Compra Coordinada de Arriendo de Computadores permite ahorros por 3 millones de dólares
La licitación pública ID 1122317-18-LR21 consolidó la demanda de 28 servicios públicos para el arriendo de más de 7 mil equipos por 36 meses.
El jueves 21 de abril se adjudicó la compra coordinada para contratar el Servicio de Arriendo de Computadores por 36 meses para 28 organismos públicos que mandataron a ChileCompra para que los representara en este proceso licitatorio. Esta compra coordinada ID 1122317-18-LR21 proveerá una cantidad de 7.618 equipos por un monto total de US$ 8.034.898.
La agregación de demanda permitirá un ahorro para el Estado de US$ 3.004.718, correspondiente a un 27,2% respecto a los precios de mercado. La compra anterior realizada en agosto del 2021 permitió un ahorro de un 22,04% respecto al mercado.
Entre los años 2019 y el 2022 se han realizado 5 compras coordinadas de arriendo de computadores, logrando ahorros para el Estado por más de 8 millones de dólares:
En lo que va del año, se han adjudicado dos compras coordinadas por arriendo de impresoras y computadoras en los meses de enero y abril, respectivamente, por un total de US$14,9 millones, con un ahorro aproximado de más de US$4 millones, correspondiente a un 28,5%.
Esta Compra Coordinada de Arriendo de Computadores se trata de una nueva agregación de demanda a través de la cual se logran obtener mejores precios y más ahorros para el Estado.
ChileCompra informa actualización de plataformas e indisponibilidades programadas algunos fines de semana entre mayo y julio
Durante algunos fines de semana entre mayo y julio, se realizará una renovación de la infraestructura del Data Center principal de la plataforma de Mercado Públicoy actualización de la Tienda de Convenios Marco, entre otras mejoras.
ChileCompra realizará en los próximos meses la actualización de la plataforma de compras públicas www.mercadopublico.cl, de manera a renovar la infraestructura del Data Center principal, actualizar la Tienda de Convenios Marco y mejorar los servicios a los usuarios, proporcionando sistemas de seguridad, respaldo y alta disponibilidad de plataformas tecnológicas, entre otros.
En este contexto, se presentarán indisponibilidades programadas de las plataformas de ChileCompra, las cuales se realizarán en días no hábiles -fines de semana- para que no se afecte la continuidad en los procesos de abastecimiento de los organismos públicos, según el siguiente calendario preliminar:
Desde ya se enviaron recomendaciones a los organismos públicos a través del Oficio N°718, emitido este 19 de abril y correos electrónicos, para que tomen las precauciones necesarias que eviten contratiempos en los procesos de contratación vigentes.
Esta mantención programada es parte del proceso de modernización de sus sistemas y permitirá responder a los desafíos propuestos por el Estado, relacionados a la seguridad de los sistemas, continuidad operacional de los servicios y mejoras en el rendimiento.
Se extiende plazo para participar en Consulta al Mercado (RFI) para industria de Aseo e Higiene
La Dirección ChileCompra llama a los proveedores de la industria de artículos de aseo a participar de la Consulta al Mercado (RFI), que tiene el objetivo de recabar información sobre el mercado o rubro de Artículos de Aseo e Higiene, en particular acerca de los precios, características de los bienes o servicios requeridos, tiempos de preparación de las ofertas, o cualquier otra que requieran para la confección de bases de licitación.
El mecanismo de Consulta al Mercado se encuentra establecido en el artículo 13 bis del Reglamento de la ley 19.886 y se enmarca en este caso en la renovación del Convenio Marco de Artículos de Aseo e Higiene ID 2239-5-LR19 que finaliza el próximo viernes 22 de abril de 2022.
Es importante señalar que, aunque la información obtenida no resultará vinculante para esta Dirección, así como tampoco lo será para los proveedores que participen en el presente proceso; y será de gran utilidad como antecedente para posteriores mejoras en procesos de licitación y modalidades de compra de este tipo de servicios.
Organismos públicos pueden participar en la Compra Coordinada para Arriendo de Impresoras
Todas las instituciones del Gobierno Central que quieran sumarse pueden inscribirse hasta el 22 de abril a través del módulo de Compras Coordinadas disponible en www.mercadopublico.cl. Conoce más sobre las Compras Coordinadasaquí.
La Dirección ChileCompra invita a los organismos y servicios del Gobierno Central a inscribirse hasta el día 22 de abril y ser parte de un nuevo proceso de Compras Coordinadas de Arriendo de Impresoras por 36 meses,
Las Compras Coordinadas son una modalidad de compra, por la cual dos o más entidades regidas por la Ley de Compras (además de los organismos públicos adheridos voluntariamente o representados por la Dirección ChileCompra), agregan demanda mediante un procedimiento competitivo. Esto con el fin de lograr ahorros y reducir costos de transacción.
El proceso anterior de Arriendo de Impresoras por 36 meses fue realizado mediante licitación pública ID 1122317-17-LR21 unificando la demanda de 20 organismos públicos para los cuales se obtuvo un ahorro de 32% respecto del presupuesto inicial.
Dependiendo de quién ejecute esta agregación de demanda, se distinguen dos maneras de implementación: Compras Coordinadas por mandato, que es el caso de la adquisición del servicio de arriendo de impresoras por 36 meses y que se realizarán a través de licitaciones ejecutadas por la Dirección ChileCompra; y Compras Coordinadas conjuntas, en las que esta Dirección puede prestar una labor de asesoría a los organismos compradores.
Sitio Datos Abiertos de ChileCompra presenta nueva sección Descargas para mejor acceso a información en compras públicas
La ciudadanía puede acceder a nuevas Descargas de información mucho más simples, rápidas e intuitivas sobre las adquisiciones de los organismos que transan en www.mercadopublico.cl.
Este jueves 14 de abril la XI Mesa de Datos de ChileCompra presentó nuevos avances en la mejora continua del nuevo sitio de Datos abiertos para facilitar información a la ciudadanía sobre compras públicas, como parte del compromiso del Plan de Gobierno Abierto 2020-2022.
La nueva página de Descargas facilita el acceso a órdenes de compra y licitaciones agrupadas por organismo comprador, sector del Estado y tamaño de empresa del proveedor. Esta nueva información permite a la ciudadanía, académicos, periodistas y sociedad civil hacer análisis sobre el buen uso de los recursos públicos por parte de los organismos públicos.
Los archivos contienen asimismo información por semestres y están separados por modalidad de compra en el caso de las órdenes de compra y por mes en el caso de las licitaciones.
A su vez, se simplificó el acceso de manera mucho más simple, rápida e intuitiva a toda la información sobre adquisiciones realizadas por los organismos que transan en www.mercadopublico.cl.
Esta nueva mejora se integra con cada Ficha Comprador al disponer un enlace directo a descargas masivas de un organismo específico en la Ficha Comprador visitada. También se puede acceder a información bajo el estándar internacional de datos abiertos OCDS e información complementaria.
Además, Esta mejora está pensada para que el tiempo de descarga sea corto y para ello se ha implementado la compresión de archivos en formato .7z que es de libre acceso, almacenamiento en el servicio S3 de Amazon.
Estos avances se suman a las mejoras de navegación y diseño en el home del sitio y en las fichas de los organismos compradores y la herramienta del comparador que entrega la opción de enfrentar la información de compra de dos organismos públicos respecto a sus montos transados.
ChileCompra muestra avances en Certificación de Competencias en encuentro del Banco Mundial
La directora Tania Perich expuso sobre un nuevo modelo de Certificación de Competencias de compradores que incorpora mejoras con estándares de la OCDE para fortalecer lla formación de funcionarios en compras públicas.
La Dirección ChileCompra participó este miércoles 06 de abril en un encuentro organizado por el Banco Mundial para abordar las experiencias que permitan mejorar los procesos de compras públicas a nivel internacional.
La directora Tania Perich expuso sobre el proceso de Certificación de Competencias 2022 dirigido a todos los funcionarios que participan en adquisiciones del Estado y que busca asegurar un buen uso de los recursos fiscales a través de la profesionalización en compras públicas.
Este nuevo modelo incorpora una serie de mejoras con estándares de la OCDE que buscan fortalecer los contenidos en todos los niveles de competencias, disminuir la vigencia de la certificación según el nivel, incorporar las exigencias para usuarios nuevos que fortalezcan su inicio las compras públicas e incluir una certificación diferenciada para el nivel experto.
Lo que espera ChileCompra con estos cambios es garantizar una mayor participación de las y los funcionarios públicos a través de una Certificación gratuita y en línea, así como entregar herramientas para mejorar la toma de decisiones, generar más ahorros para el Estado gracias a compras planificadas que tengan como propósito la eficiencia y la inclusión, garantizar una adecuada cadena de recursos monetarios, técnicos y humanos, y promover altos niveles de integridad y transparencia.
El primer proceso de Certificación contó con más 8 mil personas interesadas que a partir de este año, iniciarán un proceso de formación que incluye una serie de mejoras que siguen los estándares sobre competencias en compras públicas de la Comisión Europea y que cuenta con el apoyo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) a través del programa ProcurcompEU, lineamientos que fueron trabajados con 17 organismos nacionales para ajustarlos a la realidad local.
En evento internacional se presentó evolución de ChileCompra
Directora Tania Perich compartió la experiencia de ChileCompra junto a autoridades de Sudáfrica, Ghana, Kenia y Portugal ante cerca de 200 asistentes en línea.
Este jueves 7 de abril, la directora de ChileCompra, Tania Perich participó en el Taller con autoridades de la Unidad de Derecho Africano de Contratación, organizado en colaboración con Open Contracting Partnership y Crown Agents, cuyo objetivo fue compartir experiencias en materia de contratación pública con especial foco en probidad, en contexto de la creación de un organismo de contratación en Sudáfrica como parte de una reforma en leyes y sistema de adquisiciones de dicho país.
El evento convocó a cerca de 200 personas entre autoridades, representantes del sector privado del continente africano además de delegados de ONGs, como Crown Agents de Reino Unido, quienes escucharon y conversaron con expertos respecto de la creación y gestión de entidades de Compras Públicas.
En la instancia, la directora Perich se refirió al sistema de compras del Estado de Chile creado el año 2003. “La evolución ha sido rápida, pero los desafíos iniciales permanecen. La transparencia y la probidad deben siempre reforzarse y mejorarse cada día profundizando en el uso eficiente de los recursos públicos”.
En ese sentido destacó el nuevo modelo de convenios marco enfocado en una mayor eficiencia; las compras coordinadas con agregación de demanda de diferentes instituciones y la simplificación y apertura de procesos mediante el uso de Compra Ágil para compras menores (aproximadamente US$2.000), entre otros.
Además, del uso de tecnología y gestión de datos y la relación con stakeholders, en especial respecto de la co-creación con la sociedad civil para mejorar el sitio de Datos Abiertos con información más simple y accesible sobre las entidades compradoras, en el marco del compromiso de ChileCompra en el Quinto Plan de Acción de Gobierno Abierto.
Comentó también sobre el avance en digitalización en el Registro de Proveedores con información integrada en el proceso de compras de www.mercadopublico.cl, formularios 100% digitales para la declaración jurada de requisitos para ofertar, socios y comportamiento contractual de proveedores y sobre la integración SIGFE y Mercado Público con 441 entidades públicas operando, lo que facilita el proceso de pago a proveedores en línea con la Ley de Pago a 30 días.
Finalmente, describió brevemente el nuevo modelo de certificación de competencia de compradores públicos que incluye una serie de mejoras siguiendo los estándares de la Comisión Europea y que cuenta con el apoyo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a través del programa ProcurcompEU.
En la actividad internacional, además de Chile, expusieron los directores de los organismos de compra de Ghana, Kenia y Portugal.
Conoce las capacitaciones de abril para más oportunidades de negocios y mejores compras públicas
Los cursos forman parte del Programa de Formación Integral de ChileCompra, son gratuitos y disponibles online a través del sitio capacitacion.chilecompra.cl. Inscríbete a través de usuario y contraseña o también Clave Única.
El Programa de Formación Integral de ChileCompra ofrece más de 45 capacitaciones para ampliar oportunidades de negocio y fortalecer conocimientos en compras públicas durante el mes de abril. Conoce el calendario completo en capacitacion.chilecompra.cl, a continuación, las actividades más destacadas:
Cursos para proveedores:
¿Tienes un negocio o servicio y estás iniciándote en compras públicas? Participa de los cursos introductorios todos los martes de abril a las 15:00 horas:
Curso 1: Cómo convertirse en proveedor del Estado: Inscripción en Mercado Público y administración de escritorio. Inscríbete aquí. Curso 2: ¿Soy competitivo en Mercado Público?: Qué analizar antes de Ofertar. Inscríbete aquí. Curso 3: Modalidades de compra. Inscríbete aquí. Curso 4: Taller práctico-conversatorio: Manos a la obra: Aprende a ofertar. Inscríbete aquí.
Trato directo: cómo y cuándo opera. Miércoles 13 de abril a las 15:00 horas. Inscríbete aquí.
Compra Ágil: amplía tus posibilidades de negocio con el Estado. Miércoles 27 de abril a las 15:00 horas. Inscríbete aquí.
Capacitaciones para compradores:
Plan de Inducción en Compras Públicas. Dos módulos disponibles los jueves y viernes de abril a las 09:30 horas. Contenidos:
Módulo 1: Introducción a las compras públicas. Módulo 2: Uso del portal Mercado Público. Módulo 3: Taller práctico sobre creación de licitaciones. Módulo 4: Conversatorio.
Cuáles son los beneficios de los convenios marco. Viernes 1 de abril a las 11:30 horas. Inscríbete aquí.
Planificación Presupuestaria y Pago Oportuno. Siete sesiones, comienzo lunes 11 de abril. Inscríbete aquí.
Bases Tipo de Licitación: más estandarización. Jueves 28 de abril a las 11:30 horas. Inscríbete aquí.
Compra Ágil: Compras eficientes de hasta 30 UTM. Viernes 29 de abril a las 11:30 horas. Inscríbete aquí.
ChileCompra licita Elementos de Protección Personal e Insumos Médicos para Red de Hospitales
Se trata de una nueva licitación de Compra Coordinada por mandato para abastecer a 55 establecimientos de la Red Hospitalaria del país.
Los proveedores interesados pueden ofertar hasta el 26 de abril en la plataforma www.mercadopublico.cl ID 1122317-9-LR22.
La Dirección ChileCompra invita a los proveedores del rubro a participar de una nueva licitación de compra coordinada por mandato para abastecer a la Red Hospitalaria del país.
La licitación agrupa la demanda estimada de 12 meses para 55 establecimientos de salud a nivel nacional, por un monto total estimado de $13.618 millones de pesos ($13.618.368.069), equivalentes a aproximadamente 17,1 millones de dólares.
En este proceso se requieren 3 tipos productos distribuidos en 11 líneas especificadas. Los productos licitados son: guantes de nitrilo, guantes de látex, batas desechables.
Las etapas de la licitación son:
Fecha de cierre de recepción de la oferta: 26-04-2022 15:15:00 Fecha de Publicación: 23-03-2022 14:56:30 Fecha inicio de preguntas: 23-03-2022 16:01:00 Fecha final de preguntas: 30-03-2022 23:59:00 Fecha de publicación de respuestas: 13-04-2022 23:59:00 Fecha de acto de apertura técnica: 26-04-2022 15:30:00 Fecha de acto de apertura económica (referencial): 26-04-2022 15:30:00 Fecha de Adjudicación: 17-05-2022 23:59:00 Fecha de entrega en soporte físico No hay información Fecha estimada de firma de contrato 07-06-2022 Tiempo estimado de evaluación de ofertas No hay información
El detalle de los requisitos para ofertar y productos y servicios licitados se encuentran publicados en la plataforma www.mercadopublico.cl ID 1122317-9-LR22.
Con esta licitación se suman 8 procesos de compra de Elementos de Protección Personal (EPP) publicados, 4 de los cuales han sido exclusivamente para Hospitales, lo cual desde mayo de 2020 a la fecha ha generado un ahorro del 49,4% considerando los 7 procesos adjudicados.
Las Compras Coordinadas son una modalidad de compra, por la cual dos o más entidades regidas por la Ley de Compras (además de los organismos públicos adheridos voluntariamente o representados por la Dirección ChileCompra), agregan demanda mediante un procedimiento competitivo. Esto con el fin de lograr ahorros y reducir costos de transacción.
Dependiendo de quién ejecute esta agregación de demanda en el proceso de compra, se distinguen dos maneras de implementación: Compras Coordinadas por mandato, ejecutadas por la Dirección ChileCompra y Compras Coordinadas conjuntas, en las que esta Dirección puede prestar una labor de asesoría a los organismos compradores. Durante el año 2021, a través de la agregación de demanda de diferentes entidades del Gobierno Central y el sector Salud, se obtuvieron 68,6 millones de dólares en ahorro, un 36% respecto de los costos presupuestados.
ChileCompra participa en Feria Emprendedoras 2022 y destaca acciones de apoyo a Mipymes
También se enfatizó en Compra Ágil como herramienta de apoyo que ha facilitado la participación de empresas medianas y pequeñas en www.mercadopublico.cl.
Este jueves 24 de marzo se llevó a cabo la Feria Emprendedoras 2022, organizada por Naciones Unidas Chile, Corfo y ProChile y con la participación de ChileCompra. La actividad tuvo como propósito compartir perspectivas sobre los desafíos y oportunidades en la inclusión femenina para el desarrollo económico y abordar el retroceso que significó la pandemia.
La jefa del Departamento de Gestión de Usuarios de ChileCompra Aurora Lara dio a conocer los canales de atención de ChileCompra que han ampliado su cobertura para facilitar la relación con el Estado, permitiendo la participación digital de proveedoras de todo el país y una mayor acceso al mercado de las compras públicas. También destacó el Plan de Formación Integral que ofrece ChileCompra y que durante el 2021 permitió la realización de 683 capacitaciones que beneficiaron a más de 30 mil personas.
Invitó a las proveedoras a participar en Compra Ágil en www.mercadopublico.cl, modalidad para negocios con el Estado sin burocracia, abierto a todos y todas y desde cualquier lugar del país que permite participar en ventas menores a 30 UTM. Explicó que durante el 2021 se transaron más de US$ 308 millones, aumentando en 260,5% respecto del 2020 (en abril de ese año se creó esta modalidad), de los cuales el 77% fueron adjudicadas por Mipymes de todas las localidades del país.
La invitación quedó abierta a todas las emprendedoras que deseen participar en los cursos que imparte la Dirección ChileCompra, gratuitos y disponibles de manera online a través del sitio capacitacion.chilecompra.cl.