Destacados

Menú

Destacados

Hasta el 9 de junio se extiende plazo para participar en las Consultas al Mercado de alimentos perecibles y no perecibles, y de insumos y dispositivos médicos

Las proveedoras, los proveedores y gremios interesados podrán participar de ambas, las cuales están publicada en www.mercadopublico.cl bajo los ID: 

La Dirección ChileCompra extendió el plazo para participar en dos Consultas al Mercado (RFI) que tiene disponibles en www.mercadopublico.cl. La primera es sobre 510 tipos de productos del Convenio Marco de Alimentos perecibles y no perecibles (ID 3233-2-RFI23), la cual busca recabar información relevante de la industria asociada a este convenio y obtener retroalimentación sobre la versión actualmente vigente, y evaluar una paleta de productos preliminar para la nueva versión del convenio marco en términos de descripción y definición de formatos. Para ser parte de esta consulta con opiniones y comentarios, ingrese al ID 3233-2-RFI23.

Por otro lado, la Consulta al Mercado (RFI) en www.mercadopublico.cl del “Convenio Marco de insumos y dispositivos médicos” (ID 3233-1-RFI23), tiene por objeto obtener información técnica y logística sobre el total de 2.465 productos vigentes en el actual convenio, así como evaluar una paleta de productos preliminar para la nueva versión del convenio marco, en términos de descripción y definición de formato, Participa de esta consulta ingresando al ID 3233-1-RFI23.

Ambas consultas estarán disponibles para recoger la información hasta el viernes 9 de junio (18:00 hrs).

Qué son las Consultas al Mercado

Las Consultas al Mercado (RFI) son una herramienta disponible en www.mercadopublico.cl que permite a los compradores públicos que transan en la plataforma conocer el mercado de forma abierta y participativa antes de efectuar un proceso de compra o contratación. 

Por parte de los proveedores, estos pueden dar más de una respuesta por pregunta y adjuntar archivos. 

¡Organismo Comprador! Participa de la encuesta de capacidades para la Compra Pública de Innovación

En colaboración entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía Fomento y Turismo, en el marco de la Cooperación Técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a la Dirección ChileCompra y Laboratorio de Gobierno, se invita a los organismos públicos a responder encuesta para el Diagnóstico de Capacidades para la Compra Pública de Innovación.

Con el objetivo de contar con un análisis de los elementos que habilitan la Compra Pública de Innovación, se ha dispuesto de la encuesta “Diagnóstico de capacidades para la Compra Pública de Innovación” dirigida a los organismos públicos que transan a través de la plataforma transaccional www.mercadopublico.cl con el fin de conocer las prácticas de gestión en cada institución y su integración con la innovación.

El cuestionario fue desarrollado en el marco de la Cooperación Técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, como parte del diseño de la Política de Compra Pública de Innovación en articulación con la modernización de la ley de compras públicas, que actualmente se encuentra en discusión en el Congreso para lo cual cuenta con el apoyo del Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección ChileCompra y Laboratorio de Gobierno.

La encuesta se encontrará disponible hasta el 16 de junio de 2023.

Salud lideró compras públicas en 2022 por adquisiciones asociadas a pandemia y medicamentos

Publicación de Pulso de diario La Tercera de este lunes 5 de junio, destaca balance 2022 de transacciones a través de www.mercadopublico.cl a partir de Cuenta Pública realizada por la Dirección ChileCompra.

Revisa la publicación en Pulso.

Balance anual de ChileCompra revela que los montos totales transados a través de www.mercadopublico.cl ascendieron a las de US$15 mil millones durante el año pasado, 4% más que en 2021. Los organismos que efectuaron mayores transacciones fiero la Dirección de Vialidad del MOP, con más de US$1.416 millones para realización de obras públicas; seguido por la Cenabast con US$1.245 millones en compras de medicamentos; y la Junaeb, con US$, con US$1.081 millones para la adquisición de alimentación para parvularios y estudiantes.

“ChileCompra cumple 20 años convertido en un servicio clave para el desempeño y la continuidad de las actividades de los organismos del Estado, periodo en el que ha avanzado en cobertura, digitalización y eficiencia”, afirmó la subsecretaria de Hacienda Heidi Berner.

Dora Ruiz, directora (s) de ChileCompra, destacó que “se realizaron 13 licitaciones públicas coordinadas en rubros específicos de uso transversal, donde distintos organismos públicos del gobierno central y del sector salud a agregaron demanda para obtener mejores precios en mascarillas, guantes, alcohol gel, además de alimentos enterales y parentales, telefonía móvil, computadores e impresoras, entre otros rubros”.

Según Dora Ruiz, la implementación de Ley de Compras, que está ad portas de aprobarse y ser despachada, va a implicar que crezcan en forma sustancial las transacciones, porque se amplía la cobertura de entidades que ahora se rigen por la ley y deberán efectuar sus compras en el mercado público. “Eso seignificará un aumeto en la cantidad de usuarios compradores y también de proveedores que van a tener oportunidades de vender sus productos y servicios al Estado. Como ChileCompra nos estamos preparando para el desafíos, que significa la implementación, a lo menos, 24 nuevos proyectos tecnológicos, nuevas facultades vinculantes, nuevas exigencias de probidad y mayores espacios de participación de proveedores de menos tamaño e innovación, concluye la directora (s) de ChileCompra.

Se prorroga vigencia de Convenio Marco de Artículos de Escritorio

Hasta el 31 de julio de 2023 se extiende la vigencia del Convenio Marco de Artículos de Escritorio y Papelería ID 2239-17-LR20

La Dirección ChileCompra informa que mediante la Resolución Exenta 256 B se ha prorrogado la vigencia del Convenio Marco de Artículos de Escritorio y Papelería ID 2239-17-LR20, por un plazo de 1 mes, por tanto, los organismos públicos podrán seguir realizando sus compras en el catálogo electrónico vigente hasta el 31 de julio de 2023.

La extensión de la vigencia obedece a la necesidad de los organismos públicos de seguir contando con los artículos disponibles en el actual Convenio, mientras finaliza el nuevo proceso de licitación para este rubro y se habilita en el catálogo el nuevo convenio de Artículos de Escritorio y Papelería ID 2239-2-LR23.

Con esta extensión del Convenio, los proveedores adjudicados y habilitados deberán renovar su garantía de fiel cumplimiento de contrato y entregarlas a partir de 5 días hábiles antes del vencimiento de su garantía vigente.

Sé parte de la Consulta al Mercado de Insumos y dispositivos médicos

Hasta el 6 de junio se extendió el plazo para que las proveedoras, los proveedores y gremios interesados participen de la Consulta al Mercado (RFI) de insumos y dispositivos médicos publicada en www.mercadopublico.cl bajo el ID 3233-1-RFI23.

La Dirección ChileCompra extendió el plazo para participar de la Consulta al Mercado (RFI) en www.mercadopublico.cl  “Convenio Marco de insumos y dispositivos médicos” (ID 3233-1-RFI23), que tiene por objeto obtener información técnica y logística sobre el total de 2.465 productos vigentes en el actual convenio marco.

Esta consulta busca evaluar una paleta de productos preliminar para la nueva versión del convenio marco de insumos y dispositivos médicos en términos de descripción y definición de formatos. 

Por ello, se invita a las proveedoras y proveedores de la industria a que participen de este proceso de consulta con opiniones y comentarios a través de www.mercadopublico.cl en Consulta al Mercado (RFI) ID 3233-1-RFI23.

La consulta estará disponible para recoger la información hasta el 6 de junio (18:00 hrs.).

Qué son las Consultas al Mercado

Las Consultas al Mercado (RFI) son una herramienta disponible en www.mercadopublico.cl que permite a los compradores públicos que transan en la plataforma conocer el mercado de forma abierta y participativa antes de efectuar un proceso de compra o contratación. 

Por parte de los proveedores, estos pueden dar más de una respuesta por pregunta y adjuntar archivos. 

Se extiende plazo de Consulta al Mercado sobre 510 tipos de productos de alimentos perecibles y no perecibles

Hasta el martes 6 de junio de 2023, las proveedoras, los proveedores y gremios interesados podrán participar de la Consulta al Mercado (RFI) de alimentos perecibles y no perecibles publicada en www.mercadopublico.cl bajo el ID 3233-2-RFI23.

La Dirección ChileCompra extendió el plazo para participar de la Consulta al Mercado (RFI) en www.mercadopublico.cl sobre 510 tipos de productos del Convenio Marco de Alimentos perecibles y no perecibles.

Con esta Consulta al Mercado, la Dirección ChileCompra busca recabar información relevante de la industria asociada a este convenio y obtener retroalimentación sobre la versión que se encuentra actualmente vigente, para así evaluar una paleta de productos preliminar para la nueva versión convenio marco en términos de descripción y definición de formatos. Esto con el fin de acercar el convenio y su oferta al funcionamiento de la industria.

Por ello, se invita a las proveedoras y proveedores de la industria a que participen de este proceso de consulta con opiniones y comentarios a través de www.mercadopublico.cl en Consulta al Mercado (RFI) ID 3233-2-RFI23.

La consulta estará disponible para recoger la información hasta el martes 6 de junio (18:00 hrs).   

Qué son las Consultas al Mercado

Las Consultas al Mercado (RFI) son una herramienta disponible en www.mercadopublico.cl que permite a los compradores públicos que transan en la plataforma conocer el mercado de forma abierta y participativa antes de efectuar un proceso de compra o contratación. 

Por parte de los proveedores, estos pueden dar más de una respuesta por pregunta y adjuntar archivos. 

Acompáñanos en nuestra Cuenta Pública Participativa

Ya se encuentra disponible la presentación de los resultados de nuestra gestión 2022 y los desafíos para el 2023.

Conoce la rendición de cuenta de la gestión anual de la Dirección ChileCompra, sus acciones y proyectos realizados durante el 2022 y los avances de metas a la fecha de 2023.

Revisa la presentación.

Participa con tus comentarios y propuestas a través del formulario dispuesto en la sección Cuenta Pública hasta el próximo 8 de junio.  

ETAPAS DEL PROCESO

Interacción con Cosoc ChileCompra:
– 4 de mayo de 2023: Se comparte documento con el resumen de la Cuenta Pública gestión 2022 desafíos 2023 a representantes del Consejo de la Sociedad Civil de ChileCompra.
– 16 de mayo de 2023: Plazo para recibir comentarios por parte de consejeras y consejeros. 

 Emisión de la Cuenta Pública Participativa:
– 26 de mayo de 2023: Emisión de Cuenta Pública Participativa en www.chilecompra.cl y canal de YouTube/ChileCompraTV. 

Participación ciudadana:
– 18 de mayo de 2023: Se dispone de formulario para interacción de la ciudadanía con consultas y comentarios.
– 8 de junio de 2023: Plazo para recibir consultas y comentarios de la ciudadanía.
– 30 de junio de 2023: Plazo para publicar respuestas de ChileCompra a preguntas ciudadanas. 

ChileCompra Invita a los organismos públicos a participar en la nueva Compra Coordinada de Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil

Todas las instituciones del Gobierno Central que quieran sumarse a esta nueva compra coordinada pueden inscribirse a través del módulo disponible en www.mercadopublico.cl hasta el 16 de junio.

La Dirección ChileCompra invita a los organismos y servicios del Gobierno Central a inscribirse y ser parte de un nuevo proceso de Compras Coordinadas para la adquisición de Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil hasta el viernes 16 de junio.

Las Compras Coordinadas son una modalidad de compra que busca un mejor uso de los recursos públicos, por la cual dos o más entidades regidas por la Ley de Compras (además de los organismos públicos adheridos voluntariamente o representados por la Dirección ChileCompra), agregan demanda mediante un procedimiento competitivo.
Esta modalidad permite que al Estado reducir costos de transacción, al facilitar los procesos administrativos para la adquisición de estos servicios.

Recordamos el último proceso de compra coordinada para Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil agregó demanda de 62 organismos públicos logrando un ahorro de 67% con respecto a los contratos vigentes.

Para dudas y consultas sobre el proceso en curso, los organismos públicos pueden contactarse mediante el correo comprascoordinadas@chilecompra.cl y revisar más información sobre esta modalidad de compra en nuestra sección chilecompra.cl/comprascoordinadas.

Invitamos a los organismos públicos a participar en la nueva Compra Coordinada para el Arriendo de Computadores

Todas las instituciones del Gobierno Central que quieran sumarse pueden inscribirse a través del módulo disponible en www.mercadopublico.cl.

Conoce más de las Compras Coordinadas aquí.

La Dirección ChileCompra invita a los organismos y servicios del Gobierno Central a inscribirse y ser parte de los nuevos procesos de Compras Coordinadas de Arriendo de Computadores por 36 meses, hasta el viernes 9 de junio.

Las Compras Coordinadas son una modalidad de compra que busca un mejor uso de los recursos públicos, por la cual dos o más entidades regidas por la Ley de Compras (además de los organismos públicos adheridos voluntariamente o representados por la Dirección ChileCompra), agregan demanda mediante un procedimiento competitivo.

Esta modalidad permite que al Estado reducir costos de transacción, al facilitar los procesos administrativos para la adquisición de estos servicios.

Recordamos que la última compra coordinada adjudicada del servicio de arriendo de computadores (ID 1122317-40-LR22) permitió ahorros para el Estado de un 34% respecto al presupuesto estimado establecido para esta adquisición, gracias a la agregación de demanda de 28 organismos públicos y 5.976 equipos de tres gamas distintas por un período de 36 meses.

Las compras coordinadas pueden ser por mandato, como el caso de estas adquisiciones del servicio de arriendo de computadores por 36 meses, donde la licitación respectiva es ejecutada por la Dirección ChileCompra. También existe la modalidad de compras coordinadas conjuntas, en las que ChileCompra puede prestar una labor de asesoría a los organismos compradores.

Para dudas y consultas sobre el proceso en curso, los organismos públicos pueden contactarse mediante el correo comprascoordinadas@chilecompra.cl y revisar más información sobre esta modalidad de compra en nuestra sección chilecompra.cl/comprascoordinadas.

ChileCompra invita participar de su Cuenta Pública Participativa

Te invitamos a ser parte del proceso y acompañarnos en la emisión de la Cuenta Pública que se emitirá el viernes 26 de mayo, a partir de las 12:00 horas a través del canal de Youtube de ChileCompra.

Siguiendo las directrices de la Ley Nº20.500 de Participación Ciudadana, la Cuenta Pública se desarrollará el viernes 26 de mayo, día en el cual será emitida a partir de las 12:00 horas, mediante el canal de Youtube.

 De esta forma, y como cada año, la ciudadanía podrá conocer la rendición de cuenta de la gestión anual de la Dirección ChileCompra con el fin de tomar conocimiento de los distintas acciones y proyectos realizados durante el 2022 y sobre los avances de metas a la fecha de 2023.

El proceso de Cuenta Pública contempla, dentro de sus etapas, el envío el 4 de mayo de la versión preliminar al Consejo de la Sociedad Civil de ChileCompra, la publicación de información y formulario para comentarios de la ciudadanía, el que se encuentra disponible desde el 18 de mayo.

Además de la instancia de rendición de la gestión institucional con los principales resultados del año 2022 y sobre los avances y desafíos 2023, la que se materializará el viernes 26 de mayo, a las 12:00 horas a través de Youtube.

Un punto crucial de la Cuenta Pública es la participación de la ciudadanía mediante comentarios en formulario dispuesto en sección Cuenta Pública de www.chilecompra.cl, hasta el 8 de junio, donde se espera que la ciudadanía junto a usuarias y usuarios de sistema comenten sobre la gestión institucional y hagan llegar sus consultas o propuestas, las que tienen el 30 de junio como plazo para ser respondidas por la Dirección. 

1 11 12 13 14 15 83
Volver
Subir