Destacados

Menú

Destacados

Nuevas mejoras en módulo de Gestión de Contrato permite proceso sancionatorio online

El proceso que se inicia cuando un proveedor ha incumplido un contrato suscrito con un organismo público, se realiza ahora a través de la plataforma www.mercadopublico.cl, permitiendo tanto a compradores como a proveedores del Estado, contar con un historial del proceso, y en el caso de los proveedores realizar sus descargos en línea. De esta manera se digitaliza y transparenta un procedimiento que ocurría completamente en papel.

En el contexto de modernización del Estado, la Dirección ChileCompra ha realizado durante el año 2020 mejoras sucesivas y paulatinas en su plataforma transaccional www.mercadopublico.cl, digitalizando procesos que anteriormente se realizaban en papel. Uno de ellos es el módulo de Gestión de Contratos, que ha implementado una serie de modificaciones desde el mes de septiembre y que apunta a que los compradores públicos puedan contar con información digital estructurada y estandarizada asociada a sus contratos en compras públicas.

En ese sentido, la última mejora corresponde al flujo del proceso sancionatorio que corresponde ante un incumplimiento en el contrato de parte del proveedor y que desde ahora es 100% online. El comprador puede realizar este procedimiento a través del módulo de Gestión del Contrato, permitiendo más transparencia y simplicidad en un proceso que ocurría fuera de la plataforma. Al mismo tiempo, que, a través de este mismo módulo, el proveedor puede ingresar sus descargos.

Asimismo, se implementaron otras dos mejoras que son la posibilidad de editar los datos básicos del contrato, cuando la ficha de contrato ya se encuentra publicada; y la opción de agregar más detalles de aquellas garantías solicitadas en un contrato. Respecto a este último, se incorpora el campo institución financiera, nuevos tipos de garantía y la incorporación de la imagen de ella en el mismo apartado.

ChileCompra invita a participar en nuevo RFI para rubro arriendo de impresoras

Hasta el 16 de noviembre, los proveedores y empresas interesadas pueden participar de la Consulta al Mercado (RFI) de servicios de arriendo de impresoras publicada en www.mercadopublico.cl bajo el ID 1122317-2-RF20.

La Dirección ChileCompra publicó el pasado viernes 6 de noviembre de 2020 una Consulta al Mercado (Request For Information RFI) en www.mercadopublico.cl denominada “Servicio de arriendo de impresoras”, ID 1122317-2-RF20, con el objetivo de obtener información técnica y económica del producto. Como fin último, se espera generar adquirir el servicio de arriendo de impresoras para al menos tres organismos públicos durante 36 meses.

Por ello, se llama a los proveedores de la industria a que participen de este proceso de consulta entregando sus propuestas de soluciones para el servicio de arriendo de impresoras, considerando el estándar técnico mínimo que está definido en el RFI para que realicen sus recomendaciones. Las respuestas de los proveedores serán recibidas a través del mail: comprascoordinadas@chilecompra.cl.

La consulta está disponible hasta el 16 de noviembre de 2020.

ChileCompra informa sobre nuevas modalidades para adquisiciones en 7 rubros en los próximos meses

Se trata de la Compra Ágil y las Bases Tipo, entre otras modalidades, que los organismos deberán aplicar para los rubros de Courier, Avisaje, Libros, Lentes y Audífonos, Arriendo y Suministro de Impresoras, Hardware, y Capacitación y Formación.

En el contexto de la Agenda del Mejor Gasto Público y la Modernización del Sistema de Compras Públicas impulsadas por el Ministerio de Hacienda, le informamos que la Dirección ChileCompra se encuentra implementando modalidades de compra en su plataforma www.mercadopublico.cl que responden al principio de comprar con eficiencia, eficacia y economía.

Estos instrumentos buscan promover un mejor uso de los recursos fiscales con un menor costo final total de transacción: que cada peso que se gaste en compras públicas se efectúe con la mayor transparencia y mejores prácticas. Asimismo se abren los mercados en los rubros indicados a continuación, al permitir que proveedores de todos los tamaños, especialmente micro y pequeñas empresas regionales, puedan acceder a estas oportunidades en forma fácil y sencilla desde cualquier punto del país.

Por ello, ChileCompra ha efectuado una revisión de las modalidades de contratación pública, asignando a cada instrumento de compra un objetivo específico que permita asegurar un mejor uso de recursos, en concordancia con los estándares internacionales en compras públicas (Policy Coherence en la OECD) y con el reciente estudio de la Fiscalía Nacional Económica.

De esta manera se ha establecido que los instrumentos de ahorro son las modalidades en las que el Estado puede agregar demanda como los Convenios Marco y las Compras Coordinadas; y para favorecer la competitividad y la participación de empresas son instrumentos como Compra Ágil, Licitaciones Públicas y Bases Tipo.

En sección de Compra Eficiente se encuentran publicados los rubros que eran Convenios Marco -y no cumplían con los requisitos de los Convenios Marco- y pasan a las nuevas modalidades más participativas, abiertas y eficientes, en las fechas que se indican a continuación :

En el caso del rubro de Hardware, la adquisición de computadores se encuentra operando en el nuevo Convenio Marco ID N°2239-6-LR19. Por su parte, el rubro de Implantes Auditivos formará parte del Convenio Marco que se elabore en el rubro de Insumos de Salud.

Para un adecuado y eficiente uso de estas modalidades de compra en los mencionados rubros, los compradores públicos y proveedores del Estado pueden participar en las capacitaciones que se encuentran disponibles en nuestro Centro de Ayuda en la sección Material de Apoyo.

Cabe señalar que en los últimos meses ChileCompra ha efectuado reuniones y capacitaciones con distintas instituciones y stakeholders para un adecuado y eficiente uso de estas modalidades de compra en los mencionados rubros. Se ofició asimismo a los Jefes de Servicio y autoridades de todos los organismos del Estado.

Conoce los trámites de ChileCompra a través de www.chileatiende.gob.cl y sé proveedor del Estado

En la plataforma multiservicios del Estado se encuentran disponibles los siete trámites más frecuentes para que los proveedores faciliten su acceso a la venta de bienes y servicios a los organismos públicos a través de la plataforma de ChileCompra.

ChileAtiende entrega desde su sitio web www.chileatiende.gob.cl orientación sobre los trámites online del Estado, incluidos los siete servicios más frecuentes de ChileCompra para usuarios proveedores que recién comienzan en el mundo de las compras públicas.

Se trata de trámites que guían a los micro y pequeños empresarios en su ruta para ser proveedor del Estado, especialmente los de regiones que pueden acceder a la plataforma desde cualquier lugar, y así puedan vender en línea sus bienes y servicios a los organismos públicos a través de www.mercadopublico.cl. El acceso a estos trámites se puede realizar desde cualquier punto del país en cualquier momento.

Estos trámites son los más comunes y responden a las preguntas básicas de:

1.- Cómo inscribirse en Mercado Público para participar de las licitaciones
2.- Cómo acceder a las capacitaciones gratuitas
3.- Cómo realizar consultas, solicitudes, reclamos o denuncias reservadas a ChileCompra
4.- Cómo acreditarse en el Registro de Proveedores
5.- Cómo inscribirse de forma particular en la Prueba de Acreditación en compras públicas
6.- Cómo modificar el administrador de la cuenta de Mercado Público
7.- Cómo obtener un certificado de indisponibilidad en caso de que Mercado Público presente alguna intermitencia que impida presentar una oferta a un proceso de compra.

La disposición de estos trámites en www.chileatiende.gob.cl se enmarca en el nuevo modelo de servicio de ChileCompra, cuyo foco principal es la autoatención que facilita y permite resolver en forma rápida y simple las dudas para hacer negocios con el Estado.

Además de los trámites en ChileAtiende, para ahondar en los contenidos y hacer mejores ofertas, los micro y pequeños empresarios de todo el país pueden conocer los tutoriales y capacitaciones disponibles a través del Centro de Ayuda de ChileCompra accediendo a material de apoyo sencillo y claro sobre cada parte del proceso de compra.

Se trata de facilitar la participación y acceso al mercado de las compras públicas, entregando a la ciudadanía un servicio cercano, oportuno y de mayor alcance que disminuya los costos de transacción en las compras y facilite así la relación con el Estado, en la línea de la agenda Cero Papel del gobierno, la disminución de la burocracia y la interoperabilidad de los distintos sistemas del Estado.

Pronto estarán los trámites de ChileCompra en las Oficinas ChileAtiende

A los trámites en línea a través de www.chileatiende.gob.cl se sumará dentro de las próximas semanas, orientación presencial sobre ChileCompra en 29 oficinas de ChileAtiende en las regiones de Arica, Ñuble y Los Lagos, como parte de un programa piloto que posteriormente se extenderá a otras zonas del país.

En las sucursales, esta atención abordará las preguntas más frecuentes de los proveedores como lo son la inscripción a Mercado Público con Clave Única, la recuperación de clave, cambio de Razón Social y Administrador, además de regularización de inhabilidades para contratar con el Estado y orientación en Compra Ágil, la nueva oportunidad de negocio con el Estado para compras menores a 30 UTM.

Ya se encuentra disponible en tienda el Nuevo Convenio Marco de Desarrollo y Mantención de Software y Servicios profesionales

Este convenio, en el cual fueron seleccionados 479 proveedores, se ajusta al nuevo modelo de convenios marco que permite la apertura del mercado a nuevos proveedores dado que se disminuye la duración de seis a un año.

Desde el 3 de noviembre se encuentra disponible en la tienda electrónica el nuevo Convenio Marco de Desarrollo y Mantención de Software y Servicios profesionales TI ID 2239-4-LR20, el cual fue adjudicado a 479 proveedores (84% MiPymes).

Este convenio marco es parte del nuevo modelo de adquisición de Servicio de Desarrollo de Software el que ha sido diseñado para la adquisición de proyectos de desarrollo entre 30 y 500 UTM a través de un mecanismo de cotización a través de la tienda de convenio marco, lo cual aumenta la competencia y logra alcanzar mejores precios y ahorros para el Estado. Mayor información a través de la Nueva Tienda de Convenios Marco.

Asimismo, los compradores tienen la opción de realizar sus adquisiciones para estos servicios mediante distintas modalidades, entre ellas, Compra Ágil, para montos menores a 30 UTM (alrededor de $1.500.000), de fácil y amplio acceso y abierto a todos los proveedores del rubro inscritos en Mercado Público.

Revise más sobre Compra Ágil en siguiente link. Además de Bases Tipo de licitación, para compras de más de 500 UTM para proyectos de mayor impacto, estandarizadas y ya disponibles en los servicios de “datacenter”, “cloud” y “software”. Revise información en siguiente link.

Nuevas Bases Tipo de Eventos y Mobiliario clínico disponibles para facilitar compra y venta de estos servicios

Los compradores públicos cuentan ahora con estas nuevas herramientas de compra en dichos rubros, más dinámicas y de mayor alcance, lo que permitirá mayor participación y compras más eficientes para el Estado.

Fortalecer la eficiencia y un mejor uso de los recursos públicos en las compras es lo que ha guiado la implementación de nuevos instrumentos de compra que ChileCompra lleva a cabo desde 2018, y especialmente en los últimos meses, desde la publicación de la Agenda de Mejor Gasto Público y las medidas para la modernización y perfeccionamiento del sistema de compras públicas, anunciadas por el Ministerio de Hacienda en agosto de este año.

En ese marco, varios de los rubros que hasta ahora se transaban a través de convenios marco, pasan a nuevas modalidades (Bases Tipo y/o Compra Ágil) con el objetivo de hacer más eficientes y participativas las compras del Estado. ChileCompra, en conjunto con organismos aliados, disponen ahora de nuevas Bases Tipo tomadas de razón por la Contraloría General de la República, las que permiten facilitar los procesos de contratación, al estandarizar los criterios administrativos a realizar, reducir la carga administrativa y facilitar el proceso de oferta en la contratación del servicio de eventos y a la adquisición de mobiliario clínico sobre 5000UTM.

Para la elaboración y disposición de ambos documentos, se realizó un proceso de comunicación con la industria y la ciudadanía, a través de consultas públicas; que sirvieron para complementar las Bases Tipo. Ya están disponibles en nuestra página web, sección “Nuevas modalidades de compra”, las bases tipo en formato word y pdf, para consulta y uso de todos los organismos contratantes.

Participa en la primera licitación para la adquisición del Servicio de Suministro de Nutrición Parenteral

ChileCompra invita a participar a los proveedores del rubro en primera Licitación de Suministro de Nutrición Parenteral publicada en www.mercadopublico.cl bajo el ID 1122317-9-LR20.

Bajo modelo de Compras Coordinadas 9 servicios del sector salud, en coordinación con la Dirección ChileCompra, agregan demanda para la compra coordinada de Servicio de Suministro de Nutrición Parenteral con la finalidad de adquirir el servicio de suministro de 19 productos de nutrición parenteral, entre fórmulas prellenadas, insumos y nutrientes, y el servicio de preparación de recetas magistrales para nutrición parenteral alimentos enterales.

Este 2020 mediante Compras Coordinadas realizadas por más de 142 organismos públicos se han generado ahorros por USD 14,5 millones. De estos, USD 9,8 millones (68%) corresponden a adquisiciones de productos para el sector salud. Entre ellos alimentos enterales, cintas de glicemia, equipos de radioterapia.

Esta licitación de Suministro de Nutrición Parenteral ID 1122317-9-LR20, se encuentra disponible en www.mercadopublico.cl hasta las 15:15 horas del día 30 de noviembre de 2020.

Contempla el suministro de los productos y servicios antes mencionados hasta el día 30 de junio de 2022 (18 meses de suministro), por montos estimados que alcanzan los 2.645 millones de pesos.

Los organismos participantes son:
• Hospital San José
• Hospital Barros Luco Trudeau
• Hospital Dr. Exequiel González Cortés
• Hospital y CRS El Pino
• Hospital del Salvador
• Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
• Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río
• SS Metropolitano Sur Oriente – Hospital Padre Alberto Hurtado
• SS Metropolitano Central – Hospital El Carmen Dr. Luis Valentín Ferrada

En esta adquisición los organismos mandataron a la Dirección de ChileCompra, para que los represente en el proceso licitatorio.

Informamos que ha concluido la mantención y actualización programada de www.mercadopublico.cl.

Se trata de un hito clave en la modernización y actualización de www.mercadopublico.cl que permite optimizar los estándares de seguridad y de desempeño de esta plataforma transaccional. Cualquier duda o sugerencia, favor comunicarse con la Mesa de Ayuda al 600 7000 600 y desde celulares a +56 44 220 1003.

Informamos que la plataforma www.mercadopublico.cl se encuentra disponible para uso de los usuarios luego del proceso de mantención y actualización programada realizado durante este fin de semana.

De esta manera, tanto usuarios compradores y proveedores pueden continuar con sus procesos de publicación de compras y presentación de ofertas.

Ante dudas o consultas puede contactarnos mediante nuestra Mesa de Ayuda al 600 7000 600 y desde celulares a +56 44 220 1003. O a través de los formularios disponibles en Centro de Ayuda.

Se amplía el plazo para participar en la nueva licitación de Convenio Marco de Computadores

Informamos a los proveedores interesados que se ha ampliado el plazo hasta el 10 de noviembre para presentar sus ofertas en la nueva licitación de Convenio Marco para la adquisición de Laptop, Desktop y All in One” ID 2239-20-LR20.

Siguiendo el nuevo modelo de Convenios Marco, dentro del cual se disminuye el periodo de vigencia para una mayor apertura al mercado en el rubro, especialmente dada la renovación tecnológica de la industria, ChileCompra invita a los proveedores del rubro a participar de una Nueva Licitación de Convenio Marco para la adquisición de Laptop, Desktop y All in One” ID 2239-20-LR20, cuyo plazo de postulación se amplío hasta el 10 de noviembre de 2020 a las 15:00 horas.

La ampliación del plazo de cierre de recepción de ofertas y la modificación de las bases administrativas se encuentra informado en la Resolución Exenta N° 669 B de ChileCompra disponible en los archivos adjuntos de la ficha de licitación en www.mercadopublico.cl

Esta licitación es la renovación del actual Convenio Marco para la compra de Laptop, Desktop y all in one ID 2239-6-LR19, el cual tiene una duración de sólo 9 meses y que por lo tanto finalizará el 07 de febrero de 2021.

Este nuevo proceso para la adquisición de computadores personales tiene énfasis en la estandarización de productos y ahorros para el Estado. Por lo anterior, incluye modificaciones en sus cláusulas que buscan disminuir los requisitos para postular, mejorar las características técnicas de los equipos tanto como la operatoria y gestión de los productos durante la vigencia del convenio.

Al igual que el anterior Convenio, la evaluación de las ofertas se realiza en dos etapas, la primera técnica y en una segunda etapa, la económica. Las ofertas podrán ser presentadas por personas naturales, personas jurídicas y Uniones Temporales de Proveedores del rubro. Esta última alternativa es una asociación de proveedores que permite postular a licitaciones cuando por sí solos no pueden cumplir con todos los requisitos. Más información sobre Unión Temporal de Proveedores en Directiva de Compras N°22.

Las fechas de esta nueva licitación son:
Fecha de Publicación: 05-10-2020
Fecha inicio de preguntas Foro: 06-10-2020
Fecha final de preguntas Foro: 13-10-2020
Fecha de publicación de respuestas Foro: 20-10-2020 23:00 hrs.
Fecha cierre de la licitación: 10 de noviembre de 2020 a las 15:00 hrs.
Fecha de acto de apertura técnica: 10-11-2020 15:30 hrs.
Fecha de acto de apertura económica (referencial): 09-12-2020 15:30 hrs.
Fecha de Adjudicación (estimada): 22-01-2021 23:59 hrs.

Licitación Convenio Marco Computadores

Se amplía el plazo para participar en nueva licitación de Convenio Marco de Seguros de Vida y Salud

Informamos a los proveedores interesados que se ha ampliado el plazo hasta el 6 de noviembre para presentar sus ofertas a la nueva licitación para el Convenio Marco de Seguros de Vida y Salud ID 2239-18-LR20.

Revisa Charla informativa en nuestro canal de youtube chilecompratv.

Con el objetivo de generar ahorro en precios, hacer más eficiente la gestión de los organismos públicos y abrir el mercado a los proveedores del rubro, la Dirección ChileCompra publicó una nueva licitación para el Convenio Marco de Seguros de Vida y Salud ID 2239-18-LR20, cuyo plazo de postulación se amplió hasta el 6 de noviembre de 2020.

La licitación para el rubro de seguros de vida y salud se ha diseñado según el nuevo modelo de convenios marco, tras un exhaustivo análisis de las condiciones de mercado del mismo.

El nuevo modelo de esta licitación tiene como objetivos la apertura de mercado y la mayor participación de proveedores, de manera de asegurar un servicio eficiente.

Esta nueva licitación está diseñada para que oferten las corredoras de seguros de manera independiente a las compañías, a fin de promover la eficiencia, competencia y mejores precios en la prima para el plan de salud. Asimismo, contempla la existencia de una aplicación móvil que permite realizar los reembolsos ambulatorios y hospitalarios de manera automática a través de la aplicación, con el objetivo de disminuir la burocracia del proceso y modernizar la utilización del servicio.

Además, se disminuye el plazo de vigencia del convenio marco a 2 años con posible prórroga de 12 meses, lo que permitirá que nuevas empresas se incorporen, dando dinamismo al rubro y una mayor competitividad. Otras características del modelo es la licitación de seguros completamente estandarizados, lo que se ajusta a las necesidades de las entidades en general.

De cara a los proveedores, no existen requisitos técnicos: en caso de las compañías de seguro, éstas sólo deben cumplir con lo mínimo establecido en la ley de seguros para poder participar de la licitación. Para la participación de las empresas corredoras, el único requisito es haber tenido una prima intermediada entre salud y vida de 300.000 UF durante el año 2019, requisito que va en estricta relación a la envergadura de este contrato que supera los 20 millones de dólares al año y considerando que se adjudica a un único proveedor.

Fechas relevantes del proceso:
Publicación de la licitación: 29 de septiembre de 2020
Inicio de preguntas: 30 de septiembre de 2020
Final de preguntas: 06 de octubre de 2020
Publicación de respuestas: 14 de octubre de 2020
Cierre de la licitación: 6 de noviembre de 2020 a las 15.00 horas
Acto de apertura técnica: 6 de noviembre de 2020 a las 15.30 horas
Acto de apertura económica: 6 de noviembre de 2020 a las 15.30 horas
Adjudicación: 23 de noviembre de 2020 a las 23.00 horas

1 45 46 47 48 49 83
Volver
Subir