Destacados

Menú

Destacados

Ya se encuentra habilitado nuevo Convenio Marco de Computadores

Los compradores públicos pueden adquirir equipos de Laptop, Desktop y All in One en nuestra tienda electrónica directamente aquí.

La Dirección ChileCompra puso a disposición el nuevo Convenio Marco para la adquisición de Laptop, Desktop y All in One en la tienda electrónica.

El nuevo catálogo -que corresponde a la tercera renovación de este Convenio- ha sido diseñado bajo el nuevo modelo que busca lograr mayor eficiencia y ahorro para el Estado a través de precios de mercado, productos estandarizados y clasificados por gamas, recambio tecnológico todos los años y tiempos de despacho acordes con la capacidad logística del mercado.

La habilitación de los proveedores se irá realizando paulatinamente una vez que se entregue y apruebe la documentación para contratar, que es requisito para ser habilitado en la tienda.

Tanto compradores como proveedores pueden revisar el material de apoyo sobre el uso del nuevo Convenio Marco en nuestro Centro de Ayuda y participar de los cursos que abordan su funcionamiento en nuestro sitio de Capacitación.

ChileCompra licita desarrollo tecnológico para integración de organismos que no utilizan SIGFE 2 para interoperar con Mercado Público

Los proveedores del rubro de tecnología pueden revisar las bases de licitación a través del ID 1131977-24-LP21 y enviar sus ofertas a través de www.mercadopublico.cl hasta el 14 de enero próximo.

La Dirección ChileCompra requiere avanzar en la inclusión de los organismos públicos que no utilizan SIGFE 2 como su sistema de información financiera, por lo que necesita del desarrollo tecnológico de un software para homologar la integración del resto de las plataformas de información financieras a Mercado Público.

Este proyecto denominado Homologado 3 se desarrollará con el apoyo de un equipo externo, el que se busca contratar a través de la licitación ID 1131977-24-LP21 publicada este 17 de diciembre en www.mercadopublico.cl.

Cabe recordar que SIGFE es el Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado, plataforma de información administrativa y financiera cuya cobertura abarca a todos los órganos y servicios públicos del Gobierno Central, regidos por la Ley de Administración Financiera del Estado (DL 1.263). El organismo técnico encargado de su administración es la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.


Revisa las bases de la licitación aquí.

Cronograma del proceso:

  • Publicación de licitación: 17-12-2021 19:02 horas
  • Inicio de preguntas: 17-12-2021 22:01 horas
  • Final de preguntas: 24-01-2022 18:00 horas
  • Publicación de respuestas: 31-12-2021 18:00 horas
  • Cierre de recepción de ofertas: 14-01-2022 15:15 horas
  • Acto de apertura técnica: 14-01-2022 15:30 horas
  • Acto de apertura económica (referencial): 14-01-2022 15:30 horas
  • Adjudicación: 28-01-2022 18:00 horas

Interoperabilidad Sigfe Mercado Público permite validación de presupuesto simultáneo 2021 – 2022

A partir del 23 de diciembre de 2021 para organismos públicos afectos a SIGFE 2.

Para todos aquellos organismos compradores afectos a SIFGE 2, a partir de este 23 de diciembre se ha habilitado en las Órdenes de Compra de www.mercadopublico.cl la opción de validación de los presupuestos 2021 o 2022, los cuales se encuentran disponible de manera simultánea en la plataforma transaccional gracias a la interoperabilidad con la plataforma del Sistema de Gestión Financiera del Estado (SIGFE) de la Dirección de Presupuestos (DIPRES).

Esta opción se puede visualizar luego de la carga del presupuesto que realice cada institución que forma parte de SIGFE2 (Gobierno Central y Salud), en la plataforma de SIGFE de DIPRES y luego de que su encargado de Mercado Público SIGFE haya realizado en dicho sistema la distribución de requerimientos y sus conceptos.

Esta medida es parte de la Agenda de Modernización del Estado para mayor eficiencia a través de la integración de los sistemas gubernamentales y del Cero Papel que es liderada por Presidencia, el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Presupuestos (DIPRES), la Dirección ChileCompra, la Tesorería General de la República y el Servicio de Impuestos Internos.

Los pilares de estos avances en eficiencia son, entre otros, la interoperabilidad entre la plataforma financiera contable SIGFE de la DIPRES y de la plataforma de compras gubernamentales www.mercadopublico.cl de ChileCompra, para la realización de adquisiciones con disponibilidad presupuestaria real desde la emisión de la orden de compra y para la recepción conforme en línea en Mercado Público del bien o servicios adquirido.

ChileCompra suma 15 Bases Tipo para facilitar elaboración de licitaciones de compradores públicos

La última en publicarse es la del rubro de Vehículos Motorizados que cuenta con sus respectivas cláusulas estandarizadas y revisadas por la Contraloría General de la República (CGR). 

Revisa las Bases Tipo disponibles.

La Dirección ChileCompra cierra este 2021 con 15 Bases Tipo disponibles para que los encargados de compra y abogados de distintas organizaciones del Estado puedan elaborar sus procesos a través de licitaciones.

Este 23 de diciembre se sumó la del rubro de Vehículos Motorizados, que considera aspectos específicos para esta industria de manera de facilitar la gestión de los funcionarios públicos.

Cabe recordar que las Bases Tipo son una modalidad de compra en donde los aspectos administrativos han sido fijados por ChileCompra y validados por la Contraloría General de la República.

De esta manera, el comprador pueda concentrarse –exclusivamente– en los aspectos técnicos de la compra, adaptando las bases de licitación a sus necesidades, sin incurrir en todos los costos administrativos que implica realizar una licitación (entre ellos, la Toma de Razón de las bases).

Las Bases Tipo de Licitación se encuentran disponibles en dos formatos: pdf con los timbres de la toma de razón de la Contraloría que se debe publicar sin cambios y en formato word editable que permite incorporar en los anexos los requerimientos técnicos específicos de la compra.

El uso de estas bases ha sido promovidos por la Contraloría General de la República y la Fiscalía Nacional Económica como instrumento para promover la competencia y disminuir la corrupción.

DIPRES, U. de Chile y ChileCompra realizan encuesta a grupo de compradores públicos

El sondeo que se puede contestar hasta el 31 de diciembre de 2021 indaga sobre ejecución presupuestaria y gestión de compras.

La Dirección de Presupuestos (DIPRES) y la Universidad de Chile, en conjunto con la Dirección ChileCompra, lanzaron una encuesta que busca comprender el modo en que las y los profesionales del sector público enfrentan los procesos de compras públicas.

El sondeo tiene por objetivo alcanzar un mejor uso de los recursos en las contrataciones del Estado y está dirigido a un grupo segmentado de 8.300 compradores.

La información que recopile el estudio será manejada con discreción y máxima confidencialidad.

Más de 400 funcionarios de corporaciones municipales se capacitan en compras públicas

La actividad organizada por la Contraloría General de la República contó con el apoyo de ChileCompra y se realizó en contexto del dictamen que suma a estas instancias a la plataforma www.mercadopublico.cl.

Este martes 21 y miércoles 22 de diciembre se realizaron nuevas jornadas de capacitación a corporaciones municipales, actividades que fueron organizadas por la Contraloría General de la República (CGR), y que contó con la colaboración de ChileCompra y el Consejo para la Transparencia.

Los más de 400 asistentes a ambos días pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento de la plataforma de compras públicas www.mercadopublico.cl y  la normativa aplicable a los municipios y corporaciones municipales, tras conocerse el dictamen de la Contraloría que señala que dichas instituciones se encuentran sujetas a la Ley de Compras Públicas 19.886.

Durante las jornadas se entregó información relevante sobre la legislación chilena en materia de transparencia, probidad, administración del Estado y contrataciones del Estado. Además, se profundizó en acceso a la información pública, lobby y compra pública.

Para quienes deseen continuar interiorizándose en estos temas, ChileCompra dispone de un Plan de Inducción que cuenta con cuatro cursos introductorios, que se inician el primer jueves de cada mes, donde el próximo ciclo de inducción comienza el 6 de enero de 2022. Inscripciones gratuitas en capacitacion.chilecompra.cl.

Invitamos a los organismos públicos a participar en la Compra Coordinada para Arriendo de Computadoras

  • Todas las instituciones del Gobierno Central que quieran sumarse pueden inscribirse a través del módulo disponible en www.mercadopublico.cl.
  • Conoce más de las Compras Coordinadas aquí.

La Dirección ChileCompra invita a los organismos y servicios del Gobierno Central a inscribirse y ser parte de la Compra Coordinada de Arriendo de Computadoras por 36 meses. La convocatoria finaliza el jueves 20 de enero de 2022.

Las Compras Coordinadas son una modalidad de compra, por la cual dos o más entidades regidas por la Ley de Compras -además de los organismos públicos adheridos voluntariamente o representados por la Dirección ChileCompra-, agregan demanda mediante un procedimiento abierto y competitivo, con el fin de lograr ahorros y reducir costos de transacción.

Para dudas y consultas sobre el proceso en curso, los organismos públicos pueden contactarse mediante el correo comprascoordinadas@chilecompra.cl y revisar más información sobre esta modalidad de compra en nuestra sección chilecompra.cl/comprascoordinadas.

ChileCompra licita mantención de plataforma Mercado Público

Los proveedores de tecnología pueden participar de la licitación disponible en www.mercadopublico.cl con el ID 897097-11-LR21.

Hasta el 20 de enero 2022 los proveedores del rubro tecnológico pueden enviar sus ofertas a la licitación de ChileCompra que busca contratar el servicio de mantención de la plataforma de transacciones www.mercadopublico.cl.

Se requiere de un equipo de 4 profesionales senior y uno con perfil senior en seguridad informática para realizar la actualización tecnológica de una parte del sitio, denominada “plataforma legada”. Los oferentes deberán proponer cada uno de los perfiles solicitados, cuya experiencia se evaluará en relación con la ejecución previa de proyectos exitosos similares.

Revisa las bases de la licitación aquí.

Cronograma del proceso:

  • Publicación de licitación: 21-12-2021 09:02 horas
  • Inicio de preguntas: 21-12-2021 10:01 horas
  • Final de preguntas: 04-01-2022 18:00 horas
  • Publicación de respuestas: 11-01-2022 18:00 horas
  • Cierre de recepción de ofertas: 20-01-2022 15:00 horas
  • Acto de apertura técnica: 20-01-2022 15:30 horas
  • Acto de apertura económica (referencial): 20-01-2022 15:30 horas
  • Adjudicación: 10-02-2022 18:00 horas

Más de 270 funcionarios de corporaciones municipales se capacitan con ChileCompra para efectuar sus compras con más transparencia

La inducción se realizó tras el dictamen de Contraloría que señala que las Corporaciones Municipales se encuentran afectas a Ley de Compras Públicas 19.886. 

Este jueves 16 de diciembre, ChileCompra realizó una inducción para Corporaciones Municipales, tras conocerse el dictamen Nº E160316/2021 de la Contraloría General de la República (CGR) que señala que dichas instituciones se encuentran sujetas a la Ley de Compras Públicas 19.886. 

La actividad contó con la participación de más de 270 funcionarias y funcionarios municipales, y estuvo a cargo de los relatores de ChileCompra Marcelo González y Jocelyn Alarcón. Su objetivo fue explicar el funcionamiento y normativa que regula las compras públicas, además de introducir en los mecanismos de compra disponibles. 

En relación con esto último, se mostraron ejemplos de adquisiciones y productos disponibles en la tienda electrónica www.mercadopublico.cl, que permitieron aclarar dudas con ejemplos según montos, plazos legales y requerimientos específicos de las instituciones.  

Además, los días 21 y 22 de diciembre se realizará una nueva jornada de acercamiento a la plataforma de compras públicas y a la normativa aplicable a los municipios y corporaciones municipales, en conjunto con la CGR. 

Para quienes deseen continuar interiorizándose en compras públicas, ChileCompra también dispone de un Plan de Inducción que cuenta con cuatro cursos introductorios, que se inician el primer jueves de cada mes, donde el próximo ciclo de inducción comienza el 6 de enero de 2022. Inscripciones gratuitas en capacitacion.chilecompra.cl

ChileCompra capacita a Mipymes para más oportunidades de negocios con el Estado

El webinar organizado por Corfo Conecta se suma a las actividades de formación que ofrece ChileCompra de forma gratuita, permanente y en línea.  

Este martes 14 de diciembre se llevó a cabo el webinar organizado por Corfo Conecta para presentar las capacitaciones de ChileCompra para ofrecer a las Mipymes  nuevas oportunidades de negocio con el Estado.  

La actividad estuvo a cargo del relator de ChileCompra Rolando Guzmán y contó con la asistencia de más de 50 participantes que pudieron conocer las distintas modalidades de compra que se transan en www.mercadopublico.cl. Especial interés tuvo Compra Ágil, modalidad que entre enero y octubre de 2021 permitió transacciones por más de USD$ 231 millones, a través de más de 295.629 órdenes de compra, donde el 78% de estos montos vendidos beneficiaron a Mipymes de todas las localidades del país. 

Esta actividad se suma a las capacitaciones que efectúa ChileCompra en alianza con Sercotec y otros organismos de fomento y desarrollo de Mipymes 

Los proveedores interesados en conocer más sobre las capacitaciones que ofrece ChileCompra de forma permanente, gratuita y en línea, los invitamos a conocer la oferta en https://capacitacion.chilecompra.cl/.   

1 23 24 25 26 27 85
Volver
Subir