas sean dueños de acciones que representen el 10% o más del capital, ni con los gerentes, administradores, representantes o directores de cualquiera de las sociedades antedichas”.

Descarga

Dictamen N° 30.109

Fecha: 10-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Instituto de Desarrollo Agropecuario

Tema de la Consulta: Fundamentación del trato directo

Resumen

Cursa resolución que aprueba contrato de prestación de servicios basado entre otras razones en que las causales que sustentan la contratación mediante el trato o contratación directa, se encuentran acreditadas en forma fehaciente por los hechos y circunstancias que se señalan en la resolución, complementados por los antecedentes acompañados.

Descarga

Dictamen N° 30.231

Fecha: 10-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Particular – Ministerio de Justicia

Tema de la Consulta: Competencia del Tribunal de Contratación Pública vs Competencia de la Contraloría

Resumen

La ley N° 19.886 contempla un procedimiento especial de reclamación en contra de las cuestiones que se susciten durante la tramitación de las licitaciones y la adjudicación de los contratos de suministro de bienes muebles y de servicios, estableciendo además un órgano jurisdiccional encargado de conocer y resolver dichas impugnaciones, sin que resulten procedentes, por ende, otros trámites o instancias que los previstos al efecto en la normativa pertinente. Por tal razón, Contraloría se abstiene de emitir un pronunciamiento respecto de un reclamo por acción u omisión ilegal en un proceso de licitación de servicios.

Descarga

Dictamen N° 31.243

Fecha: 15-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Subsecretaría de Agricultura

Tema de la Consulta: Justificación del trato directo, Cláusulas del contrato de suministro y/o de servicio

Resumen

No basta para omitir la realización de una propuesta pública, la simple referencia a las disposiciones legales y reglamentarias que contienen las causales que permiten omitir dicho procedimiento concursal, ya que atendido el carácter excepcional de la modalidad de trato directo, se requiere una acreditación efectiva y documentada de las razones que motivan su procedencia.

En consideración al principio de certeza y seguridad jurídica, es inadmisible que se contemple como causal de término anticipado de un contrato, el incumplimiento grave de las obligaciones convenidas, sin señalar las situaciones específicas constitutivas de dicho incumplimiento.

Descarga

Dictamen N° 31.331

Fecha: 16-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Ministerio de Educación

Tema de la Consulta: Etapas y plazos de la licitación

Resumen

Las bases administrativas deben consignar los plazos de adjudicación y celebración del contrato.

Descarga

1 122 123 124 125 126 171
Volver
Subir