Normativa

Menú

Normativa

Dictamen N° 31.914

Fecha: 18-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos

Tema de la Consulta: Resolución aprobatoria de bases

Resumen

Se debe dejar constancia en los considerandos de los actos que aprueban las bases administrativas que regirán una licitación pública, la circunstancia de no haberse encontrado disponible el bien o servicio requerido en el catálogo de bienes y servicios ofrecidos en el Sistema de Información de la Dirección de Compras y Contratación Pública, en la modalidad de Convenios Marcos, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 14 del reglamento de la ley N° 19.886.

Descarga

Dictamen N° 33.331

Fecha: 24-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Gendarmería de Chile

Tema de la Consulta: Resolución aprobataria de bases de licitación, Publicación en www.mercadopublico.cl

Resumen

Las bases especiales de licitación y demás antecedentes que autoriza la resolución sometida a toma de razón deben sancionarse en forma previa a la adjudicación de la propuesta.

Observa que entre la información de la licitación publicada en el portal web www.mercadopublico.cl no se incluyó al Anexo N° 1, no obstante formar parte integrante de las bases administrativas especiales, lo que infringe lo dispuesto en el artículo 57, letra f), del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda, Reglamento de la ley N° 19.886.

Descarga

Dictamen N° 33.330

Fecha: 24-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Servicio de Salud Metropolitano Central

Tema de la Consulta:Aclaraciones, Requisitos para participar

Resumen

Se debe sancionar por acto administrativo afecto a toma de razón, con anterioridad a la adjudicación, las aclaraciones que impliquen una modificación a bases de licitación.

No corresponde establecer requisitos de experiencia, sin perjuicio de que ésta pueda ser considerada como un criterio de evaluación en los términos previstos en el artículo 38 del reglamento de la Ley N° 19.886.

Descarga

Dictamen N° 32.768

Fecha: 22-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Municipalidad de La Pintana

Tema de la Consulta: Reglamento interno

Resumen

Se refiere al Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones de la entidad edilicia, que le fue remitido para observaciones no obstante no estar afecto a trámite de toma razón, señalando que en dicho reglamento el municio estableció plazos distintos de los previstos en la ley N° 19.886, para la realización de ciertas actuaciones, los que deberán ajustarse a esa preceptiva en cuanto por esa vía se establezcan mayores restricciones que las previstas en el ordenamiento jurídico para el cumplimiento de potestades municipales.

Descarga

Dictamen N° 32.746

Fecha: 22-06-2009 

Organismo que realiza la consulta: Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud

Tema de la Consulta: Criterios de evaluación, Discriminación arbitraria, Igualdad de los oferentes, Readjudicación

Resumen

Objeta bases de licitación que establecen que la evaluación técnica se efectuará de manera diversa según se trate de “oferentes antiguos” – aquellos que han contratado anteriormente con el Servicio- u “oferentes nuevos” –aquellos con los cuales no ha existido un vínculo contractual previo-, en términos tales que el proyecto técnico de los primeros se pondere en un 10%, y, para los segundos, en un 50% y que a los oferentes antiguos se les apliquen otros criterios de evaluación, que dicen relación con los niveles de cumplimiento que han presentado en anteriores contratos. En el dictamen se señala que ello constituye una discriminación que no se aviene con las normas y principios que regulan los procesos licitatorios. Reitera que en virtud del principio de igualdad de los oferentes que rige a todo procedimiento licitatorio, durante todo el proceso se debe mantener y garantizar una igualdad jurídica de los participantes para el ejercicio de los derechos de que son titulares, lo que, se alcanza por medio de la actuación imparcial de la Administración, que establezca en las bases requisitos de aplicación general, vinculantes de igual manera para todos los participantes.

En consideración de que las bases de licitación se refieren a la adquisición de bienes muebles e involucran también la prestación de servicios, la garantía de fiel cumplimiento del contrato debe asegurar, además, el pago de las obligaciones laborales y sociales de los trabajadores de la empresa contratante, acorde con lo dispuesto por el artículo 11, inciso primero, de la ley N° 19.886, lo que debe mencionarse expresamente en las bases de licitación.

Representa cláusula de las bases que señala que si no se presentare la garantía de fiel cumplimiento del contrato en tiempo y forma, la Entidad Licitante podrá dejar sin efecto la adjudicación, y, facultativamente, readjudicar a una o más de las ofertas presentadas en la licitación. Ello, ya que por aplicación de los principios de estricta sujeción a las bases, de libre concurrencia y de igualdad de los oferentes, la readjudicación debe hacerse al proponente que haya obtenido la calificación de segunda oferta más conveniente.

Descarga

Dictamen N° 40.359

Fecha: 28-07-2009 

Organismo que realiza la consulta: Servicio de Salud Metropolitano Norte

Tema de la Consulta: Inhabilidades para contratar

Resumen

La declaración jurada a que se alude en las bases omitió referirse a las inhabilidades señaladas en el artículo 4°, inciso sexto, de la ley N° 19.886, relativo a las prohibiciones para contratar con órganos de la Administración del Estado, sus empresas y corporaciones, o en que el Estado tenga participación.

Descarga

Dictamen N° 40.624

Fecha: 29-07-2009 

Organismo que realiza la consulta: Particular – Dirección ChileCompra – Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Chile

Tema de la Consulta: Competencia Contraloría vs Competencia Tribunal de Contratación

Resumen

La ley N° 19.886, ha creado el Tribunal de Contratación Pública, al que le compete, de acuerdo con lo señalado en el artículo 24 de la referida ley, conocer de la acción de impugnación contra actos u omisiones, ilegales o arbitrarios, ocurridos en los procedimientos administrativos de contratación con organismos públicos regidos por la citada ley, que tengan lugar entre la aprobación de las bases de la respectiva licitación y su adjudicación, ambas inclusive.

Considerando lo establecido en la ley N° 19.886 y teniendo en cuenta que la presentación en análisis se refiere a presuntas irregularidades ocurridas en un proceso de licitación, en el cual no se habrían aplicado criterios objetivos de evaluación y que se adjudicó a precios superiores a los de mercado, concluye que compete al Tribunal de Contratación Pública resolver el asunto en cuestión.

Sin embargo, hace presente que Contraloría ha incluido los antecedentes de dicha licitación en aquellos que conforman la carpeta de esa facultad con el objeto de, en su oportunidad, efectuar una auditoría a la ejecución de dicho contrato.

Descarga

Dictamen N° 40.631

Fecha: 29-07-2009 

Organismo que realiza la consulta: Particular – Subsecretaría de Justicia

Tema de la Consulta: Competencia Contraloría vs Competencia Tribunal de Contratación

Resumen

El artículo 24, de la ley N° 19.886, establece que el Tribunal de Contratación Pública será competente para conocer de la acción de impugnación contra actos u omisiones, ilegales o arbitrarios, ocurridos en los procedimientos administrativos de contratación con organismos públicos regidos por esa ley.

Atendido que el asunto en que incide la presentación ha sido sometido al conocimiento de un órgano jurisdiccional, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 6°, inciso tercero, de la ley N° 10.336, Contraloría se encuentra impedida de intervenir e informar al respecto, lo cual no obsta al ejercicio de las atribuciones propias, entre ellas el examen preventivo de juridicidad de aquellos actos administrativos que emita la autoridad pertinente durante los procedimientos licitatorios, y que estén afectos al trámite de toma de razón, o bien la fiscalización posterior a través de las funciones de inspección y de auditoría.

Descarga

Dictamen N° 41.355

Fecha: 31-08-2009 

Organismo que realiza la consulta: Hospital de Carabineros

Tema de la Consulta: Adjudicación múltiple, Etapas y plazos de la licitación, Adjudicación

Resumen

Resulta improcedente la modalidad de adjudicación múltiple sin emisión automática de orden de compra, en los términos establecidos en las bases administrativas en estudio, a menos que se trate de suministros susceptibles de contratar por ítem o rubros específicamente determinados, en que la multiplicidad de adjudicados sólo se explique por el hecho de que por cada ítem o rubro, se seleccione a un oferente. No obstante, en la especie se plantea la posibilidad de adjudicar un mismo ítem o rubro a varios oferentes, lo cual, según lo informado por este Órgano Contralor en los dictámenes N°s 132, 20.879 y 31.331 del presente año, entre otros, no se ajusta a la normativa sobre compras públicas.

Repara que las bases administrativas omiten consignar los plazos de las distintas etapas del procedimiento administrativo de contratación, lo que no se aviene a lo dispuesto en el artículo 22, N° 3, del reglamento de Compras Públicas, el cual lo establece como contenido mínimo de las mismas.

Las decisiones del licitador han de constar en un acto formal y fundamentado. Declara improcedente cláusula de las bases que establece que se puede dejar sin efecto ipso iure la adjudicación realizada, por la no suscripción del contrato, ya que, al constituir una sanción, por su carácter estricto, ha de ser expresa, formal y fundada.

Descarga

Dictamen N°41.753

Fecha: 03-08-2009 

Organismo que realiza la consulta: Servicio de Salud Metropolitano Central

Tema de la Consulta: Contenido mínimo de las bases de licitación, Etapas y plazos de la licitación

Resumen

Objeta que las bases de licitación omitan señalar el plazo de consultas y respuestas, así como el de presentación y apertura de las ofertas del proceso licitatorio.

Descarga

1 123 124 125 126 127 171
Volver
Subir