Licitaciones públicas

Menú

Licitaciones públicas

Hasta el 15 de septiembre se pueden presentar ofertas para licitación “Análisis de documentos mediante Inteligencia Artificial” para fortalecer lucha anticorrupción

• Mediante la licitación ID 869591-2-LP25. en www.mercadopublico.cl, se busca sumar modelos de lenguaje (LLM) que amplíen el monitoreo del Observatorio ChileCompra y seguir avanzando en el cruce de datos para mayor probidad en compras públicas.
• Pueden participar empresas tecnológicas con experiencia en IA, PLN, cloud y big data las que podrán presentar sus ofertas hasta el 15 de septiembre.

 

Licitación pública:

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción y modernizar el monitoreo de los procesos de compra pública, ChileCompra publicó la licitación ID 869591-2-LP25: “Análisis de Documentos mediante Modelos de Inteligencia Artificial”, un hito innovador que busca incorporar tecnología de última generación en beneficio de la eficiencia, la transparencia y la probidad en las adquisiciones del Estado que efectúan las entidades en www.mercadopublico.cl, por 5,3% del PIB esto es más de 17 mil millones de dólares al año.

La iniciativa contempla la implementación de grandes modelos de lenguaje (Large Language Models o LLM, por sus siglas en inglés), herramientas de inteligencia artificial capaces de comprender, interpretar y analizar documentos de texto no estructurados en Mercado Público, tanto históricos como actuales. Gracias a esta tecnología, el Observatorio de Compras Públicas podrá detectar un mayor número de anomalías y verificar la concordancia de actos administrativos con la normativa vigente, generando alertas tempranas y preventivas a los organismos públicos para una rápida subsanación.

Este proceso se realiza hasta hoy con herramientas automatizadas y manual, permitiendo que el Observatorio ChileCompra realice cruces de datos, monitoreo y alertas que ayudaron a prevenir irregularidades y posibles actos de corrupción en las compras públicas que efectúan los organismos los que son derivados a los organismos fiscalizadores correspondientes.

Gracias al cruce en tiempo real con otras fuentes estatales, al aumento de los estándares de probidad con la nueva ley de compras y a la implementación de la nueva función de monitoreo del Observatorio de ChileCompra, se ha logrado reducir los casos mensuales de conflictos de interés en compras de un promedio de 18,7 en 2023 a 5,8 en 2024.

Como parte del enfoque responsable en el uso de tecnología, este proceso incluye una evaluación de impacto algorítmico, elaborada con asesoría del Laboratorio de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el marco del proyecto “Algoritmos Éticos”.

Características de la licitación:

El proyecto se centra en el diseño y entrenamiento de un modelo que permita aplicar al menos 20 reglas de alto impacto, caracterizadas por ser simples de verificar, con pocas excepciones y de bajo riesgo en su automatización. Estas reglas se enfocarán en casos donde la tecnología puede marcar un cambio sustantivo en la cobertura y calidad del monitoreo.

A través de esta licitación, se espera:

  • Aumentar la cobertura del Observatorio en procesos de compra.
  • Incrementar el número de reglas automatizadas con notificación inmediata hacia los organismos públicos.
  • Optimizar el trabajo de los analistas, destinando sus horas a tareas de mayor valor agregado.
  • Enriquecer el modelo de datos de ChileCompra, fortaleciendo la toma de decisiones estratégicas.
  • Impulsar la transparencia y probidad en el uso de recursos públicos.

Esta licitación constituye una oportunidad inédita para empresas del sector tecnológico, en particular aquellas con experiencia en inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural, cloud computing y análisis de grandes volúmenes de datos. La propuesta deberá considerar también la transferencia de capacidades al equipo del Observatorio, asegurando la escalabilidad y adaptabilidad del modelo a futuros requerimientos.

ChileCompra proyecta, con esta innovación, avanzar hacia una cobertura total de los procesos de compra relevantes, combinando monitoreo manual, reglas automatizadas y LLM. El impacto esperado es un sistema más ágil, preciso y confiable, que modernice la gestión pública y entregue mayor valor a la ciudadanía.

Cronograma del proceso:

 

14 de agosto 

Licitación Pública ID 869591-2-LP25

Del 14 al 26 de agosto

Foro de preguntas. Publicación de respuestas 1 de septiembre.

15 de septiembre

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

15 de septiembre

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

10 de octubre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Se extiende el plazo para ser parte de la licitación para el servicio de administración, monitoreo y soporte de nubes públicas para la Dirección ChileCompra

Hasta el 8 de septiembre, las proveedoras y proveedores del rubro pueden revisar los requerimientos y enviar sus ofertas a través de  www.mercadopublico.cl con el ID 897096-5-LR25.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra extendió el plazo para que las y los proveedores del rubro participen en la licitación pública para la contratación del servicio de administración, monitoreo y soporte de nubes públicas para la Dirección ChileCompra (ID 897096-5-LR25) por 18 meses.

La licitación recibirá ofertas hasta el 8 de septiembre y tiene el objetivo general de que la contratación del servicio de administración, monitoreo y soporte de nubes públicas garantice la continuidad operativa de plataformas y servicios productivos que se encuentren instalados en nubes públicas que utiliza la Dirección ChileCompra.

Cronograma del proceso:

 

31 de julio

Licitación Pública ID 897096-5-LR25.

Del 31 de julio al 13 de agosto

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 21 de agosto.

8 de septiembre

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

8 de septiembre

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

23 de septiembre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Súmate a la licitación para el servicio de aseo y mantención de oficinas de la Dirección ChileCompra

Las proveedoras y proveedores del rubro pueden revisar los requerimientos y enviar sus ofertas a través de www.mercadopublico.cl con el ID 2241-1-LP25 hasta el 16 de septiembre. 

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra invita a proveedoras y  proveedores a participar en el proceso de licitación pública para la contratación de servicios de aseo y mantención general (ID 2241-1-LP25), para las dependencias institucionales ubicadas en calle Monjitas 392, Santiago, destinados a garantizar la adecuada operatividad de sus dependencias. El proceso corresponde a una licitación pública abierta, con un presupuesto máximo disponible de $78 millones de pesos.

Cronograma del proceso:

 

26 de agosto

Licitación Pública ID 2241-1-LP25.

Del 26 de agosto al 2 de septiembre

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 9 de septiembre.

16 de septiembre

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

3° y 4° día desde la publicación, previa coordinación con Servicios Generales.

Fecha de visita a terreno (no obligatoria).

30 de septiembre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Participa en la licitación para la contratación del Servicio de Centro de Operaciones de Seguridad 

Las proveedoras y proveedores del rubro de ciberseguridad pueden revisar los requerimientos y enviar sus ofertas a través de www.mercadopublico.clcon elID 869591-3-LP25 hasta el 15 de septiembre. 

Licitación pública:

ChileCompra informó la publicación de la licitación para la contratación del Servicio de Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) 24×7 (ID 869591-3-LP25), cuyo objetivo es fortalecer la protección, monitoreo y respuesta ante incidentes de ciberseguridad en la plataforma Mercado Público. 

El proceso contempla la contratación de un servicio especializado de seguridad informática que opere de manera continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, permitiendo a ChileCompra contar con monitoreo proactivo, gestión de vulnerabilidades y respuesta temprana frente a potenciales amenazas que afecten la continuidad de sus sistemas críticos. 

Esta licitación considera un presupuesto referencial de 138 millones de pesos para un contrato de 12 meses de duración con posibilidad de renovación por otros 12 meses. 

Cronograma del proceso:

 

26 de agosto

Licitación Pública ID 869591-3-LP25.

Del 26 de agosto al 2 de septiembre

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 8 de septiembre.

15 de septiembre

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

15 de septiembre

Apertura técnica.

7 de octubre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

ChileCompra lanza licitación inédita para aplicar Inteligencia Artificial en compras públicas y fortalecer lucha anticorrupción

• El llamado a participar es a empresas del sector tecnológico con experiencia en inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural, cloud computing y análisis de grandes volúmenes de datos las que tienen plazo hasta el 15 de septiembre para presentar sus ofertas.
• Para consultas sobre el proceso, pueden acceder al Foro de Preguntas hasta el 26 de agosto en link de licitación ID 869591-2-LP25.

Licitación pública:

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la corrupción y modernizar el monitoreo de los procesos de compra pública, ChileCompra publicó la licitación ID 869591-2-LP25: “Análisis de Documentos mediante Modelos de Inteligencia Artificial”, un hito innovador que busca incorporar tecnología de última generación en beneficio de la eficiencia, la transparencia y la probidad en las adquisiciones del Estado que efectúan las entidades en www.mercadopublico.cl, por 5,3% del PIB esto es más de 17 mil millones de dólares al año.

La iniciativa contempla la implementación de grandes modelos de lenguaje (Large Language Models o LLM, por sus siglas en inglés), herramientas de inteligencia artificial capaces de comprender, interpretar y analizar documentos de texto no estructurados en Mercado Público, tanto históricos como actuales. Gracias a esta tecnología, el Observatorio de Compras Públicas podrá detectar un mayor número de anomalías y verificar la concordancia de actos administrativos con la normativa vigente, generando alertas tempranas y preventivas a los organismos públicos para una rápida subsanación.

Este proceso se realiza hasta hoy con herramientas automatizadas y manual, permitiendo que el Observatorio ChileCompra realice cruces de datos, monitoreo y alertas que ayudaron a prevenir irregularidades y posibles actos de corrupción en las compras públicas que efectúan los organismos los que son derivados a los organismos fiscalizadores correspondientes.

Gracias al cruce en tiempo real con otras fuentes estatales, al aumento de los estándares de probidad con la nueva ley de compras y a la implementación de la nueva función de monitoreo del Observatorio de ChileCompra, se ha logrado reducir los casos mensuales de conflictos de interés en compras de un promedio de 18,7 en 2023 a 5,8 en 2024.

Como parte del enfoque responsable en el uso de tecnología, este proceso incluye una evaluación de impacto algorítmico, elaborada con asesoría del Laboratorio de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el marco del proyecto “Algoritmos Éticos”.

Características de la licitación:

El proyecto se centra en el diseño y entrenamiento de un modelo que permita aplicar al menos 20 reglas de alto impacto, caracterizadas por ser simples de verificar, con pocas excepciones y de bajo riesgo en su automatización. Estas reglas se enfocarán en casos donde la tecnología puede marcar un cambio sustantivo en la cobertura y calidad del monitoreo.

A través de esta licitación, se espera:

  • Aumentar la cobertura del Observatorio en procesos de compra.
  • Incrementar el número de reglas automatizadas con notificación inmediata hacia los organismos públicos.
  • Optimizar el trabajo de los analistas, destinando sus horas a tareas de mayor valor agregado.
  • Enriquecer el modelo de datos de ChileCompra, fortaleciendo la toma de decisiones estratégicas.
  • Impulsar la transparencia y probidad en el uso de recursos públicos.

Esta licitación constituye una oportunidad inédita para empresas del sector tecnológico, en particular aquellas con experiencia en inteligencia artificial, procesamiento de lenguaje natural, cloud computing y análisis de grandes volúmenes de datos. La propuesta deberá considerar también la transferencia de capacidades al equipo del Observatorio, asegurando la escalabilidad y adaptabilidad del modelo a futuros requerimientos.

ChileCompra proyecta, con esta innovación, avanzar hacia una cobertura total de los procesos de compra relevantes, combinando monitoreo manual, reglas automatizadas y LLM. El impacto esperado es un sistema más ágil, preciso y confiable, que modernice la gestión pública y entregue mayor valor a la ciudadanía.

Cronograma del proceso:

 

14 de agosto 

Licitación Pública ID 869591-2-LP25

Del 14 al 26 de agosto

Foro de preguntas. Publicación de respuestas 1 de septiembre.

15 de septiembre

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

15 de septiembre

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

10 de octubre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Oferta en la licitación sobre arriendo e instalación de equipos de videoconferencia

Invitamos a las proveedoras y proveedores del rubro a revisar los requerimientos y enviar sus ofertas a través de  www.mercadopublico.cl en el ID 897096-6-LE25 hasta el 4 de septiembre.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra invita a proveedores del rubro tecnológico a participar en la licitación pública para la contratación del servicio de arriendo e instalación de equipamiento para salas de videoconferencia (ID 897096-6-LE25), que estará disponible para ofertas hasta el 4 de septiembre.

El proceso busca mejorar las condiciones actuales de las salas de reuniones institucionales mediante equipos modernos que permitan desarrollar de forma adecuada reuniones, conferencias, talleres y capacitaciones, fortaleciendo el trabajo colaborativo y la toma de decisiones dentro de la institución.

Servicios a licitar:

El servicio de arriendo de equipamiento de videoconferencia deberá incluir estas características para cada uno de los tres salones:

– Sistema de Videoconferencia Integrado.
– Pantalla Interactiva.
– Controlador Táctil de Sala.
– Micrófonos Adicionales (si fuera necesario).
– Compatibilidad del sistema con plataformas de colaboración como Microsoft Teams y/o Google Meet, permitiendo unirse a reuniones de forma nativa o a través de navegador web.
– Cabling y Conectividad.

Por otra parte, también se deben considerar servicios complementarios, mantenimiento preventivo y correctivo, capacitación de uso, soporte técnico y servicios profesionales de ingeniería. Por último, la licitación considera una visita técnica opcional para el 19 de agosto.

Cronograma del proceso:

 

13 de agosto

Licitación Pública ID 897096-6-LE25.

Del 13 al 21 de agosto

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 26 de agosto.

19 de agosto

Visita técnica (opcional).

4 de septiembre

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

26 de septiembre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Sé parte de la licitación para el servicio de administración, monitoreo y soporte de nubes públicas para la Dirección ChileCompra

Las proveedoras y proveedores del rubro pueden revisar los requerimientos y enviar sus ofertas a través de  www.mercadopublico.cl en el ID 897096-5-LR25 hasta el 1 de septiembre.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra invita a los proveedores del rubro a ser parte de la licitación pública para la contratación del servicio de administración, monitoreo y soporte de nubes públicas para la Dirección ChileCompra (ID 897096-5-LR25) por 18 meses.

El objetivo general de los servicios licitados es que la contratación del servicio de administración, monitoreo y soporte de nubes públicas garantice la continuidad operativa de plataformas y servicios productivos que se encuentren instalados en nubes públicas que utiliza la Dirección ChileCompra.

Cronograma del proceso:

 

31 de julio

Licitación Pública ID 897096-5-LR25.

Del 31 de julio al 13 de agosto

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 21 de agosto.

1 de septiembre

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

1 de septiembre

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

23 de septiembre

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Hasta el 25 de julio se extiende licitación de Superintendencia de Pensiones para diseño de nuevo Régimen de Inversión de Fondos Previsionales

Los proveedores y proveedoras pueden revisar las Bases de Licitación a través del ID 2580-14-LR25 disponible en la plataforma www.mercadopublico.cl y presentar sus ofertas hasta las 14.00 horas del próximo viernes 25 de julio.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra llama a los proveedores del rubro a participar de la licitación pública de la Superintendencia de Pensiones que busca la contratación de una consultoría especializada en el diseño de los Fondos Generacionales (GF), en el marco de la construcción del nuevo Régimen de Inversión para los Fondos de Pensiones, considerando los cambios introducidos por la Ley N.° 21.735 sobre Reforma Previsional.

Esta licitación contempla el desarrollo de una propuesta de Régimen de Inversión para los Fondos Generacionales, cuya implementación debe estar finalizada a más tardar en septiembre de 2026.

Esta consultoría representa un momento transformador en la historia del sistema, marcando el inicio de la transición del actual sistema de multifondos a un nuevo modelo de inversión y gestión de los ahorros para la jubilación de los trabajadores chilenos en los próximos años. El nuevo régimen busca incorporar las mejores prácticas internacionales y, al mismo tiempo, crear un marco integral para la seguridad previsional.

Requisitos clave:

La licitación está abierta a personas jurídicas y naturales, chilenas o extranjeras, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases administrativas y técnicas. Entre los elementos clave que deben contener las propuestas técnicas, se destacan:

– Descripción detallada del equipo consultor.

–  Metodología para evaluar métricas como rentabilidad, riesgo, volatilidad y trayectoria previsional.

– Selección de índices de mercado representativos y estructura de carteras de referencia.

– Modelos propios para simular el ciclo de vida del ahorro previsional, adaptables al sistema chileno.

Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos y superen el presupuesto disponible de $444.000.000 serán declaradas inadmisibles.

Sin perjuicio de lo anterior, la Superintendencia podrá modificar, complementar o aclarar estas Bases de la licitación pública, ya sea por iniciativa propia o en respuesta a una consulta realizada por cualquiera de los oferentes, hasta 24 horas antes del día y hora establecidos para la recepción de ofertas, a través del portal www.mercadopublico.cl. Si implica una modificación sustancial, se concederá la prórroga correspondiente para la correcta preparación de las ofertas.

Cronograma del proceso:

 

12 de junio

Se publica licitación ID 2580-14-LR25.

Del 12 al 26 de junio

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 7 de julio.

25 de julio

Cierre de recepción de ofertas a las 14.00 horas.

25 de julio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 16.00 horas.

7 de agosto

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Superintendencia de Pensiones abre licitación pública para diseñar nuevo Régimen de Inversión de Fondos Previsionales

Los proveedores y proveedoras pueden revisar las Bases de Licitación a través del ID 2580-14-LR25 disponible en la plataforma www.mercadopublico.cl y presentar sus ofertas hasta las 14.00 horas del próximo viernes 18 de julio.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra llama a los proveedores del rubro a participar de la licitación pública de la Superintendencia de Pensiones que busca la contratación de una consultoría especializada en el diseño de los Fondos Generacionales (GF), en el marco de la construcción del nuevo Régimen de Inversión para los Fondos de Pensiones, considerando los cambios introducidos por la Ley N.° 21.735 sobre Reforma Previsional.

Esta licitación contempla el desarrollo de una propuesta de Régimen de Inversión para los Fondos Generacionales, cuya implementación debe estar finalizada a más tardar en septiembre de 2026.

Esta consultoría representa un momento transformador en la historia del sistema, marcando el inicio de la transición del actual sistema de multifondos a un nuevo modelo de inversión y gestión de los ahorros para la jubilación de los trabajadores chilenos en los próximos años. El nuevo régimen busca incorporar las mejores prácticas internacionales y, al mismo tiempo, crear un marco integral para la seguridad previsional.

Requisitos clave:

La licitación está abierta a personas jurídicas y naturales, chilenas o extranjeras, que cumplan con los requisitos establecidos en las bases administrativas y técnicas. Entre los elementos clave que deben contener las propuestas técnicas, se destacan:

– Descripción detallada del equipo consultor.

–  Metodología para evaluar métricas como rentabilidad, riesgo, volatilidad y trayectoria previsional.

– Selección de índices de mercado representativos y estructura de carteras de referencia.

– Modelos propios para simular el ciclo de vida del ahorro previsional, adaptables al sistema chileno.

Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos y superen el presupuesto disponible de $444.000.000 serán declaradas inadmisibles.

Sin perjuicio de lo anterior, la Superintendencia podrá modificar, complementar o aclarar estas Bases de la licitación pública, ya sea por iniciativa propia o en respuesta a una consulta realizada por cualquiera de los oferentes, hasta 24 horas antes del día y hora establecidos para la recepción de ofertas, a través del portal www.mercadopublico.cl. Si implica una modificación sustancial, se concederá la prórroga correspondiente para la correcta preparación de las ofertas.

Cronograma del proceso:

 

12 de junio

Se publica licitación ID 2580-14-LR25.

Del 12 al 26 de junio

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 7 de julio.

18 de julio

Cierre de recepción de ofertas a las 14.00 horas.

18 de julio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 16.00 horas.

7 de agosto

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

Sé parte de la licitación sobre servicio de créditos para nube pública de Google que permita optimizar servicios de www.mercadopublico.cl

Las proveedoras y proveedores del rubro pueden revisar los requerimientos y enviar sus ofertas a través de  www.mercadopublico.cl en el ID 897096-4-LR25 hasta el 18 de julio.

Licitación pública:

La Dirección ChileCompra llama a los proveedores del rubro cibernético a ser parte de la licitación pública para la contratación del servicio de créditos para nube pública de Google que permita optimizar servicios de www.mercadopublico.cl (ID 897096-4-LR25) con el fin de contratar Créditos GCP para DRP de Mercado Público y soluciones de analítica para el Observatorio y otros servicios para Dirección ChileCompra.

El objetivo principal de esta licitación es habilitar, mediante créditos de Google Cloud Platform (GCP), un conjunto de capacidades tecnológicas esenciales para el funcionamiento y evolución de las plataformas de la Dirección ChileCompra. Entre ellas, se contempla la implementación de un entorno robusto de recuperación ante desastres (DRP) que permita asegurar la continuidad operativa de www.mercadopublico.cl y otros sistemas institucionales en caso de contingencias mayores, garantizando altos niveles de disponibilidad, seguridad y rendimiento.

Asimismo, se busca fortalecer la capacidad analítica de la institución a través del uso de herramientas avanzadas de procesamiento de datos e inteligencia artificial en la nube, que apoyen al Observatorio de Compras Públicas y al Departamento de Estudios en la generación de conocimiento, monitoreo de políticas y toma de decisiones informadas.

Además, los créditos GCP permitirán contar con flexibilidad para implementar nuevas soluciones y servicios en la nube, respondiendo de manera ágil a los desafíos que enfrenta la Dirección ChileCompra en su rol estratégico dentro del sistema de compras públicas del Estado. Esto incluye la posibilidad de utilizar servicios especializados disponibles en el ecosistema de Google Cloud para fortalecer tanto la operación diaria como los proyectos de innovación y mejora continua que lidera la institución.

Servicios a licitar:

Además, de lo anterior, el objetivo general de los servicios licitados es que con los créditos de Google Cloud Platform (GCP) la Dirección Chilecompra pueda implementar:

– Implementar un DRP (Plan de Recuperación ante Desastres, por sus siglas en inglés) de los servicios de la plataforma www.mercadopublico.cl y otras plataformas de la DCCP.
– Efectuar servicios de analítica e inteligencia artificial para uso del Observatorio de Compras Públicas, y Departamento de Estudios de la Dirección ChileCompra.
– Implementar servicios de Google Cloud Platform (GCP) para cubrir otras necesidades identificadas dentro de la Dirección ChileCompra aprovechando que los datos de analítica estarán en esta nube pública.

Cronograma del proceso:

 

18 de junio

Licitación Pública ID 897096-4-LR25.

Del 18 de junio al 2 de julio

Foro de preguntas. Respuestas se publican el 9 de julio.

18 de julio

Cierre de recepción de ofertas a las 15.00 horas.

18 de julio

Apertura técnica y económica de las ofertas a las 15.30 horas.

7 de agosto

Adjudicación de la licitación.

Aprovecha esta oportunidad en Mercado Público:

Revisa las Bases de Licitación, en especial las etapas y plazos, los criterios de evaluación y los requerimientos técnicos. Adjunta toda la documentación requerida y oferta con anticipación.

1 2
Volver
Subir