Cuarta sesión de Consejo de Sociedad Civil de ChileCompra aborda datos e información disponible en plataforma de compras pública
En acuerdo con consejeros se realizarán dos mesas de trabajo sobre “datos abiertos, herramientas de información e integración con SIGFE” y “pago oportuno y valoración de compradores y proveedores”.
Este 11 de abril se realizó la cuarta sesión del Consejo de la Sociedad Civil de ChileCompra a la cual asistieron: Jeannette Von Wolfersdorff de Fundación Contexto Ciudadano, Alberto Precht del Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, Francisco Javier Rivas Hurtado de la Asociación de Empresas del Rubro Digitalización y Gestión Documental AG, Luis Candia de APIALAN, Roberto Zúñiga de la Confederación de Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile, Marcos Veragua representando a la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, Paulina Dubod en representación de Fundación Tacal y Camila Palacios, en representación de Fundación Espacio Público. Además de la presencia de la Directora de ChileCompra, Trinidad Inostroza y directivos de la institución.
Durante la sesión, ChileCompra presentó las líneas generales de su política de Datos Abiertos y de las distintas herramientas de información entre las que se expuso sobre cómo se genera la información disponible en las plataformas, qué datos se pueden encontrar en estas plataformas, cuáles son las características y objetivos de cada plataforma, los avances y desafíos de este 2017 en la materia.
Además se presentó el alcance del sistema de compras que cubre la Ley 19.886, en el que se expuso el estado actual y los principales proyectos en desarrollo, entre ellos el plan de compras, pago oportuno a proveedores y gestión de contratos.
En acuerdo con los Consejeros se decidió trabajar en mesas específicas para profundizar en temas de datos e información de la plataforma y pago a proveedores, como los temas de principal preocupación por parte de los miembros del Consejo. La primera sub mesa de trabajo “datos abiertos, herramientas de información e integración con SIGFE”, con la que se espera relevar la importancia de la calidad de la información que los organismos compradores introducen en el sistema y cómo esta se dispone a la ciudadanía. La segunda sub mesa de trabajo será sobre la temática de “pago oportuno y valoración de compradores y proveedores”.
En la ocasión además se informó sobre la Cuenta Pública, que tendrá lugar el próximo día 9 de mayo en el contexto de la Feria Expo FEMER. La próxima sesión del Consejo de la Sociedad Civil de ChileCompra se realizará en julio, en la que se presentarán los avances de las mesas de trabajo.
mayor información sobre el Consejo de la Sociedad Civil de ChileCompra en el siguiente link.

La Dirección ChileCompra publicó en la plataforma www.mercadopublico.cl la licitación ID 869591-1-LP17 de Consultoría del Plan de Mejora para Datos Abiertos.
Este lunes, Trinidad Inostroza conversó con Juan Pablo Larrain y Gonzalo Restini en programa Información Privilegiada que transmite Radio Duna.
La Prueba de Acreditación que rinden cada año más de 7 mil funcionarios públicos apunta a verificar las competencias y conocimientos de quienes intervienen en los procesos de adquisiciones de cada institución del Estado, determinando así qué usuarios pueden utilizar el sistema y su plataforma www.mercadopublico.cl.
El concurso “¿Eres innovador?” consiste en participar por uno de los 25 stands sin costo en la Feria Expo FEMER 2017, que permitirá al proveedor exhibir su oferta en la feria que se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho los días 9, 10 y 11 de mayo del 2017.
Desde comienzo de este año y en forma gradual, las licitaciones de obras y consultorías del Ministerio de Obras Públicas se incorporarán al sistema ChileCompra, gestionándose a través de la plataforma
de Obras Públicas. Por medio de esta moderna herramienta, eficiente y transparente, esperamos que los grados de productividad del sector aumente, así como también, la competitividad en la participación que puedan tener las empresas en nuestras obras y en nuestras consultorías”.
Modernización, eficiencia y transparencia
Con el compromiso de trabajo futuro por parte de los organismos que integran su Red de Trabajo, Propyme dio a conocer sus ejes de acción para este 2017 en una actividad que contó con la presencia de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss; el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes y el Director Ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon.
Con el objetivo de dar a conocer a las instituciones costarricenses sobre la experiencia chilena en la aplicación de su modelo de compras públicas, Ricardo Miranda, fiscal de ChileCompra, participa de un seminario de compras públicas desarrollado en San José de Costa Rica los días 14 y 15 de marzo.
Directora de ChileCompra y Presidenta de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), Trinidad Inostroza, participó en panel “Liderazgo con el ejemplo: El rol del rol del Estado sobre derechos humanos y empresa”, en la 2° Consulta Regional sobre empresas y derechos humanos realizada en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) este 18 de enero.