Nueva licitación de Convenio Marco para Servicios de Diálisis incluye cláusula para fomentar la libre competencia
La Dirección ChileCompra invita a todas las empresas del rubro a presentar sus ofertas hasta las 15:00 horas del 8 de junio de 2017, de acuerdo a las bases publicadas en www.mercadopublico.cl en el ID 2239-3-LR17.
** Revisa este aquí un video donde te ayudamos a presentar tu oferta
Con la nueva licitación del Convenio Marco para Servicios de Diálisis se estrena una nueva cláusula trabajada en conjunto con la Fiscalía Nacional Económica, que viene a fomentar la libre competencia evitando la generación de carteles con las llamadas empresas de papel creadas para apropiarse de un mercado en específico.
El contenido, que regirá para los futuros Convenios Marco, indica que en el caso en que dos o más empresas relacionadas y/o pertenecientes a un mismo grupo empresarial oferten por los mismos productos, se evaluará sólo a la primera de esas ofertas presentadas en el portal, descartándose el resto propiciando así una competencia más justa y evitando prácticas de colusión.
Otras de las novedades de la licitación para Servicios de Diálisis es la cláusula de término anticipado de la sede en caso de incumplimiento de alguna de las causales definidas en las bases de licitación, esto asegurará la cobertura del servicio a nivel nacional; a lo que se suma la posibilidad de realizar nuevos llamados durante la operatoria y una Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato de $6.000.000.
La Dirección ChileCompra invita a todos las empresas del rubro a presentar sus ofertas hasta las 15:00 horas del 8 de junio de 2017, de acuerdo a las bases publicadas en www.mercadopublico.cl en el ID 2239-3-LR17.
El Convenio que tiene una vigencia de 36 meses (con opción de prórroga por 24 meses adicionales) y que atenderá la demanda de los organismos públicos de salud, incluye las categorías de hemodiálisis y peritoneodiálisis; instalación de catéter para peritoneodiálisis adulto e instalación de acceso vascular para hemodiálisis adulto, como parte del tratamiento de diagnóstico de la enfermedad renal crónica tipo 5 y que por insuficiencia de oferta en el sistema público deban ser derivados a un prestador que no pertenezca a Fonasa.
Cabe señalar, que durante el convenio anterior, resultaron 156 proveedores adjudicados, de los cuáles 118 transaron más de 195 millones de dólares el año 2015 y otros 206 millones de dólares el 2016.
Para más información puedes comunicarte con nuestra mesa de ayuda al 600 7000 600 o acercarte a nuestros centros regionales ubicados en 13 regiones del país.


El objetivo de este proceso participativo es levantar información sobre cada uno de los productos comercializados en el mercado y el funcionamiento de la industria, con miras a generar los nuevos Convenio Marco con la anticipación necesaria.
En el contexto del Programa de Eficiencia desarrollado por la División Convenio Marco de ChileCompra, el lunes 3 de abril se realizó la primera de 12 instancias de capacitación enfocadas a entregar mayores herramientas en el ámbito de la eficiencia a compradores de diversos organismos del Estado.
Finalmente, los representantes de organismos compradores que deseen ser parte de las jornadas que se desarrollarán en el marco de la Feria Expo FEMER 2017, pueden inscribirse en el sitio www.expofemer.cl. El 9 de mayo se efectuará la “Clínica Eficiencia en Convenio Marco para compradores Gobierno Central”, mientras el que día 11 de mayo la actividad estará dirigida a municipios.
En acuerdo con consejeros se realizarán dos mesas de trabajo sobre “datos abiertos, herramientas de información e integración con SIGFE” y “pago oportuno y valoración de compradores y proveedores”.
La Dirección ChileCompra publicó en la plataforma www.mercadopublico.cl la licitación ID 869591-1-LP17 de Consultoría del Plan de Mejora para Datos Abiertos.
Este lunes, Trinidad Inostroza conversó con Juan Pablo Larrain y Gonzalo Restini en programa Información Privilegiada que transmite Radio Duna.
La Prueba de Acreditación que rinden cada año más de 7 mil funcionarios públicos apunta a verificar las competencias y conocimientos de quienes intervienen en los procesos de adquisiciones de cada institución del Estado, determinando así qué usuarios pueden utilizar el sistema y su plataforma www.mercadopublico.cl.
El concurso “¿Eres innovador?” consiste en participar por uno de los 25 stands sin costo en la Feria Expo FEMER 2017, que permitirá al proveedor exhibir su oferta en la feria que se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho los días 9, 10 y 11 de mayo del 2017.
Desde comienzo de este año y en forma gradual, las licitaciones de obras y consultorías del Ministerio de Obras Públicas se incorporarán al sistema ChileCompra, gestionándose a través de la plataforma
de Obras Públicas. Por medio de esta moderna herramienta, eficiente y transparente, esperamos que los grados de productividad del sector aumente, así como también, la competitividad en la participación que puedan tener las empresas en nuestras obras y en nuestras consultorías”.
Modernización, eficiencia y transparencia