Licitaciones de Convenio Marco

Menú

Licitaciones de Convenio Marco

Oferta en la licitación para el nuevo Convenio Marco de Adquisición de Administración y Entrega de Beneficios

Si eres proveedora o proveedor del rubro, hasta el 22 de septiembre podrás ingresar tu oferta en www.mercadopublico.cl con el ID 2239-10-LR25. Además, participa del Foro de preguntas que estará disponible hasta el 6 de agosto. 

Licitación de Convenio Marco:

La Dirección ChileCompra ha publicado la nueva licitación del Convenio Marco para la Adquisición de Administración y Entrega de Beneficios de Alimentación, Sala Cuna, Jardines Infantiles y Tarjetas de Beneficios Institucionales y Sociales  (ID 2239-10-LR25), el que busca facilitar y hacer más eficiente la compra de beneficios a través de la venta de medios electrónicos de canje en montos menores a 25.000 UTM, gracias a una cobertura ampliada, una catalogación estandarizada y descuentos y comisiones competitivas.

Este nuevo modelo reemplaza al anterior Convenio Marco de Administración y Entrega de Beneficios de Alimentación y Tarjetas Giftcard (ID 2239-13-LR23), incorporando mejoras sustanciales y un nuevo servicio.

Este nuevo convenio tiene una vigencia de tres años, con posibilidad de realizar una prórroga por hasta 12 meses adicionales, dado que es una industria consolidada, lo que además permitirá continuar con el dinamismo en la incorporación de nuevos y distintos proveedores a lo largo del tiempo, asegurando así una mayor competitividad.

Producto y servicio requerido:

El nuevo convenio marco mantiene 2 categorías, un total de 6 subcategorías de servicios de consumo transversal y frecuente, los que se encuentran estandarizados de manera a facilitar y hacer más eficiente la compra y venta de éstos. Así, los compradores pueden comparar fácilmente entre las distintas condiciones ofrecidas por distintos proveedores para un mismo servicio en una misma localidad.

Este nuevo Convenio incorpora un nuevo servicio correspondiente a la Administración de Sala Cuna y Jardines Infantiles, lo que permite que nuevas empresas se incorporen al convenio marco, dando la oportunidad de participación a una mayor cantidad de servicios, además de permitir el canje de beneficios de alimentación en productos para preparar y de consumo inmediato.

Categoría

Subcategoría

Tipo de Producto

Administración de Beneficios Institucionales

Administración de Beneficios de Alimentación

Alimentación

Beneficio de vestuario y calzado

Vestuario y Calzado

Administración Sala Cuna y Jardines Infantiles

Sala Cuna y Jardín Infantil

Entrega de Beneficio Social

Beneficios en Supermercados y/o minimarket

Supermercados y/o minimarket

Beneficios en vestuario y calzado

Vestuario y Calzado

Beneficios en Hogar y Construcción

Hogar y Construcción

Beneficios esperados:


Para Compradores

• Mayor variedad de productos y servicios.
• Ahorro administrativo en gestión.
• Plataformas electrónicas para gestión autónoma de beneficios administrando así el presupuesto designado.
• El convenio incorpora dentro de la categoría de entrega de beneficio institucional la entrega de alimentación permitiendo el canje por productos no perecibles que permitan la elaboración de las diferentes raciones de comida requeridas por cada organismo según sus necesidades.
• Acceso a comercios locales, mejorando la cobertura territorial.
• Facilitar la contratación en la administración de diversos servicios.

Para Proveedores
• Reducción de barreras de entrada.
• Participación en múltiples subcategorías.
• Inclusión de nuevos rubros como alimentación y educación inicial.
• Modelo de adjudicación transparente y competitivo.

Cronograma del proceso:

 

30 de julio

Publicación de la licitación ID 2239-10-LR25

30 de julio al 6 de agosto

Foro de preguntas hasta las 18:00 horas. Respuestas se publican el 21 de agosto.

22 de septiembre

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

22 de septiembre

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

4 de noviembre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Hasta el 31 de julio se amplía plazo para participar de licitación del nuevo Convenio Marco de artículos de aseo e higiene 

La Dirección ChileCompra extendió hasta el 31 de julio la licitación pública para el Convenio Marco de artículos de aseo e higiene ID 2239-8-LR25 en www.mercadopublico.cl, con el objetivo de contar con un catálogo estandarizado de los productos más utilizados para aseo y sanitización de los organismos del Estado, optimizando la adquisición de productos debidamente regulados.

Este Convenio permitirá contrataciones de 30 hasta 25.000 UTM (el Convenio anterior llegaba hasta las 5.000 UTM) y busca una amplia gama de proveedores del rubro que respondan a la demanda de los servicios de salud del país.

Producto y servicio requerido:

Se licita una única categoría que corresponde a productos y artículos de aseo e higiene personal, la cual tiene las siguientes subcategorías:

– Accesorios de limpieza general: Bolsas de basura, contenedores de basura con tapa, escobas, escobillones, esponjas, paños, guantes de limpieza, mopa con mango, palas de aseo, repuestos de mopa y traperos (húmedos, húmedos desinfectantes, reutilizables).

– Aerosoles desodorantes y desinfectantes: Aerosol ambiental desinfectante; cloro concentrado, tradicional y en gel; insecticida, jabón desinfectante, limpiador desinfectante líquido y en crema.

– Detergentes: En formato en polvo y líquido.

– Limpiador de muebles: Lustramuebles.

– Limpieza baño y cocina: Desengrasante de cocina, lavaloza, lavaloza concentrado desinfectante, limpiador en crema, líquido limpiavidrios.

– Limpieza general y mantención de pisos: Cera para pisos, limpiador líquido.

– Mantención piscina: Color para piscinas, regulador de PH.

– Papel tissue: pañuelos desechables, papel higiénico, toalla y sabanilla de papel, servilleta desechable.

– Perfumería e higiene personal: Jabón no desinfectante, pañales para bebés y adultos, protector solar, toallas sanitarias.

El nuevo Convenio considera un grupo de productos regulados por el Instituto de Salud Pública (ISP) para su comercialización y son clasificados como “productos químicos”. Estos indican en su etiqueta que eliminan plagas, controlan o eliminan microorganismos como: bacterias, virus u hongos, que en términos específicos corresponden a productos que en su formulación química presentan permetrina, tetrametrina, cloro, amonio cuaternario, alcohol, entre otros.

Cada uno de estos productos cuentan con un número de registro proporcionado por el ISP que otorga la autorización para ser comercializados en su formato de venta en el territorio nacional. Con ello, se contribuye a que la adquisición de productos con características químicas definidas y reguladas, sean correctamente comercializados por los organismos públicos de manera tal de cumplir con la normativa, regulación y estándar vigente. Cada proveedor adjudicado en algún producto químico deberá contar con la autorización del dueño o distribuidor oficial de la marca para comercializar los productos incluidos en el catálogo electrónico. Esta autorización podrá ser solicitada por cualquier entidad compradora en cualquier momento durante la vigencia del convenio.

Cabe mencionar que en el Convenio vigente ID 2239-9-LR22 se adjudicaron 285 proveedores, en donde el 75% corresponden al segmento Pymes. Entre noviembre de 2022 y abril de 2025 se contabilizaron 208 proveedores transando, que lograron 131,9 millones de dólares en venta a través de 23.689 órdenes de compra.

Beneficios esperados:

– Mayor cobertura territorial, incluyendo zonas extremas como Isla de Pascua y Juan Fernández, lo que permite una mejor distribución de productos de aseo en todo el país.

– Mayor eficiencia en la cadena de suministro, gracias a compras planificadas y entregas adaptadas a la realidad de cada comprador, asegurando disponibilidad continua.

– Mejores estándares de calidad, al incorporar proveedores con experiencia demostrada, lo que se traduce en productos más confiables y adecuados.

Cronograma del proceso:

27 de mayo

Publicación de la licitación ID 2239-8-LR25.

28 de mayo al 3 de junio

Foro de preguntas hasta las 18:00 horas. Respuestas se publican el 24 de junio.

31 de julio

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

31 de julio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

26 de septiembre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Se extiende el plazo para ser parte de la licitación para el Convenio Marco de Mobiliario General

Hasta el 21 de julio las proveedoras y proveedores del rubro a lo largo del país podrán conocer los requerimientos y ofertar en www.mercadopublico.cl con el ID 2239-4-LR25.

Licitación de Convenio Marco:

La Dirección ChileCompra ha extendido el plazo para que los y las proveedoras puedan ofertar en la nueva licitación del Convenio Marco de “Mobiliario General” (ID 2239-4-LR25), cuyo objetivo es facilitar y hacer más eficiente la compra de mobiliario por montos desde 70 UTM hasta 25.000 UTM. El modelo contempla cotizaciones por proyecto, con descuentos asociados y una selección estandarizada de tipos de productos.

Además, este nuevo Convenio Marco que estará abierto a ofertas hasta el 21 de julio, tendrá a disposición en la tienda electrónica los distintos tipos de productos transados en el mercado del mobiliario y que pertenecen a las categorías de mobiliario general, escolar y clínico. Por otra parte, y al igual que en convenio vigente, el tiempo de entrega será definido por cada organismo comprador en el formulario de cotización, adaptándose así a la complejidad específica de cada proyecto.

Producto y servicio requerido:

El nuevo Convenio Marco mantendrá la misma categoría general, pero ampliará considerablemente la oferta, incluyendo:

– 30 tipos de productos asociados a mobiliario general.
– 13 tipos de productos asociados a mobiliario escolar.
– 63 tipos de productos asociados a mobiliario clínico.

En cuanto a montos de compra, este nuevo convenio establecerá:

– Un monto mínimo de orden de compra es de 70 UTM, bajo el cual los proveedores podrán rechazar órdenes de compra. Esta medida busca incentivar una mejor planificación por parte de los organismos compradores.
– Un monto máximo de compra de 25.000 UTM por orden de compra. Las adquisiciones que superen este umbral deberán realizarse mediante otros mecanismos, como la licitación pública.

Beneficios esperados:

– Más productos para mayor variedad en proyectos de mobiliario, especialmente adaptados a las necesidades de instituciones educacionales, centros de salud, entre otros.
– Mayor regionalización y promoción de proveedores locales: modelo de adjudicación por región que favorece la planeación logística y oferta de proveedores locales.
– Mayor especialización: se modifica la regla de adjudicación para facilitar la participación de proveedores especializados en mobiliario, asegurando una mejor cobertura de la demanda a nivel regional en el Convenio Marco.

Cronograma del proceso:

 

02 de junio

Publicación de la licitación ID 2239-4-LR25

03 a 09 de junio

Foro de preguntas hasta las 18:00 horas. Respuestas se publican el 27 de junio.

21 de julio

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

21 de julio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

2 de septiembre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Oferta en la licitación para el nuevo Convenio Marco de venta y arriendo de computadores

Si eres proveedora o proveedor del rubro, hasta el 19 de agosto podrás ingresar tu oferta en www.mercadopublico.cl con el ID 2239-5-LR25. Además, participa del Foro de preguntas que estará disponible hasta 11 de julio.

Licitación de Convenio Marco:

La Dirección ChileCompra ha publicado la nueva licitación del Convenio Marco para la venta y arriendo de computadoras y accesorios (ID 2239-5-LR25), el que permitirá abastecer a los organismos públicos a nivel nacional con equipos y soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades.

Este nuevo proceso licitatorio busca ampliar y renovar la oferta tecnológica disponible en la tienda electrónica, incluyendo laptops, desktops, tablets, monitores, docking stations y la opción de arriendo por 36 meses.

Destacar que el convenio marco actual (ID 2239-1-LR24) ha transado más de 31 millones de dólares, entre julio de 2024 a  junio de 2025; mientras que el Convenio Marco anterior transó montos por más de 36 millones de dólares durante el periodo marzo de 2023 a agosto de 2024.

Producto y servicio requerido:

El proceso incluye dos subcategorías:

– Compra de computadoras y accesorios: Laptops, desktops, AIO, tablets, monitores y docking stations.
– Arriendo de computadoras y accesorios: Con servicio completo por 36 meses, con opción de compra.

Los productos estarán organizados por fichas técnicas según gamas de desempeño (Gama 1 a Gama 7) y deberán cumplir requisitos técnicos mínimos detallados en el Anexo N°6 de las bases.

Beneficios esperados:

– Mayor participación de pymes: No hay monto mínimo de compra, favoreciendo a Empresas de Menor Tamaño, ya permite compras menores a 30 UTM, y con entrega voluntaria para estos casos.
– Cobertura nacional: Se exige disponibilidad en todas las regiones del país.
– Flexibilidad de arriendo: Se incorpora el arriendo por 36 meses como nueva modalidad.
– Sin tope de compra: No hay límite máximo en las adquisiciones, permitiendo compras por sobre 25.000 UTM.
– Más competencia y variedad: Se promueve la oferta multimarca.

Cronograma del proceso:

 

04 de julio

Publicación de la licitación ID 2239-5-LR25

07 a 11 de julio

Foro de preguntas hasta las 18:00 horas. Respuestas se publican el 28 de julio.

19 de agosto

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

19 de agosto

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

2 de octubre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

¡Atención proveedores! Participa en la nueva licitación para el Convenio Marco de Mobiliario General

Hasta el 15 de julio las proveedoras y proveedores del rubro a lo largo del país podrán conocer los requerimientos y ofertar en www.mercadopublico.cl con el ID 2239-4-LR25. Además, se les invita a ser parte del Foro de preguntas que estará disponible hasta el 9 de junio.

Licitación de Convenio Marco:

La Dirección ChileCompra ha publicado la nueva licitación del Convenio Marco de “Mobiliario General” (ID 2239-4-LR25), cuyo objetivo es facilitar y hacer más eficiente la compra de mobiliario por montos desde 70 UTM hasta 25.000 UTM. El modelo contempla cotizaciones por proyecto, con descuentos asociados y una selección estandarizada de tipos de productos.

Además, el nuevo convenio marco tendrá a disposición en la tienda electrónica los distintos tipos de productos transados en el mercado del mobiliario y que pertenecen a las categorías de mobiliario general, escolar y clínico. Por otra parte, y al igual que en convenio vigente, el tiempo de entrega será definido por cada organismo comprador en el formulario de cotización, adaptándose así a la complejidad específica de cada proyecto.

Producto y servicio requerido:

El nuevo Convenio Marco mantendrá la misma categoría general, pero ampliará considerablemente la oferta, incluyendo:

– 30 tipos de productos asociados a mobiliario general.
– 13 tipos de productos asociados a mobiliario escolar.
– 63 tipos de productos asociados a mobiliario clínico.

En cuanto a montos de compra, este nuevo convenio establecerá:

– Un monto mínimo de orden de compra es de 70 UTM, bajo el cual los proveedores podrán rechazar órdenes de compra. Esta medida busca incentivar una mejor planificación por parte de los organismos compradores.
– Un monto máximo de compra de 25.000 UTM por orden de compra. Las adquisiciones que superen este umbral deberán realizarse mediante otros mecanismos, como la licitación pública.

Beneficios esperados:

– Más productos para mayor variedad en proyectos de mobiliario, especialmente adaptados a las necesidades de instituciones educacionales, centros de salud, entre otros.
– Mayor regionalización y promoción de proveedores locales: modelo de adjudicación por región que favorece la planeación logística y oferta de proveedores locales.
– Mayor especialización: se modifica la regla de adjudicación para facilitar la participación de proveedores especializados en mobiliario, asegurando una mejor cobertura de la demanda a nivel regional en el Convenio Marco.

Cronograma del proceso:

 

02 de junio

Publicación de la licitación ID 2239-4-LR25

03 a 09 de junio

Foro de preguntas hasta las 18:00 horas. Respuestas se publican el 24 de junio.

15 de julio

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

15 de julio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

28 de agosto

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

ChileCompra adjudica nuevo Convenio Marco de Alimentos a 412 proveedores

  • Por primera vez, 23 pequeños agricultores certificados INDAP resultaron adjudicados gracias al trabajo conjunto entre ChileCompra y el Ministerio de Agricultura.
  • Los organismos públicos podrán hacer compras de una amplia gama de alimentos por montos entre 10 y hasta 25.000 UTM, con 20% más de productos con respecto a convenio actualmente en tienda.

La Dirección ChileCompra informó mediante la resolución 064-B sobre la adjudicación de 412 proveedores para el Convenio Marco de Alimentos ID 2239-9-LR24 el que estará vigente por 36 meses.

La licitación logró alta convocatoria recibiendo 590 ofertas, de las cuales 12 fueron presentadas por Uniones Temporales de Proveedores y 23 por parte de pequeños agricultores certificados por INDAP. Estos últimos resultaron adjudicados en su totalidad.

Por otra parte, se generó una mayor oferta de productos logrando un 20% más respecto del Convenio Marco vigente con 186.110 ofertas.  

El Convenio Marco de Alimentos es el de mayor participación en montos con más de 165 millones de dólares transados (neto) en 2024, con una amplia participación por parte de las Empresas de Menor Tamaño que logran más de 50% de los montos de las transacciones.

Mediante este convenio, los organismos que transan a través de la plataforma www.mercadopublico.cl podrán adquirir productos en sus tres categorías:

  • Alimentos generales: Alimentos para bebés, bebidas, aguas y jugos, conservas de latas, alimentos de despensa como aceites, azúcar, harinas, arroz, además de lácteos y sus derivados y panadería.
  • Alimentos que no requieren autorización sanitaria: Frutas y vegetales frescas.  
  • Alimentos que requieren frío para su conservación: Jugos y concentrados refrigerados, carnes congeladas, fiambres y embutidos, lácteos y derivadores refrigerados, mantequilla y margarina y panadería 

El actual Convenio Marco de Alimentos ID 2239-7-LR17 tiene un plazo de vigencia hasta el 20 marzo de 2025 por lo que se espera que a esa fecha se encuentre habilitada la nueva tienda.

Volver
Subir