Síntesis noticiosa de ChileCompra
Te invitamos a revisar en fotos parte de las las actividades realizadas al servicio de nuestros usuarios.
Con el objetivo promover las relaciones comerciales entre los compradores y los proveedores del Estado, se realizó el evento “Networking ChileCompra, 15 minutos para vender tu negocio” donde los empresarios de la Región del Maule dieron a conocer sus ofertas a los servicios públicos, entre ellos el Ejército de Chile, Gendarmería, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y distintos municipios.

ChileCompra presenta en Taller sobre Transparencia y Contrataciones Abiertas
¿Cómo las contrataciones abiertas pueden servir para la mejora de los sistemas de contrataciones públicas en las Américas? Esa fue la interrogante a discutir en el “Taller sobre Transparencia y Contrataciones Abiertas” efectuado el pasado 30 y 31 de mayo en México y que contó con la participación de Andrés Castro, profesional del División de Tecnología y Negocios, quien dio a conocer la experiencia de ChileCompra en materia de incorporación de tecnología en contrataciones abiertas
Actividades sectoriales en contratación pública
MOP Aysén realiza capacitación sobre licitación en línea a través de ChileCompra
El Seremi de Obras Públicas de la Región de Aysén, Néstor Mera, junto al equipo profesional de este organismo, efectuaron una capacitación sobre el proceso Licitación en Línea a través de la plataforma Mercado Público de ChileCompra destinada a entregar apoyo a contratistas, consultores y funcionarios del MOP en los procesos de licitación y potenciar trabajo conjunto en beneficio de las comunidades que recibirán las futuras obras.

Funcionarios de Senama se capacitan en Ley de Contratación y Compras Públicas
Mejorar la eficiencia, probidad y transparencia de los procesos de contratación y compras públicas que realiza el Servicio Nacional del Adulto Mayor, fue el objetivo fundamental de la capacitación organizada por las unidades de Gestión de las Personas y Adquisiciones de esta institución, y destinada a sus funcionarios de la Dirección Nacional y la coordinación Metropolitana sobre la Ley 19.886 que regula esta materia.


“Una caída de productividad de 1% anual se transmite directamente a un menor crecimiento (…) si lográramos que la productividad creciera 0% tendríamos un 1% más de crecimiento del PIB”, remarcó el titular de Hacienda.
La actividad fue presidida por el Contralor General, Jorge Bermúdez; y la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas y Representante Residente del PNUD en Chile, Silvia Rucks.
Estas propuestas fueron fruto del trabajo de la Alianza Anticorrupción, iniciativa creada en 2012 y que reúne a 27 organismos públicos, privados y de la academia con el propósito de generar acciones para fomentar la probidad en el país y promover la probidad, transparencia y ética.
En la oportunidad, la directiva integró el panel de “Compras públicas; cooperación público-privada”, instancia que compartió con María José Martelo; Subsecretaria de la Secretaría de Gestión Administrativa en el Ministerio de Modernización de la Nación; Francisco Orlando, Director de Contrataciones de la Municipalidad de Pinamar; y Alejandro Cayián, Presidente de la Unión Argentina de Proveedores del Estado.
Las exposiciones, estuvieron a cargo de representantes del área gubernamental, económica y empresarial, quienes desde sus diversos puntos de vista pudieron efectuar diagnóstico sobre cómo es la participación de las empresas lideradas por mujeres como proveedoras del Estado y reflejar la situación actual de Argentina con respecto a las contrataciones públicas.



Home de la plataforma transaccional de ChileCompra, www.mercadopublico.cl estrena una nueva interfaz más limpia, dinámica e intuitiva con mayor información disponible para el usuario.
El resultado del proceso significa una disminución en el precio de la componente energía de un 30% aproximadamente, con un ahorro en tarifas en las cuentas de electricidad superior a los $290 millones anuales, lo que se traduce en ahorros totales del orden de los 2.000 millones de pesos en la ejecución final de los contratos.
El servicio requerido es el suministro de energía eléctrica para el Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción, Hospital de Tomé, Hospital Penco Lirquén, Hospital Las Higueras, Hospital de Chillán, Hospital de San Carlos, Hospital Traumatológico, Hospital de los Ángeles, Centro de Sangre y el Gobierno Regional del Biobío. El periodo es de 6 años y 4 meses y se trata de una licitación mayor a 5.000 UTM, que contempla una estimación de consumo anual de hasta 35.700 mwh.



“Tenemos que darle más oxígeno, más oportunidades, mejor financiamiento para capital de trabajo, para inversión, para innovación, a nuestras pequeñas y medianas empresas”, esas fueron parte de las palabras que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, entrego este jueves 16 de mayo en la presentación de un paquete medidas para agilizar el pago de facturas emitidas por Pymes.

Este miércoles 16 de mayo se realizó una sesión extraordinaria del Consejo de la Sociedad Civil de ChileCompra en la cual se dieron a conocer los principales avances en materia de ejes estratégicos de ChileCompra durante el año 2017.
En la instancia, además, se dieron a conocer los resultados del proceso de elecciones que se inició el 2 de abril para elegir a los miembros adicionales del Consejo de la Sociedad Civil de ChileCompra.