Licitaciones públicas

Menú

Licitaciones públicas

Hasta el 25 de julio se extiende licitación de Superintendencia de Pensiones para diseño de nuevo Régimen de Inversión de Fondos Previsionales

Los proveedores y proveedoras pueden revisar las Bases de Licitación a través del ID 2580-14-LR25 disponible en la plataforma www.mercadopublico.cl y presentar sus ofertas hasta las 14.00 horas del próximo viernes 25 de julio.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra llama a los proveedores del rubro a participar de la licitación pública de la Superintendencia de Pensiones que busca la contratación de una consultoría especializada en el diseño de los Fondos Generacionales (GF), en el marco de la construcción del nuevo Régimen de Inversión para los Fondos de Pensiones, considerando los cambios introducidos por la Ley N.° 21.735 sobre Reforma Previsional.

Esta licitación contempla el desarrollo de una propuesta de Régimen de Inversión para los Fondos Generacionales, cuya implementación debe estar finalizada a más tardar en septiembre de 2026.

Esta consultoría representa un momento transformador en la historia del sistema, marcando el inicio de la transición del actual sistema de multifondos a un nuevo modelo de inversión y gestión de los ahorros para la jubilación de los trabajadores chilenos en los próximos años. El nuevo régimen busca incorporar las mejores prácticas internacionales y, al mismo tiempo, crear un marco integral para la seguridad previsional.

Requisitos clave:

La licitación está abierta a personas jurídicas y naturales, chilenas o extranjeras, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases administrativas y técnicas. Entre los elementos clave que deben contener las propuestas técnicas, se destacan:

– Descripción detallada del equipo consultor.

–  Metodología para evaluar métricas como rentabilidad, riesgo, volatilidad y trayectoria previsional.

– Selección de índices de mercado representativos y estructura de carteras de referencia.

– Modelos propios para simular el ciclo de vida del ahorro previsional, adaptables al sistema chileno.

Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos y superen el presupuesto disponible de $444.000.000 serán declaradas inadmisibles.

Sin perjuicio de lo anterior, la Superintendencia podrá modificar, complementar o aclarar estas Bases de la licitación pública, ya sea por iniciativa propia o en respuesta a una consulta realizada por cualquiera de los oferentes, hasta 24 horas antes del día y hora establecidos para la recepción de ofertas, a través del portal www.mercadopublico.cl. Si implica una modificación sustancial, se concederá la prórroga correspondiente para la correcta preparación de las ofertas.

Cronograma del proceso:

 

12 de junio

Se publica licitación ID 2580-14-LR25.

Del 12 al 26 de junio

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 7 de julio.

25 de julio

Cierre de recepción de ofertas a las 14.00 horas.

25 de julio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 16.00 horas.

7 de agosto

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Superintendencia de Pensiones abre licitación pública para diseñar nuevo Régimen de Inversión de Fondos Previsionales

Los proveedores y proveedoras pueden revisar las Bases de Licitación a través del ID 2580-14-LR25 disponible en la plataforma www.mercadopublico.cl y presentar sus ofertas hasta las 14.00 horas del próximo viernes 18 de julio.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra llama a los proveedores del rubro a participar de la licitación pública de la Superintendencia de Pensiones que busca la contratación de una consultoría especializada en el diseño de los Fondos Generacionales (GF), en el marco de la construcción del nuevo Régimen de Inversión para los Fondos de Pensiones, considerando los cambios introducidos por la Ley N.° 21.735 sobre Reforma Previsional.

Esta licitación contempla el desarrollo de una propuesta de Régimen de Inversión para los Fondos Generacionales, cuya implementación debe estar finalizada a más tardar en septiembre de 2026.

Esta consultoría representa un momento transformador en la historia del sistema, marcando el inicio de la transición del actual sistema de multifondos a un nuevo modelo de inversión y gestión de los ahorros para la jubilación de los trabajadores chilenos en los próximos años. El nuevo régimen busca incorporar las mejores prácticas internacionales y, al mismo tiempo, crear un marco integral para la seguridad previsional.

Requisitos clave:

La licitación está abierta a personas jurídicas y naturales, chilenas o extranjeras, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases administrativas y técnicas. Entre los elementos clave que deben contener las propuestas técnicas, se destacan:

– Descripción detallada del equipo consultor.

–  Metodología para evaluar métricas como rentabilidad, riesgo, volatilidad y trayectoria previsional.

– Selección de índices de mercado representativos y estructura de carteras de referencia.

– Modelos propios para simular el ciclo de vida del ahorro previsional, adaptables al sistema chileno.

Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos y superen el presupuesto disponible de $444.000.000 serán declaradas inadmisibles.

Sin perjuicio de lo anterior, la Superintendencia podrá modificar, complementar o aclarar estas Bases de la licitación pública, ya sea por iniciativa propia o en respuesta a una consulta realizada por cualquiera de los oferentes, hasta 24 horas antes del día y hora establecidos para la recepción de ofertas, a través del portal www.mercadopublico.cl. Si implica una modificación sustancial, se concederá la prórroga correspondiente para la correcta preparación de las ofertas.

Cronograma del proceso:

 

12 de junio

Se publica licitación ID 2580-14-LR25.

Del 12 al 26 de junio

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 7 de julio.

18 de julio

Cierre de recepción de ofertas a las 14.00 horas.

18 de julio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 16.00 horas.

7 de agosto

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Sé parte de la licitación sobre servicio de créditos para nube pública de Google que permita optimizar servicios de www.mercadopublico.cl

Las proveedoras y proveedores del rubro pueden revisar los requerimientos y enviar sus ofertas a través de  www.mercadopublico.cl en el ID 897096-4-LR25 hasta el 18 de julio.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra llama a los proveedores del rubro cibernético a ser parte de la licitación pública para la contratación del servicio de créditos para nube pública de Google que permita optimizar servicios de www.mercadopublico.cl (ID 897096-4-LR25) con el fin de contratar Créditos GCP para DRP de Mercado Público y soluciones de analítica para el Observatorio y otros servicios para Dirección ChileCompra.

El objetivo principal de esta licitación es habilitar, mediante créditos de Google Cloud Platform (GCP), un conjunto de capacidades tecnológicas esenciales para el funcionamiento y evolución de las plataformas de la Dirección ChileCompra. Entre ellas, se contempla la implementación de un entorno robusto de recuperación ante desastres (DRP) que permita asegurar la continuidad operativa de www.mercadopublico.cl y otros sistemas institucionales en caso de contingencias mayores, garantizando altos niveles de disponibilidad, seguridad y rendimiento.

Asimismo, se busca fortalecer la capacidad analítica de la institución a través del uso de herramientas avanzadas de procesamiento de datos e inteligencia artificial en la nube, que apoyen al Observatorio de Compras Públicas y al Departamento de Estudios en la generación de conocimiento, monitoreo de políticas y toma de decisiones informadas.

Además, los créditos GCP permitirán contar con flexibilidad para implementar nuevas soluciones y servicios en la nube, respondiendo de manera ágil a los desafíos que enfrenta la Dirección ChileCompra en su rol estratégico dentro del sistema de compras públicas del Estado. Esto incluye la posibilidad de utilizar servicios especializados disponibles en el ecosistema de Google Cloud para fortalecer tanto la operación diaria como los proyectos de innovación y mejora continua que lidera la institución.

Servicios a licitar:

Además, de lo anterior, el objetivo general de los servicios licitados es que con los créditos de Google Cloud Platform (GCP) la Dirección Chilecompra pueda implementar:

– Implementar un DRP (Plan de Recuperación ante Desastres, por sus siglas en inglés) de los servicios de la plataforma www.mercadopublico.cl y otras plataformas de la DCCP.
– Efectuar servicios de analítica e inteligencia artificial para uso del Observatorio de Compras Públicas, y Departamento de Estudios de la Dirección ChileCompra.
– Implementar servicios de Google Cloud Platform (GCP) para cubrir otras necesidades identificadas dentro de la Dirección ChileCompra aprovechando que los datos de analítica estarán en esta nube pública.

Cronograma del proceso:

 

18 de junio

Licitación Pública ID 897096-4-LR25.

Del 18 de junio al 2 de julio

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 9 de julio.

18 de julio

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

18 de julio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

7 de agosto

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Participa en la licitación sobre servicio de evaluación psicolaboral

Invitamos a las proveedoras y proveedores del rubro a revisar los requerimientos y enviar sus ofertas a través de www.mercadopublico.cl con el ID 4903-1-LE25 hasta el 9 de junio.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra llama a los proveedores del rubro de servicios de recursos humanos a ser parte de la licitación pública para la contratación del servicio de evaluación psicolaboral (ID 4903-1-LE25) con el objetivo de realizar las evaluaciones psicolaborales para los procesos de reclutamiento y selección de la institución.

Servicios a licitar:

El servicio de evaluación psicolaboral consiste en la realización de un proceso estandarizado, utilizado para evaluar las características psicológicas, competencias y habilidades de una o un candidato, en relación con un rol o cargo específico, con el objetivo de determinar si la persona es apta para la posición desde el punto de vista psicolaboral, conductual y organizacional. Culmina con la entrega del informe psicolaboral que da cuenta sobre el desarrollo de las competencias requeridas para el cargo, fortalezas, áreas de mejora y referencias laborales del postulante.

De esta forma, se pretende definir para cada postulante si se encuentra dentro de las categorías de:

➢ Recomendable: El/la candidato/a cumple con los requisitos y competencias para el cargo, por lo que el pronóstico de adaptación al puesto y a la organización es favorable.

➢ Recomendable con observaciones: El/la candidata/a cumple con la mayoría de los requisitos y competencias exigidas para el cargo, pero presenta una brecha en el desarrollo de algunos ámbitos del perfil, por lo que podría requerir de mayor apoyo y acompañamiento, en consecuencia, el pronóstico de adaptación para el cargo y la organización es incierto y su contratación debe evaluarse en consideración a las observaciones presentadas.

➢ No recomendable: El/la candidata/a no se ajusta a las competencias exigidas para el cargo, siendo su pronóstico de carácter desfavorable. No se recomienda su contratación.

Cronograma del proceso:

 

25 de mayo

Licitación Pública ID 4903-1-LE25.

Del 26 al 28 de mayo

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 2 de junio.

9 de junio

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

9 de junio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

19 de junio

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Volver
Subir