Normativa

Menú

Normativa

Dictamen N° 54.007

Fecha: 30-09-2009 

Organismo que realiza la consulta: Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak

Tema de la Consulta: Prórroga – renovación

Resumen

No procede que en lo sucesivo se autoricen nuevas prórrogas a un convenio original, de fecha 1 de enero de 1990, aun cuando tales renovaciones se hayan permitido en el respectivo instrumento, por cuanto, a la luz de lo manifestado por la Contraloría en su jurisprudencia, la práctica de acordar continuas prórrogas de un contrato, cuya vigencia se extienda indefinidamente, no se condice con el principio de libre concurrencia consagrado en el artículo 9° de la Ley N° 18.575, ni con el sistema de licitación pública establecido en la Ley N° 19.886.

Descarga

Dictamen N° 54.336

Fecha: 01-10-2009 

Organismo que realiza la consulta: Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud

Tema de la Consulta: Urgencia, Toma de razón

Resumen

 

Hace presente que el control preventivo de legalidad de los actos administrativos sujetos a toma de razón está previsto expresamente en los artículos 99 de la Constitución y en el artículo 10 de la Ley 10.336. De este modo, la Administración, al momento de planificar los actos que emite, debe prever que el ordenamiento jurídico impone el deber de cumplir con esta exigencia.

Observa cláusula que señala que el Servicio podrá aplicar una sanción “General, Residual y Subsidiaria para el evento que no se contemple una sanción especial frente a una acción, omisión o situación del proveedor”, ya que ella vulnera el principio de interdicción de la arbitrariedad de los actos de los órganos de la Administración, que, en esta materia, impone el deber de fijación y determinación de las conductas que permiten la aplicación de sanciones.

Descarga

Dictamen N° 54.525

Fecha: 02-10-2009 

Organismo que realiza la consulta: Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente

Tema de la Consulta: Modificación de bases de licitación

Resumen

La posibilidad de introducir modificaciones al pliego de condiciones sólo procede hasta antes del cierre de recepción de ofertas.

 

Descarga

Dictamen N° 55.996

Fecha: 13-10-2009 

Organismo que realiza la consulta: Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros

Tema de la Consulta: Renovación de contrato, Término anticipado de contrato

Resumen:

No procede establecer una cláusula de renovación automática del servicio contratado, sin contemplar los motivos fundados que la justifiquen, cuando se trata de contrataciones superiores a 1000UTM.

En consideración al principio de certeza y seguridad jurídica no procede que se contemple, como causal de término anticipado del contrato el incumplimiento grave de las obligaciones convenidas, sin señalar las situaciones específicas constitutivas de dicho incumplimiento.

Descarga

Dictamen N° 56.757

Fecha: 15-10-2009 

Organismo que realiza la consulta: Particular – Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Tema de la Consulta: Competencia Tribunal de Contratación Pública, Competencia Contraloría

Resumen:

Particular solicita investigar posibles irregularidades en una licitación, en la cual no se habría dado cumplimiento a la fecha de adjudicación establecida en las bases administrativas, y uno de los miembros de la comisión de adjudicación tendría relación de parentesco con representantes de la empresa seleccionada.

Sobre la materia, la Contraloría reitera lo señalado en jurisprudencia anterior en el sentido que la ley N° 19.886 ha creado, en su Capítulo V, el Tribunal de Contratación Pública, al que le compete, conocer de la acción de impugnación contra actos u omisiones, ilegales o arbitrarios, ocurridos en los procedimientos administrativos de contratación con organismos públicos regidos por la citada ley 19.886, que tengan lugar entre la aprobación de las bases de la respectiva licitación y su adjudicación, ambas inclusive.

En cuanto a la presunta existencia de parentesco entre uno o más miembros de la comisión de adjudicación y representantes de la empresa favorecida, hace presente que el solicitante no aporta ningún antecedente que avale su presunción.

Con todo, la Contraloría señala que los antecedentes respectivos serán incorporados en futuras auditorías que se efectúen. 

Descarga

Dictamen N° 58.133

Fecha: 21-10-2009 

Organismo que realiza la consulta: Particular – Subsecretaría de Justicia

Tema de la Consulta: Competencia Tribunal de Contratación Pública, Competencia Contraloría

Resumen:

El Tribunal de Contratación Pública es el órgano competente para conocer de la acción de impugnación contra actos u omisiones, ilegales o arbitrarios, ocurridos en los procedimientos administrativos de contratación con organismos públicos regidos por la Ley 19.886. La acción de impugnación procede en dichos casos contra cualquier acto u omisión ilegal o arbitrario que tenga lugar entre la aprobación de las bases de la respectiva licitación y su adjudicación, ambos inclusive.

Atendido lo expuesto, la Contraloría se abstiene de emitir un pronunciamiento respecto de la impugnación de un particular, por cuanto su conocimiento corresponde al Tribunal de Contratación Pública. Sin embargo, señala que esto no obsta al ejercicio de las atribuciones propias de la Contralaría, entre ellas el examen preventivo de juridicidad de aquellos actos administrativos que emita la autoridad pertinente durante los procedimientos licitatorios y que estén afectos al trámite de toma de razón, o bien la fiscalización posterior a través de las funciones de inspección y de auditoría.

Descarga

Dictamen N° 58.396

Fecha:  22-10-2009 

Organismo que realiza la consulta: Servicio de Salud Metropolitano Central

Tema de la Consulta: Resolución aprobatoria de bases

Resumen:

La resolución que aprueba unas bases de licitación, sujeta al trámite de toma de razón, debe transcribir en el cuerpo de la resolución el texto íntegro de las bases y de los anexos de las mismas.

Descarga

Dictamen N° 17.328

Fecha: 05-04-2010

Organismo que realiza la consulta: Universidad de Chile

Tema de la Consulta: Alcance de la Ley 19.886 y su reglamento

Resumen:

Se abstiene de tomar razón de una resolución que aprueba un contrato de servicios que se adjudicó en una propuesta pública cuyas bases omiten regular una serie de aspectos que en la actualidad son considerados esenciales en los procedimientos concursales de esta naturaleza.

Por tanto, procede de dejar sin efecto el procedimiento concursal de que se trata y convocar a una nueva licitación, debiendo aprobarse, al efecto, las bases administrativas pertinentes, sometidas al trámite de toma de razón.

Descarga

Dictamen N° 17.741

Fecha: 06-04-2010

Organismo que realiza la consulta: Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud

Tema de la Consulta: Adjudicación, Precio.

Resumen: Resulta improcedente que se adjudique el 80% de los bienes licitados al oferente que, como resultado de la evaluación de las ofertas presentadas en la respectiva propuesta pública, no obtuvo la calificación más alta, considerando como fundamento para hacerlo la circunstancia que haya ofrecido un menor precio respecto del que obtuvo el puntaje más alto.

El adjudicatario debe ser aquel que, en su conjunto, haga la propuesta más ventajosa, teniendo en cuenta las condiciones que se hayan establecido en las bases respectivas y los criterios de evaluación que señale el reglamento. La entidad licitante se encuentra obligada a aceptar la propuesta más conveniente, considerando los criterios de evaluación con sus correspondientes puntajes y ponderaciones establecidos en las bases.

Descarga

Dictamen N° 18.756

Fecha: 12-04-2010

Organismo que realiza la consulta: Dirección General de Crédito Prendario

Tema de la Consulta: Emergencia

Resumen: Se abstiene de tomar razón de resoluciones que aprueban contratos señalando que éstas no han fundado las razones por las cuales los contratos se celebraron mediante trato directo.

Los actos administrativos en estudio sustentan la contratación por la vía del trato directo en la causal de emergencia constituida por la interrupción de servicios indispensables para el funcionamiento del Organismo. Sin embargo, dicha interrupción se debió a una decisión voluntaria del propio Organismo y la empresa contratante, cual es resciliar acuerdos anteriores, lo que no guarda relación con una situación de emergencia, cuya principal característica es la de ser una circunstancia ajena a la voluntad de la entidad contratante.

Resulta improcedente incorporar a los contratos celebrados mediante trato directo, disposiciones contenidas en bases técnicas y en ofertas provenientes de anteriores procesos de licitación.

Descarga

1 126 127 128 129 130 171
Volver
Subir