Organismos públicos deberán ingresar su Plan Anual de Compras 2020 en diciembre

A partir del 2 de diciembre los organismos públicos deberán ingresar su Plan Anual de Compras 2020, el que debe quedar publicado antes del 17 de enero de 2020 en www.mercadopublico.cl.
Tal como lo señala el Reglamento de Compras Públicas, en el Capítulo X, referido a la elaboración, publicación y seguimiento del Plan Anual de Compras (PAC) de cada institución, la Dirección ChileCompra publicó la Resolución N°682 B, con la calendarización de fechas para las distintas etapas.
El Plan Anual de Compras permite que la organización actúe con antelación, pueda evaluar mecanismos de compras eficientes y con ello optimizar el uso de los recursos fiscales.
Es importante destacar que en la medida que esta planificación esté ralacionada con los objetivos estratégicos de su institución, sus procesos de adquisición aportarán de una mejor forma al cumplimiento de los mismos. Además, con el fin de vincular la planificación con la ejecución presupuestaria asignada, se espera que todos los planes de compras estén publicados durante el primer mes del año.
Con lo anterior se espera generar una mejor práctica de gestión de compras públicas por parte de los organismos y así promover mayor eficiencia y transparencia en las contrataciones del Estado.
El PAC deberá ser publicado por el Administrador ChileCompra de cada institución durante el mes de enero en www.mercadopublico.cl.
Etapa de Carga de Información: 2 de diciembre a 30 de diciembre de 2019.
Etapa de Publicación: 2 de enero a 17 de enero de 2020.
Etapa de Edición: 14 de febrero a 30 de noviembre de 2020.
Mayor información a través de los formularios disponibles en http://servicioalusuario.chilecompra.cl o llamando a nuestra mesa de ayuda al 600 7000 600.




Las bases de la licitación del nuevo Convenio Marco de productos y servicios para emergencias, contingencias y prevención para la protección civil fueron elaboradas de acuerdo a las definiciones técnicas de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) y contempla un número de 84 fichas altamente estandarizadas. Estas permitirán asegurar el abastecimiento de productos de calidad y evitar sobreprecios, respondiendo oportunamente a situaciones de emergencia y catástrofe.
Este nuevo Convenio Marco tiene cobertura en todas las regiones del país y, a través de éste, los usuarios compradores podrán contratar la carga de cilindros de gas licuado y carga a granel y gas natural. Los precios disponibles permiten un ahorro promedio de 25% respecto de los precios de mercado.
Esta licitación busca disponer más de 900 productos de aseo de uso industrial para que los hospitales y servicios públicos puedan ofrecer las mejores condiciones y estándares de higiene y seguridad para la población.
Este jueves 12 de septiembre, la directora (s) de ChileCompra, Dora Ruiz, destacó los alcances y beneficios de las compras colaborativas que se han venido realizando desde fines del año 2018 y que implican agregar demanda de los organismos públicos a la hora adquirir un mismo bien o servicio. Esto en el contexto de Diálogos de Modernización: Compras colaborativas: agregación de demanda en el Estado para compras eficientes, actividad realizada por la Subsecretaría de Hacienda.
